La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalDesbaratan banda de falsificadores de billetes en Lima y en el interior del país

Desbaratan banda de falsificadores de billetes en Lima y en el interior del país

Esta madrugada, la Policía Nacional del Perú (PNP) en una acción conjunta con el Ministerio Público desarticularon dos bandas de falsificadores de billetes que operaban tanto en Lima como en el interior del país.

AndinaPor:Andina16 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Esta madrugada, la Policía Nacional del Perú (PNP) en una acción conjunta con el Ministerio Público desarticularon dos bandas de falsificadores de billetes que operaban tanto en Lima como en el interior del país.


Durante el operativo, la Fiscalía Supra Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada incautó cerca de 20 millones de soles falsos en Lima, Huaral, Junín, Arequipa y Huancayo cuyas denominaciones eran de 20, 50, 100 y hasta 200 soles.

El fiscal Jorge Chávez Cotrina, de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado, señaló que gracias al trabajo de investigación de la policía nacional, por más de 18 meses, se logró dar con esta banda que fabricaba y comercializaba billetes falsos en nuestro país.

"Después de un arduo trabajo de inteligencia por parte de nuestra PNP, se ha logrado desbaratar dos organizaciones criminales dedicadas a la falsificación y comercialización de billetes falsos, principalmente de 100, 50 y 20 soles. Estas organizaciones operaban en diversas localidades como Jauja, Ate, Carabayllo y San Juan de Lurigancho, donde se encontraron supuestas fábricas de billetes falsos. Se estima que se han incautado más de 20 millones de soles en billetes falsificados", especificó.

En el operativo realizado en el distrito de Ate, agregó, se detuvo a César Araujo quien sería el segundo al mando de esta organización criminal conocida como la Vieja Guardia. En tanto, en el Callao, zona de Oquendo, se intervino a César Augusto Lapa. Ambos individuos cuentan con antecedentes por terrorismo, con penas que fluctuaron entre 15 y 20 años de cárcel.

En total, se han detenido a 15 personas tanto en Lima como en diversas regiones. De acuerdo con la policía, en Jauja se descubrió el centro de operación principal, donde se imprimían los billetes que posteriormente eran distribuidos a diferentes puntos del país. En Ate, por otro lado, se realizaban los acabados finales. 

Según la fiscalía, los precios de los billetes falsificados variaban de la siguiente manera: los de 20 soles se vendían a 10 soles, los de 50 entre 13 y 15 soles, y los de 100 soles oscilaban entre 40 y 50 soles, dependiendo de la calidad del dinero.


Más en Andina:



(FIN) ICI

Publicado: 16/5/2024

Más de Andina

APEC 2024: autorizan viaje de personal policial a la República Popular China
Andina

APEC 2024: autorizan viaje de personal policial a la República Popular China

El Ministerio del Interior autorizó el viaje del comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor José Zanabria Angulo, y otros oficiales policiales, a la República Popular China en comisión de servicio en el marco de la organización de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC),que se realizará en Perú en noviembre del presente año.

Amazonas se integra a la Red Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables
Andina

Amazonas se integra a la Red Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables

Con el fin de promover la salud, el bienestar y la equidad mediante la implementación de políticas públicas saludables, multisectoriales y participativas, el Ministerio de Salud (Minsa) —a través de la Dirección de Promoción de la Salud de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública— tomó juramento a la Red Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables en la región Amazonas.

Simulacro multipeligro: más de 7,000 'heridos' y 17,850 'viviendas colapsadas' en Puno
Andina

Simulacro multipeligro: más de 7,000 'heridos' y 17,850 'viviendas colapsadas' en Puno

El Simulacro Nacional Multipeligro de este viernes 31 en Puno dejó cifras alarmantes: 55,172 personas ‘damnificadas’ y 53,760 ‘afectadas’. Además, se registraron 7,265 ‘heridos’, 17,850 viviendas ‘colapsadas e inhabitables’ y 14,487 viviendas ‘dañadas’, así como vías y servicios básicos ‘afectados’.

Mincetur busca implementar el primer Sistema de Comunidad Portuaria del Perú
Andina

Mincetur busca implementar el primer Sistema de Comunidad Portuaria del Perú

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que viene trabajando para implementar el primer Sistema de Comunidad Portuaria (PCS, por sus siglas en inglés) del Perú, lo cual impactará positivamente en las actividades logísticas y portuarias, obteniendo ahorros en costos operativos anuales en nuestro país.

Más vistos

Dos de los detenidos por secuestro de empresaria ya habían sido capturados por PNP en el mes de febrero
Perú21

Dos de los detenidos por secuestro de empresaria ya habían sido capturados por PNP en el mes de febrero

A una semana de la liberación de Jackeline Salazar, ya se cuenta con nueve detenidos que habrían participado en su secuestro. Esta mañana se ha dado un nuevo paso en este caso con el traslado de tres de los sospechosos a la Fiscalía de la Nación. Según la PNP, estos sujetos se encargaban de custodiar a la empresaria durante los días de angustia que vivió su familia.MIRA: Fiscalía pide nuevamente prisión preventiva contra Keiko Fujimori por viajar a EE.UU.El director de la Dirincri, Mar

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados