Dengue en Apurímac: ejecutarán control larvario en cerca de 13,000 viviendas de Abancay
En la lucha contra el zancudo Aedes aegypti, que transmite la enfermedad del dengue, el Ministerio de Salud (Minsa),en trabajo coordinado con la Dirección Regional de Salud (Diresa) Apurímac, estableció inspeccionar y ejecutar acciones de control larvario en un total de 12,915 viviendas de Abancay, ciudad donde se confirmó dos casos autóctonos de la enfermedad en lo que va del 2025.
En la lucha contra el zancudo Aedes aegypti, que transmite la enfermedad del dengue, el Ministerio de Salud (Minsa),en trabajo coordinado con la Dirección Regional de Salud (Diresa) Apurímac, estableció inspeccionar y ejecutar acciones de control larvario en un total de 12,915 viviendas de Abancay, ciudad donde se confirmó dos casos autóctonos de la enfermedad en lo que va del 2025.
Hasta el 24 de febrero, la Diresa reporta un avance de 7752 viviendas visitadas, de las cuales en 68 se registró presencia del vector, 5756 sin presencia de huevos, larvas o pupas, 1377 cerradas, 339 renuentes y 212 deshabitadas. En las viviendas positivas se procedió a eliminar los criaderos.
Así lo informó el responsable de la Diresa Apurímac, Renán Ríos Villagómez, quien viene supervisando las acciones en las zonas de Metropolitano, Bellavista, Pueblo Joven, Curahuasi y Casinchiua, pertenecientes a Abancay.
“Durante la temporada de lluvias, estas acciones enmarcan un trabajo arduo contra el zancudo transmisor del dengue; la responsabilidad de la ciudadanía es identificar y eliminar los criaderos que se encuentren en casa, así como permitir el ingreso del inspector durante las acciones establecidas por el sector. Un solo criadero significa el alto riesgo que prolifere el zancudo”, precisó Ríos.
La acción de control larvario se encuentra enmarcada en el Plan de Prevención y Control del Dengue para el año 2025, aprobado con la Resolución Ministerial n.° 059-2025/MINSA. Este consiste en el desplazamiento de inspectores de salud quienes efectúan la evaluación, tratamiento y uso del larvicida, aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS),en recipientes donde la ciudadanía almacena agua.
Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones; mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.
Ante la presencia de estos síntomas es crucial evitar la automedicación, aumentar la ingesta de líquidos y buscar atención médica de inmediato en el centro de salud más cercano para recibir un tratamiento oportuno. El Minsa insta a la población a estar alerta y actuar con prontitud frente a los posibles casos de dengue.
Casos
La Diresa Apurímac confirmó que los dos casos autóctonos de dengue en Abancay, se encuentran bajo control gracias a la atención brindada por los profesionales de la salud.
Más en Andina:
?? Con el objetivo de fortalecer la seguridad y protección en el populoso distrito chiclayano de José Leonardo Ortiz, región Lambayeque, se ha lanzado oficialmente la aplicación móvil gratuita "Alerta JLO". https://t.co/dK1F6mx57mpic.twitter.com/IhrYR4SEeC
La leyenda del box estadounidense George Foreman, dos veces campeón de peso pesado del mundo, falleció este viernes "rodeado de sus seres queridos" a los 76 años.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, que permitirá orientar a las organizaciones políticas y candidatos sobre los alcances de las disposiciones que regulan las finanzas partidarias.
Es fundamental que el mercado empresarial reflexione sobre el papel de la tecnología no solo en la optimización de procesos internos, sino también en el fortalecimiento de la relación con los clientes, con un enfoque especial en la protección de sus datos.
Las pruebas de laboratorio a las que fueron sometidos siete miembros del Ejército del Perú en Lambayeque dieron negativo para Mpox, antes conocida como viruela del mono, informó hoy la Gerencia Regional de Salud (Geresa).
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) obtuvo la certificación internacional ISO 9001:2015, por su labor en la emisión de permisos de exportación de especímenes, productos y subproductos de flora y fauna silvestre con fines comerciales.
La eliminación de los topes a las tasas de interés recientemente aprobada por el Congreso ha reabierto el debate sobre el acceso al crédito en el país. Si bien se espera que esta medida permita una mayor oferta de financiamiento, la realidad es que la pequeña y mediana empresa peruana continúa enfrentando una brecha significativa en el acceso al crédito formal. Ante esta situación, el financiamiento alternativo surge como una solución clave, más flexible pero totalmente formal, para fortalecer este segmento crucial de la economía.
En un importante paso hacia una mejor gestión migratoria, el Perú y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un memorándum de entendimiento que fortalecerá el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos actuales en materia de movilidad humana.
Aunque el Perú está inmerso en temas de inseguridad y se inicia el año preelectoral, nuestro país cerró el 2024 con una inflación dentro del rango meta y con un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 3.3%, posicionándose como una de las economías con mayor crecimiento en la región.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) lanzó su XII Concurso Escolar Nacional Gota de Oro con el fin de fomentar la valoración y uso responsable del agua potable, así como el desarrollo del talento artístico entre los niños y jóvenes de cientos de colegios a nivel nacional.
Al menos 44 personas murieron este viernes y otras 13 resultaron heridas tras un ataque yihadista contra una mezquita en el pueblo de Fonbita, en la región de Tillabéri, en el oeste de Níger, según informó el Ministerio de Interior nigerino.
La construcción de los pasos a desnivel Litardo Bajo y San Miguel, ubicados en Chincha y Pisco, región Ica, beneficiarán a más de 240,000 pobladores de dichas provincias ubicadas en la región Ica. Estas infraestructuras mejorarán, además, la seguridad vial en ambas jurisdicciones, destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Este jueves se jugaron tres partidos por la fecha número 13 de las Eliminatorias 2026. Luego de una pausa, las selecciones vuelven a enfrentarse para tratar de conseguir un cupo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. En esta ocasión, la selección peruana venció 3-1 a Bolivia en Lima y logró salir del último […]
El partido disputado en el Wembley Stadium terminó con un resultado de 2 a 0 a favor de Inglaterra, dejando en claro su superioridad en la fecha 1 del grupo K del torneo UEFA - Eliminatorias 2026. Myles Lewis-Skelly marcó el gol que llevó a Inglaterra a la victoria en el minuto 19 de la primera mitad. Harry Kane aumentó la ventaja con la segunda anotación al minuto 31 de la segunda etapa.
Por la fecha 13 de Eliminatorias Sudamericanas 2026, Ecuador hizo gala de su supremacía frente a Venezuela. Enner Valencia alcanzó su primera anotación en una jugada a los 38 minutos del primer tiempo. El futbolista facturó el segundo gol gracias a una jugada cuando transcurrían 0' de la segunda mitad. El descuento del rival llegó en el minuto 46 de la misma etapa a través de una jugada.
Por la fecha 1 del grupo H del torneo UEFA - Eliminatorias 2026, Chipre venció 2-0 a San Marino, en el partido disputado por la fecha 1 del grupo H del torneo UEFA - Eliminatorias 2026. Ioannis Pittas adelantó a su equipo al minuto 10 del segundo tiempo, y Andronikos Kakoulli aseguró la victoria para Chipre en el minuto 41 de la misma etapa.
Por la fecha 13 del torneo Eliminatorias Sudamericanas 2026, Argentina consiguió tres puntos en su visita a Uruguay. Thiago Almada fue el encargado de convertir para Argentina, en el minuto 22 del segundo tiempo.
Por la fecha 1 del grupo K del torneo UEFA - Eliminatorias 2026, Letonia consiguió tres puntos en su visita a Andorra. Dario Sits fue el encargado de convertir para Letonia, en el minuto 12 del segundo tiempo.
En la fecha 1 del grupo H del torneo UEFA - Eliminatorias 2026, Bosnia-Herz. logró abrir el marcador y superar por 1-0 a Rumania. Armin Gigovic decidió el resultado del encuentro con un gol en el minuto 14 del primer tiempo y le dio el triunfo a Bosnia-Herz..
La leyenda del box estadounidense George Foreman, dos veces campeón de peso pesado del mundo, falleció este viernes "rodeado de sus seres queridos" a los 76 años.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, que permitirá orientar a las organizaciones políticas y candidatos sobre los alcances de las disposiciones que regulan las finanzas partidarias.
El ex campeón mundial de boxeo de los pesos pesados, el estadounidense George Foreman, quien protagonizó una histórico y emblemática pelea contra Muhammad Ali antes de recuperar el título dos décadas después, falleció este viernes 21 de marzo a los 76 años. Así lo anunció su familia a través de un comunicado. «Con profundo dolor, […]
Starbucks y Peanuts™ te invitan a celebrar las pequeñas alegrías de la vida: el amor, la amistad, la gratitud y la bondad. A través de una colección de productos exclusivos, una deliciosa bebida de edición limitada y actividades de ayuda comunitaria, esta colaboración busca llenar de felicidad cada rincón, un sorbo, una sonrisa y un […]