La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalCusco: Policía interviene bus con 37 ciudadanos ante probable tráfico ilegal de personas

Cusco: Policía interviene bus con 37 ciudadanos ante probable tráfico ilegal de personas

La Policía Nacional del Cusco puso al descubierto y desbarató, ante informaciones de sus servicios de inteligencia, una red criminal de posible tráfico ilegal de migrantes al intervenir un bus con 37 pasajeros extranjeros cuyo origen de procedencia es Brasil.

AndinaPor:Andina23 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Policía Nacional del Cusco puso al descubierto y desbarató, ante informaciones de sus servicios de inteligencia, una red criminal de posible tráfico ilegal de migrantes al intervenir un bus con 37 pasajeros extranjeros cuyo origen de procedencia es Brasil.


El coronel PNP, Carlos Guizado Solís,  jefe de la División Policial Orden y Seguridad de la Región Policial Cusco informó que todos los pasajeros intervenidos (8 mujeres entre ellos) son mayores de edad, de los cuales 34 son de Somalia, 3 de Etiopía y 1 de Haití.

Indicó que ante la información de inteligencia, se montó un operativo y se intervino del bus de la empresa Perla del Sur en el distrito de Independencia a la altura de un grifo en la avenida Antonio Lorena cuando salían del centro de la ciudad.


Lea también: [Mininter: más de 1,600 víctimas de trata de personas fueron rescatadas en el Perú]

El alto oficial policial explicó que el bus venía de Brasil y cruzó la frontera por Madre de Dios  hasta llegar al Cusco para dirigirse a Lima.

"Se ha comprobado que la presencia de todos los pasajeros del bus en  nuestro país es irregular", enfatizó el coronel PNP en conferencia de prensa de esta mañana al dar a conocer las primeras acciones del operativo policial.

En tal sentido, informó que las intervenciones de la Policía continúan y que en las próximas horas se dará a conocer todas las acciones desarrolladas a fin de desbaratar a los autores del probable tráfico ilegal de personas.

No descartó otros delitos como trata de personas y explotación sexual y que el operativo policial viene trabajando precisamente para intervenir a los responsables del traslado de los extranjeros de manera irregular.

Lea también: [Trata de personas mueve en el Perú más de 1,300 millones de dólares al año]

Asimismo, dijo que se ha procedido a realizar los trámites correspondientes de migraciones a todos los ciudadanos de ascendencia africana para determinar finalmente su situación en nuestro territorio.

Adelantó que en las próximas horas se darán mayores detalles de las acciones realizadas por la policía, probablemente con detenidos, respecto a la presencia irregular de los ciudadanos extranjeros.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 23/5/2024

Más de Andina

Día del Relacionista Público: ¿El éxito de tu empresa depende de ellos?
Andina

Día del Relacionista Público: ¿El éxito de tu empresa depende de ellos?

En el Perú, cada 18 de junio se conmemora a una de las profesiones más importantes para el bienestar de las empresas. Los relacionistas públicos se han vuelto imprescindibles en el mundo empresarial actual, ya que, velan por establecer y conservar conexiones efectivas con las audiencias clave, forjan una imagen positiva de la marca, mejoran su percepción y aumentan tanto su reconocimiento como su valía.

Solo el 35% de consumidores se siente capacitado para comprar una vivienda
Andina

Solo el 35% de consumidores se siente capacitado para comprar una vivienda

En Lima, solo el 4% de las personas que están buscando una vivienda principal se siente muy capacitado para comprar y un 35% capacitado, según un estudio elaborado por Best Place to Live Perú. Este informe analiza la percepción de los consumidores respecto a su preparación para adquirir una vivienda, así como los factores más importantes en el proceso de compra.

Especialistas a favor de una transición energética renovable y justa
Andina

Especialistas a favor de una transición energética renovable y justa

El cobre es considerado de vital importancia para la transición energética del país, precisamente el Perú es el segundo productor mundial de este metal y solo entre las regiones de Apurímac, Cusco y Arequipa se produce el 40% del total de la producción nacional, por eso, es importante que se provea de energías limpias a las comunidades cercanas a los proyectos extractivos, consideraron especialistas.

Más vistos

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024
Latina

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Son un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE PERÚ? 🗣️ 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐬𝐬𝐚𝐭𝐢 […]

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Recién agregados

Sierra del Divisor: la reserva que busca proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de Perú  
El Búho

Sierra del Divisor: la reserva que busca proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de Perú  

La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) calificó la creación de la reserva como una victoria no solo para los pueblos indígenas que la habitan, sino para las personas defensoras de derechos humanos y el medio ambiente en Perú.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados