El gobierno regional del Cusco busca llevar a buen término diversas inversiones, desarrolladas con instituciones públicas y diversas entidades, a fin de cerrar brechas sociales y de infraestructura, entre las que se encuentra la semaforización y colocación de cámaras de videovigilancia en la Ciudad Imperial, afirmó el gobernador regional cusqueño, Werner Salcedo.


En declaraciones a la Agencia Andina, la autoridad mencionó que se elaboró un expediente técnico para semaforizar y colocar cámaras de vídeo en la capital del departamento del Cusco, lo cual –dijo- contribuirá a mejorar la seguridad ciudadana.

La inversión para ello ascenderá a aproximadamente 80 millones de soles, manifestó.


Salcedo indicó que también se busca implementar un esquema de seguridad de tipo C5 (es decir, que comprende áreas de Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano) para toda la región, con una inversión de entre 200 y 300 millones de soles.

“En ese esfuerzo nos encontramos con la empresa privada”, manifestó el gobernador.


Nuevas ambulancias


El gobernador regional cusqueño también adelantó que entre los meses de marzo y abril se entregarán más de 60 ambulancias.


“Eso significa que Cusco se va a convertir en la primera región que cierre brechas a nivel del requerimiento de vehículos motorizados como son las ambulancias para el cuidado de la salud de los cusqueños”, manifestó.

Salcedo señaló que esta acción viene siendo objeto del control correspondiente a fin de que próximamente pueda concretarse la presentación de estos vehículos.

También resaltó que exista interés en el sector privado para participar en la construcción del Hospital de la Policía del Cusco.

Refirió que la inversión para este proyecto ascendería a entre 125 y 130 millones de soles.


Asimismo, el gobernador regional destacó que se haya concretado la firma de un convenio para la modernización del Colegio Nacional de Ciencias, el cual –recordó- fue fundado por Simón Bolívar en 1825.

“Vemos que hay mayor predisposición al cierre de brechas, en especial en educación y en salud”, manifestó Salcedo.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:


Publicado: 6/3/2025