Cusco FC dio vuelta y venció 2-1 a Sport Boys en el Miguel Grau del Callao
En una gran reacción, el Cusco FC derrotó 2-1 al Sport Boys, que comenzó ganando el partido 1-0 en su estadio Miguel Grau del Callao, pero no pudo sostener este domingo el resultado en cotejo de la fecha 18 del Torneo Apertura.
En una gran reacción, el Cusco FC derrotó 2-1 al Sport Boys, que comenzó ganando el partido 1-0 en su estadio Miguel Grau del Callao, pero no pudo sostener este domingo el resultado en cotejo de la fecha 18 del Torneo Apertura.
Sabiéndose dueño de casa, Sport Boys tomó la iniciativa en los ataques constante con un Luciano Nequecaur irreverente, quien fue el arma mas peligroso.
El otro elemento importante fue Alejandro Hohberg y eso lo demostró al anotar el primero de la tarde el Callao. El exCristal envió un centro teledirigido a Hansell Rojas, quien anotó de un certero cabezazo.
Los porteños en vez de ir por más, comenzaron a retroceder sus líneas y permitieron al Cusco FC crecen en su juego. Los rosados apelaron al contragolpe, pero fallaron en la decisión final.
Con el marcador en contra, Cusco FC manejó mejor el balón y arrinconó al cuadro porteño, sin embargo no tuvo la capacidad para vulnerar el cerco defensivo de los rosados.
En el segundo tiempo, los cusqueños fueron más agresivos en su juego y aprovecharon los yerros de una defensa local dubitativa. Así llegó la paridad en el minuto 68, cuando Sebastián Aranda cometió una falta el referí Cristian Santos cobró penal y expulsó al volante rosado.
El encargado de convertir el penal en gol fue Facundo Callejo, quien no perdonó al arquero Steve Rivadeneyra.
Pero, eso no sería todo, porque a los 83 minutos una falta contra Aldair Fuentes también fue cobrada como penal que Iván Colman se encargó de convertir del 2-0.
Con este resultado, el Cusco FC sumó 31 puntos y ascendió a la tercera posición; mientras que Sport Boys se quedó en el puesto 12, con 20 unidades.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que esperan convencer a los parlamentarios para que voten a favor de aprobar la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE),promovida por el Ejecutivo.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) participó de la entrega, hecha por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco, de 67 Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) a 54 productores forestales y agropecuarios de esta región del país.