InicioPrincipalCusco: ejecutan limpieza y retiro de rocas en ríos que atraviesan Machu Picchu Pueblo

Cusco: ejecutan limpieza y retiro de rocas en ríos que atraviesan Machu Picchu Pueblo

Ante la proximidad de la temporada de lluvias en el distrito de Machu Picchu, la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) de la municipalidad del mismo nombre, realiza labores de limpieza, rotura y volteado de rocas para evitar aluviones como los ocurridos a inicios de este año.

AndinaPor:Andina22 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Ante la proximidad de la temporada de lluvias en el distrito de Machu Picchu, la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) de la municipalidad del mismo nombre, realiza labores de limpieza, rotura y volteado de rocas para evitar aluviones como los ocurridos a inicios de este año.


Gilmar Pérez Cosio, jefe de esta oficina, confirmó a la Agencia Andina que las labores se centran en el río Alcamayo, empero, realizan labores conjuntas en los ríos Aguas Calientes y Vilcanota, que atraviesan el poblado de más de 4,500 habitantes ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba.


Afirmó que se desplazan en unos 800 metros y la parte alta de la cuenca donde acomodan las rocas para que viviendas de sus vecinos no se vean afectadas y en la parte superior, a donde no ingresa maquinaria pesada, rompen rocas y reacomodan para minimizar el impacto con la crecida del río Alcamayo.

“Esta cuenca se mantiene activa constantemente, estamos monitoreando para poder advertir a la población. Tendremos un sistema de alerta temprana con vigías las 24 horas”, acotó.


En los otros ríos realizan trabajos de limpieza de escombros que naturalmente arrastran las aguas, este trabajo es importante pues la acumulación generaría embalses. En algunas zonas el trabajo también es manual, aunque sostiene que solicitan una excavadora.

Pérez Cosio informó que las labores se financian con presupuesto de la comuna y que se requieren de más recursos para realizar un mejor trabajo, ya que no solo es logística lo que necesitan, sino especialistas, motivo por el que solicitan la intervención de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El 21 de enero se registró un aluvión en el río Alcamayo, los escombros se llevaron el puente peatonal y ferroviario del mismo nombre, el fenómeno también se llevó y provocó la desaparición del ciudadano de 60 años.


A inicio del 2010 creció el río Vilcanota a causa de las intensas lluvias, la cuenca debilitó tramos de la vía férrea Ollantaytambo Machu Picchu, y aisló el distrito de Machu Picchu Pueblo al ingresar a la localidad solo trenes.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 22/9/2022

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados