La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalCusco: 100 brigadas de vacunación salen a proteger a la población en intensa campaña

Cusco: 100 brigadas de vacunación salen a proteger a la población en intensa campaña

En nueva campaña de protección a la población infantil, más de 100 brigadas de vacunación, conformadas por personal especializado de salud, se encargarán de visitar casas, colegios, mercados y plazas de la región cusqueña para inmunizar a los niños y sus familias contra diversas enfermedades como parte de la III Jornada Nacional de Vacunación.

AndinaPor:Andina15 de diciembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En nueva campaña de protección a la población infantil, más de 100 brigadas de vacunación, conformadas por personal especializado de salud, se encargarán de visitar casas, colegios, mercados y plazas de la región cusqueña para inmunizar a los niños y sus familias contra diversas enfermedades como parte de la III Jornada Nacional de Vacunación.


Así lo destacó la directora ejecutiva de Atención Integral de Salud, Sami Venero Salas en la ceremonia de lanzamiento de dicha actividad de inmunización que inició el miércoles 13 de diciembre y que se prolongará hasta el día domingo 17 con el objetivo de vacunar a niños menores de 5 años que no han completado su esquema regular.

En ese contexto, en representación del titular de la Gerencia Regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, invocó a los padres de familia para que participen en la jornada junto a sus hijos e hijas porque necesitan estar protegidos contra la polio, sarampión, paperas, hepatitis A, hepatitis B, tétanos, tos convulsiva, difteria, neumonía, influenza, rubéola, varicela, fiebre amarilla, cáncer del cuello uterino, entre otras enfermedades.


Lea también: [Cusco: mayores de 18 años ya pueden recibir cuarta dosis contra el covid-19]

Venero Salas, precisó que la Geresa, programó brigadas de vacunación en las 13 provincias de la región que se encargarán de visitar a niños y sus familias con diferentes estrategias. 

Entre ellas, mencionó, la vacunación casa por casa, puestos fijos en mercados plazas y otros, así como puestos fijos de vacunación en los establecimientos de salud, entidades, guarderías, instituciones educativas, entre otros.

Enfatizó que también se ofrecerá la vacuna bivalente contra la covid-19 para niños y adultos. Para este fin, recomendó a las personas estar al día con su dosis de refuerzo a fin de asegurar su protección contra el virus durante las celebraciones de fin de año.


Lea también: [Ucayali moviliza brigadas de salud para enfrentar un brote de tos ferina en Atalaya]

“La prioridad de las brigadas de vacunación es encontrar a niños y niñas con vacunas incompletas o sin vacunas para ponerlos al día. De esta manera se reduce el riesgo de brote de enfermedades”, refirió por su parte, María Elena Martínez Barrera, directora ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa.

La ceremonia de lanzamiento de la III Jornada Nacional de Vacunación se realizó en acto público en la localidad de Chinchero con la participación de diferentes autoridades regionales, políticas, así como locales encabezados por el alcalde distrital, Alcides Cusihuaman Auccacusi, representantes del Ministerio de Salud, población, entre otros.

(FIN) NDP/JCB/MAO

]Más en Andina:


Publicado: 15/12/2023

Más de Andina

Minería: ¿qué vehículo es el ideal para movilizarse en este sector?
Andina

Minería: ¿qué vehículo es el ideal para movilizarse en este sector?

La industria minera es crucial para proporcionar los recursos necesarios para el crecimiento económico global, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos. Para abordar estos desafíos, está adoptando soluciones sostenibles para mitigar su impacto y mejorar la eficiencia, las cuales incluyen tecnologías innovadoras, prácticas operativas mejoradas y colaboración con partes interesadas clave.

Minem anuncia aprobación de expansión de minera Cerro Verde y proyecto Tantahuatay
Andina

Minem anuncia aprobación de expansión de minera Cerro Verde y proyecto Tantahuatay

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció la aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la expansión de la unidad minera Cerro Verde (Arequipa),por más de 600 millones de dólares; y la aprobación de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Tantahuatay (Cajamarca),por más de 1,500 millones de dólares.

¿Cuál es la "papa del Inca", con la que sueñan los chefs mundiales y solo crece en Perú?
Andina

¿Cuál es la "papa del Inca", con la que sueñan los chefs mundiales y solo crece en Perú?

Conocida como la "papa del Inca" en los circuitos de la alta cocina mundial, la maravillosa papa amarilla es un cultivo único de Perú, una estrella de la gastronomía nacional y sueño de numerosos chefs extranjeros, quienes destacan su delicadeza y color "del sol", un regalo de nuestro país para el mundo en el Dia Internacional de la Papa. Conoce a continuación por qué solo crece en tierras peruanas.

Lambayeque: intervienen a integrantes de banda criminal “Los pamperos de San Lorenzo”
Andina

Lambayeque: intervienen a integrantes de banda criminal “Los pamperos de San Lorenzo”

En acción coordinada, efectivos de la comisaría PNP José Leonardo Ortiz, con información proporcionada por la División de Inteligencia de la Región Policial Lambayeque, intervinieron a tres sujetos presuntamente implicados en el delito contra la seguridad pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas.

Más vistos

Ejército apuró contrato millonario con empresa para reparar helicópteros rusos
Perú21

Ejército apuró contrato millonario con empresa para reparar helicópteros rusos

Por Natalia Lizama y Óscar Quispe“El Banco de la Nación indica que los materiales, accesorios y repuestos de fabricación rusa se encuentran observados por problemas políticos”, fue lo que advirtió el jefe de la oficina de Economía del Ejército del Perú, Roberto Huamaní, en un oficio del 14 de diciembre de 2023. De manera “urgente” pidió subsanar esa observación.La operación que estaba en curso era el pago de US$20.3 millones que el Ejército debía realizar a la empresa panam

Pedro Gallese: “Tenemos un grupo difícil, pero tenemos mucha experiencia en Copa América”
La Primera

Pedro Gallese: “Tenemos un grupo difícil, pero tenemos mucha experiencia en Copa América”

El “Pulpo” también destaco la importancia de Gianluca Lapadula en el ataque nacional. Pedro Gallese, arquero de la selección peruana.      Pedro Gallese, arquero de la selección de Perú, consideró que a la “Bicolor” le tocó “un grupo difícil” en la Copa América, con Argentina, Chile y Canadá, pero destacó que la experiencia acumulada en […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados