InicioPrincipalCuatro consejos para extender la vida de tu negocio

Cuatro consejos para extender la vida de tu negocio

Mantener una buena gestión y un respaldo financiero, así como adaptarse a las nuevas tecnologías, garantizará el éxito del emprendimiento a largo plazo..

AndinaPor:Andina22 de abril, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Mantener una buena gestión y un respaldo financiero, así como adaptarse a las nuevas tecnologías, garantizará el éxito del emprendimiento a largo plazo. .


La gestión de un negocio requiere de estrategia y habilidad para enfrentar los desafíos constantes que implica. Según el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas, al tercer trimestre del 2023 se registró el cierre de más de 144,000 empresas en el Perú, un incremento del 142.7% en comparación con el año anterior. 


- ¿Quieres impulsar tu negocio? aquí te damos algunas recomendaciones


En este contexto, Beatriz Arenas, gerente de Seguros Generales de Pacífico Seguros, comparte cuatro consejos fundamentales para evitar el cierre prematuro de los negocios:  

1.Planifica a largo plazo: Esto implica más que simplemente establecer un presupuesto, debes evaluar los costos iniciales, estimar los ingresos futuros y crear un plan para administrar el flujo de efectivo. Además, es esencial que tengas un fondo de emergencia para cubrir gastos inesperados y garantizar la estabilidad financiera. 

2.Gestiona posibles imprevistos: Identifica y evalúa los riesgos potenciales para tu negocio, tanto internos como externos, implementando medidas para mitigarlos y estar preparado para enfrentar cualquier eventualidad. “Por ejemplo, planificar la compra de un seguro Pyme que ofrece protección a tus bienes ante diversos riesgos, como daños por lluvias, inundaciones, terremotos, incendios, entre otros. Sus ventajas principales incluyen una respuesta rápida, con procesos de atención ágiles, y, si eres cliente de Mibanco, puedes optar por el producto Protección Negocio, diseñado para proteger los activos ubicados en tu local ante eventos imprevistos, acorde con las coberturas que contrates", señala Arenas.  


- Mira negocios innovadores desde eficiencia operacional y experiencia de usuario


3.Construye una red de apoyo: Busca mentores, colegas y profesionales de la industria que puedan proporcionarte orientación, apoyo y oportunidades de crecimiento. Además, participar en grupos de networking y eventos del sector puede ayudarte a establecer conexiones valiosas y abrirte nuevas puertas para tu negocio. 

4.Adapta tu negocio a los cambios: En un mercado en constante evolución, incorporar nuevas tecnologías y modernizaciones para mejorar el desempeño y ser más competitivo es un camino inevitable. Los emprendedores deben estar abiertos a nuevas ideas y dispuestos a ajustar su enfoque según las necesidades del mercado. Esto puede implicar la creación de nuevos productos o servicios, la mejora de los procesos internos o la exploración de nuevos mercados. 

Ante el panorama desafiante que enfrentan los emprendedores, la gestión efectiva de los riesgos y la planificación estratégica son fundamentales para asegurar la viabilidad a largo plazo de cualquier negocio. 

“La adopción de un seguro no solo proporcionará protección contra posibles imprevistos, sino que también ofrecerá tranquilidad y confianza para seguir adelante con el emprendimiento”, finaliza Arenas.  


Más en Andina:

(FIN) NDP/JJN



Publicado: 22/4/2024

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados