Cuatro claves para fortalecer la confianza entre líderes y colaboradores
La confianza es el pilar de cualquier cultura organizacional exitosa. Un ambiente de trabajo donde los colaboradores confían en sus líderes fomenta la productividad, el compromiso y la retención del talento. Por el contrario, la evidencia demuestra que la falta de confianza en la dirección de una empresa puede generar desmotivación, alta rotación y un clima laboral negativo.
La confianza es el pilar de cualquier cultura organizacional exitosa. Un ambiente de trabajo donde los colaboradores confían en sus líderes fomenta la productividad, el compromiso y la retención del talento. Por el contrario, la evidencia demuestra que la falta de confianza en la dirección de una empresa puede generar desmotivación, alta rotación y un clima laboral negativo.
Según una encuesta global de EY de 2024, el 47% de los trabajadores peruanos cree que los altos ejecutivos de las empresas para las que trabajan estarían dispuestos a actuar de manera no ética por beneficios personales. Este nivel de desconfianza puede afectar el compromiso de los colaboradores y generar un ambiente laboral donde la incertidumbre reemplace a la motivación.
Para Esperanza Orrego, gerente de Personas de Bimbo Perú, la confianza organizacional no solo es un tema de percepción, sino de práctica constante. “La confianza en una organización es la base sobre la que se construye una cultura sólida y exitosa. No se trata solo de lo que se dice, sino de lo que se practica constantemente. La ética, la transparencia y la coherencia en las decisiones son fundamentales para generar un ambiente de trabajo donde los colaboradores se sientan respaldados y motivados”, destaca Orrego.
A continuación, la experta comparte cuatro claves fundamentales para fortalecer la confianza en el entorno laboral:
1.Comunicación clara y transparente: La falta de información genera incertidumbre y desconfianza. Orrego resalta que es fundamental que los líderes practiquen una comunicación abierta, bidireccional y frecuente con sus equipos, utilizando canales adecuados como reuniones periódicas, encuestas de clima laboral y espacios de feedback.
Los líderes deben comunicar de manera constante y honesta los objetivos de la empresa, los retos y las decisiones clave, asegurándose de que todos los colaboradores comprendan el rumbo de la organización
2.Empatía y liderazgo cercano: Un líder efectivo no solo dirige, sino que también escucha, comprende y se involucra con las necesidades de su equipo. Crear un ambiente de seguridad psicológica donde los colaboradores se sientan valorados y respaldados fortalece su sentido de pertenencia y confianza en la organización. Además, es fundamental generar espacios donde el error sea visto como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, impulsando una cultura de mejora continua.
“Un liderazgo basado en el respeto y la empatía genera un equipo más unido y motivado. Los colaboradores confían en líderes que los escuchan y consideran sus opiniones”, señala Orrego.
3.Coherencia entre palabras y acciones: “La credibilidad de un líder se construye con hechos. Cuando las decisiones de la alta dirección no están alineadas con los valores de la empresa, los colaboradores perciben una desconexión que debilita su compromiso” destaca Orrego. Además, estudios han demostrado que las organizaciones con líderes coherentes y éticos logran mayores niveles de compromiso y satisfacción laboral.
4.Reconocimiento y refuerzo positivo: La confianza en los líderes se fortalece cuando los colaboradores sienten que su esfuerzo y desempeño son valorados. Implementar programas de reconocimiento no solo impulsa la motivación del equipo, sino que también promueve la meritocracia y un sentido de justicia dentro de la organización.
“El reconocimiento no siempre debe ser monetario; un simple agradecimiento público, una retroalimentación positiva o una oportunidad de crecimiento pueden fortalecer la confianza y motivación en el equipo”, destaca Orrego. Cuando los colaboradores sienten que su trabajo es valorado, se genera un círculo virtuoso de compromiso y productividad.
Más en Andina:
¡Teleféricos para Perú! ??Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país https://t.co/Z6WShBsYUS
Las modernas infraestructuras prometen revolucionar el transporte y el turismo en todo el país. pic.twitter.com/bS3TuGIw4t
Más de 65 millones de soles entregó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a las más de 19,000 organizaciones sociales de base , como comedores populares y ollas comunes, que reciben atención del Programa de Complementación Alimentaria (PCA),lo que permitirá que puedan complementar la atención alimentaria con productos frescos, variados y saludables.
El tirador nacional Kevin Altamirano Farfán destacó en la 'ISSF World Cup – Lima 2025' al culminar en el sexto lugar en la prueba de pistola tiro rápido – 25 metros, que se desarrolla en el Polígono de Tiro de la Base Aérea Las Palmas.
ProInversión y la Municipalidad Distrital de Independencia suscribieron un convenio de colaboración y encargo para diseñar e implementar el Proyecto en Activo denominado “Creación del Centro Comercial El Pinar”, ubicado en dicho distrito de la provincia de Huaraz, región Ancash.
La pausa arancelaria decretada el miércoles 9 de abril por el Gobierno de Estados Unidos tuvo un efecto positivo en los fondos de pensiones que administran las AFP, considerando que habían registrado pérdidas en los días previos tras la imposición de aranceles por parte de la administración del presidente Donald Trump.
Universitario de Deportes enfrenta esta noche un nuevo desafío en la Copa Libertadores: sumar sus primeros puntos en el torneo cuando visite a Barcelona SC de Guayaquil por la tercera jornada del grupo B. Pero más allá del presente, los antecedentes del club merengue en territorio ecuatoriano no son alentadores.
El Ministerio Público deberá esclarecer y determinar responsabilidades, sobre las circunstancias en las que falleció un turista colombiano en la ruta a la Laguna Humantay, región Cusco, pese a que este destino turístico estaba cerrado por emergencias a causa de las intensas lluvias.
Con miras a las próximas Elecciones Generales de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó los reglamentos que establecen sus competencias en las elecciones primarias de los partidos políticos para la elección de sus candidatos, así como en la fiscalización del voto digital.
El flujo de extranjeros que llegan al Perú, a través de los cruceros marítimos, va en crecimiento desde el 2023 en que se registró 23,061 ingresos, en comparación con el 2024 que llegó a los 26,113, lo que representa un incremento de 11.69 %. En lo que va del año, la cifra alcanza las 12,970 personas.
Las exequias públicas del papa Francisco comenzarán este miércoles, con el traslado del féretro a la basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles, que tendrán tres días para despedirse del pontífice, hasta el sábado, cuando se celebrarán el funeral y el sepelio del pontífice.
Un total de 5,528 ciudadanos ecuatorianos cruzaron la frontera, entre el miércoles 16 y sábado 19 de abril, para llegar a Tumbes para disfrutar del feriado largo por Semana Santa y se registraron en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Aguas Verdes, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura condenó las expresiones racistas y agravios por parte de Fiorella Elisa Ras Viani, el último fin de semana, en Cusco.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, aseguró hoy que todas sus actividades operativas y administrativas se desarrollan con total normalidad en cada una de sus operaciones e instalaciones a nivel nacional, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles a todo el país.
En una rápida intervención, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad frustró un nuevo intento de invasión en la zona intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia liberteña de Trujillo, en la madrugada del domingo 20 de abril, informó el Ministerio de Cultura.
Las fotografías muestran al fallecido pontífice en su féretro durante la ceremonia de constatación de muerte realizada en la Casa Santa Marta, donde residió durante su papado El Vaticano ha publicado este martes las primeras fotografías oficiales del papa Francisco tras su fallecimiento, mostrando su cuerpo en un féretro abierto como parte del ritual funerario […]
Las micro y pequeñas empresas (mypes) juegan un papel esencial como motor de la economía del país y también de las grandes corporaciones, por ello crece su participación como proveedores para compañías del rubro de servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),creó el “Grupo de Trabajo Multisectorial para el desarrollo productivo agrario sostenible y la comercialización de las cadenas de café, cacao, palma aceitera y otros productos asociados, en el marco del Reglamento (UE) 2023/1115”
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Más de 65 millones de soles entregó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a las más de 19,000 organizaciones sociales de base , como comedores populares y ollas comunes, que reciben atención del Programa de Complementación Alimentaria (PCA),lo que permitirá que puedan complementar la atención alimentaria con productos frescos, variados y saludables.
Luego de otorgar el asilo a Heredia y usar un avión militar para su traslado, el parlamento brasileño cuestiona la decisión del Gobierno de Lula da Silva. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, enfrenta una moción de censura impuesta por la La Cámara de Diputados de Brasil, ya que su Gobierno dio […]
El tirador nacional Kevin Altamirano Farfán destacó en la 'ISSF World Cup – Lima 2025' al culminar en el sexto lugar en la prueba de pistola tiro rápido – 25 metros, que se desarrolla en el Polígono de Tiro de la Base Aérea Las Palmas.
ProInversión y la Municipalidad Distrital de Independencia suscribieron un convenio de colaboración y encargo para diseñar e implementar el Proyecto en Activo denominado “Creación del Centro Comercial El Pinar”, ubicado en dicho distrito de la provincia de Huaraz, región Ancash.