Cuarta dosis: conoce por qué es necesario recibirla si ya cumpliste los 40 años [video]
Desde el inicio de su aplicación en el Perú, el pasado 2 de abril, más de 2 millones de personas ya recibieron la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19. Actualmente, la población desde los 40 años de edad, y la población vulnerable desde los 18 años, ya la reciben. El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda completar el esquema de vacunación ante el inicio de la cuarta ola, lo cual ha determinado el retorno del uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos.
Desde el inicio de su aplicación en el Perú, el pasado 2 de abril, más de 2 millones de personas ya recibieron la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19. Actualmente, la población desde los 40 años de edad, y la población vulnerable desde los 18 años, ya la reciben. El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda completar el esquema de vacunación ante el inicio de la cuarta ola, lo cual ha determinado el retorno del uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos.
Especialistas del Minsa te explican a continuación por qué es necesaria recibir la cuarta dosis de refuerzo y qué dice la evidencia científica sobre su seguridad y efectividad.
De acuerdo con la directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, existe evidencia científica que confirma que la capacidad de inmunidad de la vacuna contra el covid-19 comienza a disminuir a partir de los cuatro meses.
Asimismo, dijo que la aparición de nuevos sublinajes de la variante ómicron del covid-19 ha generado un incremento de contagios en las últimas semanas y que, por tal motivo, se hace necesario reforzar la vacunación sobre todo entre la población vulnerable.
"Situación por la cual nos vemos obligados a proteger a los grupos vulnerables, a los mayores de 50 a 70 años. El virus nos está ganando porque vemos que hay gente que no está completando (la vacunación),y cuando pasa la inmunidad se quedan desprotegidos. Cuando están protegidos pueden pasar la enfermedad leve como un resfrío, y eso es lo que está ocurriendo", subrayó Martínez en declaraciones a la Agencia Andina.
¿Qué marcas de vacunas se aplican en Perú?
Martínez informó que las vacunas correspondientes a la cuarta dosis son de los laboratorios Moderna y Pfizer, según el protocolo diseñado por el sector. "Ambas son seguras y de alta calidad", puntualizó.
Aclaró que quienes acudan a los vacunatorios en busca de la cuarta dosis deben haber dejado pasar cinco meses tras la administración de la tercera dosis; de lo contrario, no procederá. "Tienen que haber pasado cinco meses, esta información está basada en investigaciones científicas".
La administración de una cuarta dosis solo está permitida en personas mayores de 40 años, personal de salud y personas inmunosuprimidas.
Tras lamentar la presencia de grupos antivacunas entre la población de 40 a 49 años, Martínez invocó a la población a ir a los vacunatorios a recibir su cuarta dosis y a no bajar la guardia porque la pandemia no ha terminado y se han reportado incremento de casos a nivel nacional.
La decisión del Minsa de aplicar una cuarta dosis se tomó en base a las recomendaciones del Comité de Expertos en Inmunizaciones, y es similar a la que adoptaron entidades sanitarias de otros países como el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.
Martínez recordó que Perú lleva adelante uno de los procesos de vacunación más amplios de Sudamérica, ocupando el tercer lugar después de Chile y Uruguay, en cuanto al porcentaje de población protegida contra el nuevo coronavirus.
INS
Por su parte, la médico infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS),Natalia Vargas, remarcó la necesidad de aplicar una cuarta dosis a fin de estar protegidos ante la cuarta ola que fue anunciada por el Minsa el pasado 27 de junio, teniendo en cuanta el incremento de casos por la aparición de sublinajes de la variante ómicron del covid-19 y al comprobarse que la efectividad de las vacuna va disminuyendo a los 4 meses de aplicada.
"Recordemos que la inmunidad va disminuyendo de manera paulatina. Entonces es importante, cada cierto tiempo, aplicarnos una cuarta dosis. Y esto lo vamos a ir viendo de acuerdo a la circulación de la dinámica del virus", enfatizó Vargas en declaraciones a la agencia Andina.
Vacuna de Moderna
Sobre la vacuna del laboratorio Moderna, la médico infectóloga explicó que tiene un nivel de efectividad contra el covid-19 muy alto, debido a su alto porcentaje de ARN Mensajero mayor, incluso, que la vacuna Pfizer.
Explicó, sin embargo, que su alto nivel de efectividad la convierte a su vez en una vacuna bastante reactogénica, es decir, que produce mayores molestias tras su aplicación.
“Eso no significa que cause daño. Reactogénica no significa daño, sino que es una reacción del sistema inmunológico. La Moderna es una vacuna muy efectiva y que no deberíamos tener miedo de recibirla”, enfatizó la infectóloga.
Añadió que hasta el momento no se han observado reacciones graves que hayan requerido hospitalización tras recibir la vacuna Moderna.
“Por lo general las personas que se han vacunado con Moderna ha tenido reacción leve y se han resuelto completamente, y esto lo he visto y lo estoy viendo en este estudio de inmunogenicidad”, subrayó.
Combinación de marcas
Vargas manifestó que, desde el punto de vista inmunológico, la combinación de marcas de vacunas entre dosis (vacunación heteróloga) es más inmunogénica, es decir, induce más el sistema inmune que la homóloga.
“Esto nos tiene que llevar a reflexionar sobre no escoger el tipo de vacuna que nos van a poner, sino ir y vacunarnos, y además hacerlo en el tiempo correcto”, insistió.
En tal sentido, invocó a la población a completar el esquema de vacunación porque se ha visto que la vacunación de por sí protege no solo contra muerte sino contra hospitalizaciones y contra la infección.
“No tengan temor, vacúnense, combinando vacunas, hemos observado que la respuesta inmune es incluso mejor y es seguro”, aseveró
En el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Candelaria Herrera Rinconada”, en la región Puno, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Vanessa Toribio, verificó la atención, cuidados y alimentación que reciben 80 niñas y niños usuarios.
Las pestañas rizadas o largas, gruesas o delgadas son muy deseadas por las mujeres, sin embargo, en los hombres también lucen bien, resulta que si éstas se invierten podrían ocasionar ceguera. Para el caso estamos hablando de la enfermedad denominada tracoma.
Con el objetivo de mejorar el acceso a la salud y reducir los tiempos de espera, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de su nosocomio itinerante Hospital Perú, desarrollará una campaña médica en las localidades de Mollendo y Yanahuara, región Arequipa, donde se tiene previsto agilizar más de 5,000 atenciones médicas especializadas, así como la realización de cirugías oftalmológicas de cataratas.
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) invitó al papa León XIV a realizar una visita pastoral al país andino durante un encuentro desarrollado este lunes en El Vaticano, y expresó "el profundo afecto y cercanía hacia el santo padre" del pueblo peruano y le agradeció por conservar en su corazón un lugar especial para el Perú.
Con miras a su próxima inauguración, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara, supervisó el nuevo local de la Dirección de Medio Libre, ubicado en Surquillo, donde se brindarán servicios de reinserción social extramuros a liberados y sentenciados.
A fin de seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta operativa ante las emergencias sanitarias, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) autorizó la transferencia financiera de S/ 4.4 millones a favor de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. (EPS Grau).
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a "Efe" un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, recibió a la congresista Ariana Orué, (Podemos Perú),con quien dialogó sobre la necesidad de fortalecer el trabajo coordinado en favor de la población de la provincia Constitucional del Callao, jurisdicción a la que representa.
Conocer qué empresa operadora ofrece la mejor cobertura móvil en tu propia casa o en el lugar donde te encuentres ya no es problema. Ahora puedes revisar y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, con la renovada herramienta digital Checa tu señal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Mediante un comunicado, Sedapal anunció el corte de agua potable en algunos distritos de Lima. Conoce en la siguiente nota más detalles sobre la interrupción del servicio hídrico.
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]
Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]
Las pestañas rizadas o largas, gruesas o delgadas son muy deseadas por las mujeres, sin embargo, en los hombres también lucen bien, resulta que si éstas se invierten podrían ocasionar ceguera. Para el caso estamos hablando de la enfermedad denominada tracoma.
Con el objetivo de mejorar el acceso a la salud y reducir los tiempos de espera, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de su nosocomio itinerante Hospital Perú, desarrollará una campaña médica en las localidades de Mollendo y Yanahuara, región Arequipa, donde se tiene previsto agilizar más de 5,000 atenciones médicas especializadas, así como la realización de cirugías oftalmológicas de cataratas.
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) invitó al papa León XIV a realizar una visita pastoral al país andino durante un encuentro desarrollado este lunes en El Vaticano, y expresó "el profundo afecto y cercanía hacia el santo padre" del pueblo peruano y le agradeció por conservar en su corazón un lugar especial para el Perú.
Con miras a su próxima inauguración, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara, supervisó el nuevo local de la Dirección de Medio Libre, ubicado en Surquillo, donde se brindarán servicios de reinserción social extramuros a liberados y sentenciados.