La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalConvocan a artesanos y artistas peruanos a participar en 'Ruraq maki. Antachary akoky'

Convocan a artesanos y artistas peruanos a participar en 'Ruraq maki. Antachary akoky'

El Ministerio de Cultura anuncia la convocatoria a artesanos y artistas tradicionales de todo el país para participar en la edición Bicentenario de Ruraq maki. Antachary akoky. Exposición venta de artesanía y arte tradicional, que se realizará del viernes 19 de julio al miércoles 31 de julio, en la sede central del Ministerio de Cultura, en San Borja, así como en otros espacios en la ciudad de Lima.

AndinaPor:Andina25 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Cultura anuncia la convocatoria a artesanos y artistas tradicionales de todo el país para participar en la edición Bicentenario de Ruraq maki. Antachary akoky. Exposición venta de artesanía y arte tradicional, que se realizará del viernes 19 de julio al miércoles 31 de julio, en la sede central del Ministerio de Cultura, en San Borja, así como en otros espacios en la ciudad de Lima.


En el marco del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia del Perú, la exposición venta llevará por nombre Ruraq maki. Antachary akoky, expresiones que en quechua y ashaninka, significan “Hecho a mano”. Así, se conjugan las dos lenguas indígenas u originarias con el mayor número de hablantes en los ámbitos andino y amazónico, respectivamente, impulsando el diálogo intercultural y el reconocimiento de nuestra diversidad cultural en sus distintos aspectos.
 
El cronograma de convocatoria a la exposición venta nacional es el siguiente:
 
- Presentación de formulario de postulación y anexos: del viernes 24 de mayo al domingo 9 de junio.
- Revisión de la información declarada en el formulario de postulación y anexos: lunes 10 de junio.
- Evaluación de las postulaciones consideradas aptas: del martes 11 al viernes 14 de junio.
- Publicación de los postulantes seleccionados de la exposición venta nacional: lunes 17 de junio.
 

¿Cómo se postula?


La presentación de postulaciones es gratuita. Se realiza completando la información solicitada en el formulario de postulación, a través de los siguientes canales:
 
1.- Llenando el formulario virtual de postulación a través del siguiente enlace: 
bit.ly/FormularioVirtualRM2024
2.- Completando el formulario de postulación en formato word y enviándolo al correo electrónico: ruraqmaki@cultura.gob.pe
3.- Imprimiendo y completando en físico el formulario de postulación; y entregándolo de forma presencial en mesa de partes de la Sede Central o la Dirección Desconcentrada de Cultura de la región.
 
Descarga de bases: bit.ly/BasesRM2024 
Descarga de formulario de postulación y anexos en word: bit.ly/FormularioRM2024 
 

Sobre Ruraq maki


La exposición venta tiene como objetivo promover un espacio de acercamiento, aprecio, circulación y consumo de la artesanía y el arte tradicional, posicionándola como herramienta de inclusión social y desarrollo humano a favor de sus comunidades de portadores en todas las regiones del país.
 
La exposición venta Ruraq maki es un evento organizado por el Ministerio de Cultura, que facilita el encuentro de artesanos y artistas tradicionales peruanos y el intercambio de saberes tradicionales. Asimismo, incentiva la formación de cadenas de comercio justo, a favor de los colectivos de artesanos y artistas tradicionales, en tanto son portadores del patrimonio cultural inmaterial.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 25/5/2024

Más de Andina

Soto Vallenas: Que Senado elija a jefes de organismos electorales sería un retroceso
Andina

Soto Vallenas: Que Senado elija a jefes de organismos electorales sería un retroceso

La reforma aprobada por el Congreso para que el Senado elija o pueda remover a los titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) sería un retroceso, consideró Gastón Soto Vallenas, exmiembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Aeropuerto de Chinchero tiene avance de 12% y estaría listo mucho antes de julio de 2026
Andina

Aeropuerto de Chinchero tiene avance de 12% y estaría listo mucho antes de julio de 2026

El Aeropuerto de Chinchero tiene un avance de 12% y estaría listo mucho antes de julio del 2026, aunque se están haciendo los esfuerzos para que, eventualmente, la obra se culmine en diciembre del 2025 como estaba previsto inicialmente, señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez reyes.

Más vistos

Recién agregados

Erick Osores regresó a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)
Perú21

Erick Osores regresó a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

“Gracias a todo el país. Ha sido realmente abrumador... Tantas muestras de cariño. Pero yo no soy el protagonista. El protagonista es la pelota y la selección”. Con estas palabras, Erick Osores se presentó este domingo en ‘Fútbol en América’ tras una prolongada ausencia por la enfermedad que ha estado padeciendo durante meses.🔴 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗧𝗢𝗦: ¡𝗘𝗥𝗜𝗖𝗞 𝗢𝗦𝗢𝗥𝗘𝗦, 𝗗𝗘 𝗩𝗨𝗘𝗟𝗧𝗔 �

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados