La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalContraloría interviene sedes de Qali Warma por posibles irregularidades en servicio

Contraloría interviene sedes de Qali Warma por posibles irregularidades en servicio

Ante la difusión de diversas denuncias periodísticas y ciudadanas en diferentes partes del país, la Contraloría General (CGR) desplegó siete equipos de auditores a las instalaciones del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para la ejecución de servicios de recopilación de información, producto de lo cual se realizarán servicios de control simultáneo y posterior, con el objetivo identificar presuntos hechos de inconducta funcional en el desarrollo de sus actividades

AndinaPor:Andina16 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Ante la difusión de diversas denuncias periodísticas y ciudadanas en diferentes partes del país, la Contraloría General (CGR) desplegó siete equipos de auditores a las instalaciones del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para la ejecución de servicios de recopilación de información, producto de lo cual se realizarán servicios de control simultáneo y posterior, con el objetivo identificar presuntos hechos de inconducta funcional en el desarrollo de sus actividades


El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma es un programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que tiene el propósito de brindar un servicio alimentario progresivo, adecuado a los hábitos de consumo locales, cogestionado con la comunidad, de calidad, sostenible y saludable para las/los escolares de instituciones educativas públicas de nivel de educación inicial a partir de los tres años de edad, primaria y secundaria (pueblos indígenas de la Amazonía peruana). 

El operativo desplegado por la Contraloría evaluará los procesos misionales de “Atención del Servicio Alimentario” y “Supervisión y monitoreo del servicio alimentario” del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma que se desarrollan a nivel nacional, por lo que, la intervención comprende distintos departamentos del país. En ese sentido, los auditores se hicieron presentes, de manera simultánea, en la Unidad Territorial (UT) La Libertad en el norte del país, en la UT Junín en el centro y en el sur en la UT Ayacucho. También se intervino a la UT Lima Metropolitana y a las unidades orgánicas de la sede central de la institución.

Las labores de control abarcarán las actividades de alimentación a escolares realizadas por Qali Warma en el período comprendido desde enero de 2023 hasta el 30 de abril de 2024.

Materias a investigar


Entre las principales materias que revisarán las comisiones de control de la CGR figuran la supervisión y monitoreo del caso sobre la presencia de grumos en lotes de productos lácteos (latas de leche) para escolares de Huancavelica, Apurímac, Cusco y Cajamarca; así como, el caso de la evaluación de solicitudes de inaplicación de penalidades declaradas como improcedentes por parte de las UT y derivadas a la Unidad de Gestión de Contrataciones y Transferencia de Recursos (UGCTR).

En el caso de la UT La Libertad, los auditores de Contraloría analizarán la prestación del servicio alimentario en dicha UT, mientras que en el caso de la UT Junín se verificará el manejo de productos no conformes en dicha jurisdicción. En el caso de la UT Ayacucho, se revisarán los procesos de atención, seguimiento y cierre de quejas en la prestación del servicio alimentario a cargo de dicha unidad.

Asimismo, se analizará el servicio de Atención Alimentaria de Cuidado Diurno en el marco del Decreto Supremo N° 013-2024-EF y de Atención Alimentaria Complementaria a las ollas comunes en el marco del Decreto Supremo N° 046-2024-EF. 

Otras materias que serán evaluadas son la prestación del servicio alimentario escolar bajo la modalidad de raciones en la UT Lima Metropolitana, el proceso de Planificación y Organización del Servicio Alimentario del Proceso de Compras 2023 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, la liberación de productos presentados en la UT Áncash, luego de denunciarse presuntas irregularidades en la evaluación de expedientes para dicha liberación y que provocaron la inaplicación de penalidades a los proveedores.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:




Publicado: 16/5/2024

Más de Andina

EsSalud: más de 400 establecimientos están preparados ante eventual sismo
Andina

EsSalud: más de 400 establecimientos están preparados ante eventual sismo

Trabajadores asistenciales, administrativos, pacientes y hospitalizados del Seguro Social de Salud (EsSalud),en los más de 400 establecimientos de todo el país, participaron activamente del primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, con el objetivo de reconocer y ensayar los protocolos de evacuación ante cualquier desastre natural.

Vacunación: ¿cómo se ve afectada salud de la población con retroceso en la cobertura?
Andina

Vacunación: ¿cómo se ve afectada salud de la población con retroceso en la cobertura?

La vacunación, un escudo fundamental para la salud individual y colectiva, enfrenta un desafío crítico en el Perú. A pesar de que antes de la pandemia el país ostentaba una de las tasas de vacunación más altas del mundo, la crisis del covid-19 ha provocado un retroceso drástico de más del 70% en la cobertura, generando un panorama preocupante y poniendo en riesgo la salud de la población.

Plaga de pulgas: disponen acciones para erradicar la infestación en colegio El Amauta
Andina

Plaga de pulgas: disponen acciones para erradicar la infestación en colegio El Amauta

El Ministerio de Educación ha ejecutado una serie de acciones en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, a fin de erradicar la infestación de pulgas y garantizar el bienestar de la comunidad educativa en la IE N°164 El Amauta ubicado en ese distrito.

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernizar el mercado San Jacinto
Andina

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernizar el mercado San Jacinto

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, y el alcalde distrital de Ignacio Escudero, Manuel Humberto Chorres, firmaron este viernes un convenio para la elaboración y aprobación del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de comercialización del mercado de abastos San Jacinto”, ubicado en la provincia de Sullana, región Piura.

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernización del mercado San Jacinto
Andina

Piura: Produce destinará S/ 11 millones para modernización del mercado San Jacinto

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, y el alcalde distrital de Ignacio Escudero, Manuel Humberto Chorres, firmaron este viernes un convenio para la elaboración y aprobación del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de comercialización del mercado de abastos San Jacinto”, ubicado en la provincia de Sullana, región Piura.

Más vistos

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados