La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalConoce qué es la poderosa máchica, su aporte nutricional y beneficios para la salud

Conoce qué es la poderosa máchica, su aporte nutricional y beneficios para la salud

Utilizado como ingrediente protagónico de sopas y bebidas, sobre todo en la sierra peruana, la máchica es considerado un superalimento y un excelente aliado en la nutrición saludable porque ayuda a prevenir la anemia y la desnutrición, entre muchas otras afecciones. ¿Qué es la máchica?, ¿Cuál es su aporte nutricional y beneficios a la salud? Conoce, a continuación, la respuesta a estas interrogantes.

AndinaPor:Andina20 de abril, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
Por Luis Zuta Dávila

Utilizado como ingrediente protagónico de sopas y bebidas, sobre todo en la sierra peruana, la máchica es considerado un superalimento y un excelente aliado en la nutrición saludable porque ayuda a prevenir la anemia y la desnutrición, entre muchas otras afecciones. ¿Qué es la máchica?, ¿Cuál es su aporte nutricional y beneficios a la salud? Conoce, a continuación, la respuesta a estas interrogantes.

¿Qué es la máchica?


La máchica, palabra que proviene de la lengua quechua “machka” es una harina que se obtiene comúnmente de la cebada tostada y molida, pero también puede generarse a partir de los granos de maíz; del trigo; de la linaza; y de granos andinos como la quinua, la kiwicha y la cañihua, que son tostados y molidos. 



Lea también: [¿Sabes por qué el maíz es tan bueno para la salud y para qué sirve la luteína que aporta?]


Aporte nutricional


Dependiendo del cereal o los granos de los que se obtiene, la máchica aporta un conjunto de nutrientes muy importantes para el buen funcionamiento del organismo y del sistema inmunológico.


Por ejemplo, la máchica de cebada contiene vitaminas A, B12, C, D, E y K; minerales como calcio, hierro, yodo, fósforo, hierro, potasio, magnesio, además de fibra, que es importante para la buena digestión.

Otro componente nutricional de la máchica es la colina, que influye en el buen funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso para regular la memoria y el estado de ánimo, así como para el control muscular y otras funciones del organismo. También se necesita colina para formar las membranas que rodean las células del organismo.


La máchica es rica en antioxidantes como polifenoles y carotenoides que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño causado por los radicales libres. Estos antioxidantes pueden tener efectos positivos en la salud cardiovascular y en la prevención de enfermedades crónicas. 


Lea también: [¿Cuáles son los notables beneficios de comer palta con frecuencia? Aquí te lo contamos]


Beneficios para la salud


La máchica ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre y al tener bajo índice glucémico es una ayuda para las personas con diabetes o que desean controlar sus niveles de glucosa en sangre. 


Asimismo, al concentrar carbohidratos complejos proporciona energía en forma sostenida, por lo que es especialmente beneficioso para las personas que realizan actividades físicas o practican deporte de alta exigencia. 

Con la máchica obtenida a partir de cebada, trigo, maíz, kiwicha, cañihua, arveja y linaza se prepara el famoso “Ponche de siete semillas”, que es considerado un poderoso reconstituyente y vigorizante natural. 


En las localidades de la sierra es muy popular en el desayuno infantil la leche mezclada con máchica para prevenir y curar la anemia. 

La versatilidad de la máchica permite preparar diversos tipos de chicha, panes y hasta pasteles que aportan las propiedades nutricionales de los cereales y granos que componen la harina. 


(FIN) LZD/MAO


También en Andina:




Publicado: 20/4/2024

Más de Andina

Minería: ¿qué vehículo es el ideal para movilizarse en este sector?
Andina

Minería: ¿qué vehículo es el ideal para movilizarse en este sector?

La industria minera es crucial para proporcionar los recursos necesarios para el crecimiento económico global, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos. Para abordar estos desafíos, está adoptando soluciones sostenibles para mitigar su impacto y mejorar la eficiencia, las cuales incluyen tecnologías innovadoras, prácticas operativas mejoradas y colaboración con partes interesadas clave.

Minem anuncia aprobación de expansión de minera Cerro Verde y proyecto Tantahuatay
Andina

Minem anuncia aprobación de expansión de minera Cerro Verde y proyecto Tantahuatay

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció la aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la expansión de la unidad minera Cerro Verde (Arequipa),por más de 600 millones de dólares; y la aprobación de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Tantahuatay (Cajamarca),por más de 1,500 millones de dólares.

¿Cuál es la "papa del Inca", con la que sueñan los chefs mundiales y solo crece en Perú?
Andina

¿Cuál es la "papa del Inca", con la que sueñan los chefs mundiales y solo crece en Perú?

Conocida como la "papa del Inca" en los circuitos de la alta cocina mundial, la maravillosa papa amarilla es un cultivo único de Perú, una estrella de la gastronomía nacional y sueño de numerosos chefs extranjeros, quienes destacan su delicadeza y color "del sol", un regalo de nuestro país para el mundo en el Dia Internacional de la Papa. Conoce a continuación por qué solo crece en tierras peruanas.

Lambayeque: intervienen a integrantes de banda criminal “Los pamperos de San Lorenzo”
Andina

Lambayeque: intervienen a integrantes de banda criminal “Los pamperos de San Lorenzo”

En acción coordinada, efectivos de la comisaría PNP José Leonardo Ortiz, con información proporcionada por la División de Inteligencia de la Región Policial Lambayeque, intervinieron a tres sujetos presuntamente implicados en el delito contra la seguridad pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas.

Más vistos

Ejército apuró contrato millonario con empresa para reparar helicópteros rusos
Perú21

Ejército apuró contrato millonario con empresa para reparar helicópteros rusos

Por Natalia Lizama y Óscar Quispe“El Banco de la Nación indica que los materiales, accesorios y repuestos de fabricación rusa se encuentran observados por problemas políticos”, fue lo que advirtió el jefe de la oficina de Economía del Ejército del Perú, Roberto Huamaní, en un oficio del 14 de diciembre de 2023. De manera “urgente” pidió subsanar esa observación.La operación que estaba en curso era el pago de US$20.3 millones que el Ejército debía realizar a la empresa panam

Pedro Gallese: “Tenemos un grupo difícil, pero tenemos mucha experiencia en Copa América”
La Primera

Pedro Gallese: “Tenemos un grupo difícil, pero tenemos mucha experiencia en Copa América”

El “Pulpo” también destaco la importancia de Gianluca Lapadula en el ataque nacional. Pedro Gallese, arquero de la selección peruana.      Pedro Gallese, arquero de la selección de Perú, consideró que a la “Bicolor” le tocó “un grupo difícil” en la Copa América, con Argentina, Chile y Canadá, pero destacó que la experiencia acumulada en […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados