La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalCongreso: PJ pide detención policial de hasta 15 días para extorsión, sicariato, secuestro

Congreso: PJ pide detención policial de hasta 15 días para extorsión, sicariato, secuestro

El Poder Judicial propone elevar hasta 15 días naturales la detención policial o la detención preliminar en los delitos de robo, extorsión, sicariato, secuestro, trata de personas, así como a 72 horas el plazo de detención en flagrancia.

AndinaPor:Andina8 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Poder Judicial propone elevar hasta 15 días naturales la detención policial o la detención preliminar en los delitos de robo, extorsión, sicariato, secuestro, trata de personas, así como a 72 horas el plazo de detención en flagrancia.


A través de un proyecto de reforma constitucional enviado al Parlamento, proponen modificar el artículo 2 de la Constitución referido a la libertad y a las seguridad personal, así como el artículo 264 del Código Procesal Penal.

La iniciativa, según precisan, tiene como propósito de mejorar la seguridad ciudadana, ya que el plazo de detención actual  (48 horas) resulta insuficiente frente a la comisión en flagrancia de delitos que actualmente causan el mayor índice de criminalidad e inseguridad en la población.  

Así, plantean precisar en el artículo 2 de la Constitución que “la detención no durará más del tiempo estrictamente necesario para las investigaciones, y, en todo caso, el detenido debe ser puesto a disposición del juzgado correspondiente, dentro del plazo de 72 horas o en el término de la distancia”.

[Lea también: Canciller confirma presencia de presidente de China en APEC y visita de Estado]

“Estos plazos no se aplican a los casos de terrorismo, espionaje, tráfico ilícito de drogas, robo, extorsión, sicariato, secuestro, trata de personas y a los delitos cometidos por organizaciones criminales. En tales casos, las autoridades policiales pueden efectuar la detención preventiva de los presuntos implicados por un término no mayor de 15 días naturales. Deben dar cuenta al Ministerio Público y al juez, quien puede asumir jurisdicción antes de vencido dicho término”

Actualmente, la Constitución establece un plazo máximo de 48 horas de detención, o en el término de la distancia, en casos de flagrancia, y no incluye los delitos de robo, extorsión, sicariato, secuestro y trata de personas en el plazo de detención de 15 días.

El robo, extorsión, sicariato, secuestro y trata de personas son delitos que atentan gravemente contra la seguridad y el bienestar de la sociedad; justifican una respuesta más severa por parte del Estado para prevenir la reincidencia y proteger a los ciudadanos”, señala la iniciativa.

Estos cambios, según argumenta la iniciativa, buscan seguir dotando a la Policía Nacional y al Ministerio Público de las herramientas necesarias de carácter procedimental para que respondan eficazmente frente a estos delitos, de tal forma que se pueda evitar la impunidad de sus autores y cómplices y evitar el aumento de las actividades criminales.

La ampliación de los plazos propuestos evitaría la liberación de presuntos autores debido a la expiración del plazo de detención, contribuyendo así a prevenir la impunidad y reducir la actividad delictiva”, refiere la iniciativa.

El proyecto de reforma constitucional fue aprobado por la Sala Plena del Poder Judicial y presentado al Congreso por el presidente de este Poder del Estado, javier Arévalo.

(FIN) FHG/CVC

Más en Andina:


Publicado: 8/5/2024

Más de Andina

Ya no hay lugar en el planeta a salvo de una ola de calor debido al cambio climático
Andina

Ya no hay lugar en el planeta a salvo de una ola de calor debido al cambio climático

Como consecuencia del cambio climático inducido por el ser humano, ningún lugar del planeta está ahora a salvo de sufrir una ola de calor, según un estudio del Centro del Clima de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR),que asocia a cerca de doscientas sociedades de socorro nacionales.

¿Qué ocurrió el 31 de mayo de 1970 en Perú?, ¿Por qué es considerada la peor tragedia?
Andina

¿Qué ocurrió el 31 de mayo de 1970 en Perú?, ¿Por qué es considerada la peor tragedia?

Este 31 de mayo el Perú conmemora los 54 años de la mayor tragedia nacional provocada por un desastre natural en su historia. ¿Qué ocurrió exactamente en esa infausta fecha y dónde aconteció?, ¿Por qué es considerado el hecho más doloroso de nuestro país?, ¿Qué se generó a partir de esta dramática experiencia?

¡Buena noticia! estudiantes de la UNI ganaron en competencia mundial de Huawei en China
Andina

¡Buena noticia! estudiantes de la UNI ganaron en competencia mundial de Huawei en China

Una delegación de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han sido premiados con la medalla en la escala "Third Prize" en la línea de competencia "Cloud Track" en la "Huawei ICT Competition 2023-2024" Fase Final Global. Este evento se llevó a cabo del 23 al 26 de mayo en Shenzhen, China.

Día de la papa: Perú desarrolla dos nuevas variedades de papa para combatir la anemia
Andina

Día de la papa: Perú desarrolla dos nuevas variedades de papa para combatir la anemia

¡Una papa que da fuerza! Luego de 10 años de investigación, un equipo de científicos del Centro Internacional de la Papa (CIP) ha desarrollado dos nuevas variedades de papa, Kallpa Yawri y Puka Yawri, con un alto contenido de hierro y mejor capacidad de absorción en el cuerpo humano, siendo un aliado importante para combatir la anemia en el Perú y el mundo.

Más vistos

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores
Latina

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores

ALIANZA LIMA VS FLUMINENSE MINUTO A MINUTO 45+1′ FINAL DEL PRIMER TIEMPO ALIANZA LIMA SUEÑA CON LA CLASIFICACIÓN: Arregui ganó de cabeza y puso el 1-0 ante Fluminense en el Maracaná por la CONMEBOL #Libertadores. 📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #StarPlusLA pic.twitter.com/rbADjkG9PF — SportsCenter (@SC_ESPN) May 30, 2024 06′ GOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ALIANZA LIMA […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados