El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció que mañana jueves se realizará un nuevo pleno de seguridad ciudadana, donde se debatirán diversas propuestas legislativas destinadas a fortalecer la lucha contra la delincuencia y la criminalidad.


En conferencia de prensa en el Hall de Pasos Perdidos, indicó que el Parlamento "no puede estar al margen de la situación complicada" que vive el país. 

"Tal como lo hemos anunciando, estamos convocando para el día de mañana a un pleno de seguridad ciudadana, donde vamos a ver 16 proyectos de ley que se han dictaminado en las Comisiones de Justicia y Defensa Nacional", manifestó. 

Entre los temas que serán debatidos por la representación nacional está el que dispone lacreación de la unidades de flagrancia, lo que indicó que es importante pues permitirá que el Poder Judicial y el Ministerio Público puedan sentenciar en un máximo de 30 días, a quienes sean sorprendido en flagrancia delictiva.

Asimismo, se verá el proyecto deley que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de que pueda reforzarse su labor y darle todos los implementos necesarios para que desarrollen su labor en esta lucha contra la criminalidad. 

De igual modo, está agendado una iniciativa para crear las denuncias digitales para delitos contra el patrimonio, evitando con ello, las represalias de los delincuentes.

Por último, anunció un paquete de normas destinadas a agravar las penas a delitos como el sicariato, extorsión, contra el patrimonio, tenencia ilegal de armas de fuego, así como disminuir la responsabilidad penal de los menores de 18 años y mayores de 16.

"Esa es la respuesta que podemos dar desde el Congreso de la República", precisó.

De igual modo, adelantó que la presencia del titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ante el pleno del Congreso, prevista para hoy, en la interpelación, permitirá al país conocer en detalle las acciones del gobierno en la materia. 

Por último, expresó su solidaridad con los transportistas y reiteró su compromiso en resolver la inseguridad que están viviendo y que espera recibirlos en las instalaciones del Parlamento.

(FIN) JCC/CVC

Más en Andina:

Publicado: 9/4/2025