Congreso inicia semana de representación este lunes 22 de abril
El lunes 22 de abril se iniciará la semana de representación del Congreso de la República correspondiente al presente mes, tiempo en el cual los parlamentarios se desplazarán hasta las regiones por las cuales fueron elegidos a cumplir sus funciones de representación y fiscalización.
El lunes 22 de abril se iniciará la semana de representación del Congreso de la República correspondiente al presente mes, tiempo en el cual los parlamentarios se desplazarán hasta las regiones por las cuales fueron elegidos a cumplir sus funciones de representación y fiscalización.
La Oficialía Mayor del Poder Legislativo informó que este período culminará el viernes 26 de abril.
Con ello se da cumplimiento a lo dispuesto en el inciso f del artículo 23 del reglamento del Congreso, el cual faculta a los representantes a “mantenerse en comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones y necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes”, señala el oficio.
Durante esta semana, si los casos lo ameritan, los legisladores deberán “atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria”.
Se precisa, además, que en el caso de los congresistas elegidos por la circunscripción electoral de peruanos residentes en el extranjero, "se constituyen siete días calendario en su circunscripción electoral”.
La Junta de Portavoces, en su sesión del 30 de marzo del 2022, acordó que durante la semana de representación los congresistas podrán viajar a su circunscripción electoral de procedencia, o a una distinta dentro del territorio nacional.
Para tales efectos, la administración del Congreso deberá brindar el apoyo logístico que corresponda al personal que lo acompaña, ha señalado al respecto la Oficialía Mayor de este poder del Estado.
Dicha dependencia informó además que en mayo la semana de representación se realizará del lunes 20 al viernes 24 de ese mes.
(FIN) NGB/FHG/FGM
GRM
Más en Andina:
??La Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue declarada hoy en estado de emergencia de forma oficial como consecuencia de las medidas presupuestales dispuestas por el Decreto de Urgencia Nº 006-2024. https://t.co/BlmR12wgjvpic.twitter.com/P1dvSGgJLO
Diversas organizaciones indígenas de la provincia de Atalaya, región Ucayali, renovaron su compromiso de colaborar estrechamente con el Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam) en el desarrollo de un proyecto de inversión pública para la conservación de los bosques amazónicos.
La congresista Elva Julón (Alianza para el Progreso) presentó un proyecto de ley para la libre disponibilidad de los fondos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2025, siendo este el sétimo que se presenta sobre la materia.
La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi ratificó la legalidad de las medidas impulsadas por la Municipalidad de Miraflores para salvaguardar la integridad y seguridad de los vecinos, consumidores y trabajadores de los establecimientos comerciales que expenden bebidas alcohólicas en el distrito.
El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) confirmó el deceso de dos internos del establecimiento penitenciario de Piura, ubicado en la provincia y región del mismo nombre, quienes presentaron problemas de salud.
El Kremlin dijo este jueves estar abierto a un diálogo con el presidente norteamericano Donald Trump, si bien no ve "nada especialmente nuevo" en sus últimas declaraciones sobre el conflicto de Ucrania y su amenaza de imponer más sanciones a Rusia.
Rómulo Cruz es un químico peruano que investiga la atmósfera en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear en español). Estudió en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y hace tres años viajó a los Estados Unidos para realizar su doctorado en la Universidad de Colorado Boulder. Como parte de su investigación doctoral, se integró al programa Cloud (nube en español) del CERN y su trabajo se centra en el estudio de la química atmosférica y la formación de aerosoles.
Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, ¡felicitaciones, sigues en competencia! Ahora, deberás ser admitido en una institución de educación superior y presentar tu constancia de ingreso al momento de registrarte en la Etapa de Selección del concurso.
De las cinco candidaturas del Perú que compiten en los Green Destinations Top 100 People's Choice Award 2025 hay una que está estrechamente vinculada a la conservación del ecosistema marino costero como base del turismo sostenible. Se trata del destino Los Órganos, distrito de la provincia piurana de Talara. ¿Qué experiencia concreta le valió postular nuevamente a este prestigioso galardón internacional? A continuación, te lo contamos.
La presidenta Dina Boluarte formuló un llamado a la acción, durante su participación en el Foro Económico Mundial, a fin de garantizar un futuro libre de contaminación plástica, señalando que el Perú está dando pasos significativos en este aspecto.
Google celebra la "media luna" de enero -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto creciente- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.
Este miércoles, USA resultó vencedor con un 3-0 ante Costa Rica, durante el duelo de caracter amistoso que tuvo lugar en el Inter and Co Stadium. El 1-0 se gestó al minuto 20 del primer tiempo con un gol de jugada de Brian White. La ventaja se amplió en el minuto 31 de la segunda mitad gracias a un tiro de Caden Clark. El tanto definitivo fue de Patrick Agyemang, al 44’ de la misma parte, con un remate.El 1-0 se gestó al minuto 20 del primer tiempo con un gol de jugada de Brian White. La ventaja se amplió en el minuto 31 de la segunda mitad gracias a un tiro de Caden Clark. El tanto definitivo fue de Patrick Agyemang, al 44’ de la misma parte, con un remate.
Los Merengues fueron con todo y festejaron con goleada ante RB Salzburgo, al vencerlo por 5 a 1 en el estadio Santiago Bernabéu durante la fecha 7 del torneo Champions League 2024-2025.
En el estadio Red Bull Arena, Sporting perdió este miércoles por 2 a 1 cuando enfrentó a RB Leipzig en la fecha 7 del torneo Champions League 2024-2025. Benjamin Sesko convirtió después de una jugada y, en el minuto 18 del primer tiempo, le dio la ventaja a RB Leipzig. Sin embargo, Sporting Lisboa logró igualar al minuto 29 de la segunda mitad con un gol de Viktor Gyökeres producto de una jugada. A pesar de ello, el equipo anfitrión pudo festejar con una anotación de Yussuf Poulsen, cuando transcurrían 32' de la misma etapa.
La Empresa Eléctrica del Norte (ENSA) programó para este jueves 23 de enero, el corte de energía eléctrica en diferentes sectores del distrito de Mórrope, provincia y región Lambayeque.
▪️ En reuniones con organismos internacionales evaluó posibilidades de cooperación para invertir en áreas clave, como infraestructura e inteligencia artificial. ▪️Durante su primer día, compartió experiencias en una reunión de 33 ministros y secretarios de Educación de la Comunidad Araucaria, y sostuvo reuniones con funcionarios internacionales. El ministro de Educación, Morgan Quero, expuso en Washington […]
Esta semana la Segunda Sala Constitucional de Lima confirmó la sentencia que emitió la jueza Malbina Saldaña, el 7 de noviembre del 2024, en la que declaró “improcedente” esta demanda de habeas corpus que interpuso el abogado Ricardo Widauski con la que buscaba detener las amenazas de Antauro Humala de fusilar a los exmandatarios Ollanta […]
En 2024, los fondos mutuos sumaron 70.000 nuevos inversionistas y superaron los S/48.000 millones en patrimonio administrado La industria de fondos mutuos cerró el 2024 con 417.425 inversionistas, un aumento del 20,07%, aunque aún por debajo del nivel prepandemia de 435.847 partícipes. El patrimonio administrado alcanzó los S/48,221 millones , registrando un crecimiento del 46,50% […]
Durante el Foro Económico Mundial, en Davos, la presidenta Dina Boluarte Zegarra sostuvo una fructífera reunión con Tom Palmer, CEO de Newmont Corporation, en la que se trataron proyectos de megaobras por un monto de inversión de más de $2,000 millones, destinado al trabajo de tratamiento de agua para la región de Cajamarca.