Congreso: exigen supervisar a proveedores de alimentos para escolares
Los integrantes de las comisiones de la Mujer y Familia, y de Protección a la Infancia del Congreso, se mostraron de acuerdo con la decisión de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga Peña, de extinguir el Programa Wasi Mikuna por la situación de escolares intoxicados tras el consumo de alimentos en mal estado en varias regiones del país.
Los integrantes de las comisiones de la Mujer y Familia, y de Protección a la Infancia del Congreso, se mostraron de acuerdo con la decisión de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga Peña, de extinguir el Programa Wasi Mikuna por la situación de escolares intoxicados tras el consumo de alimentos en mal estado en varias regiones del país.
Durante una sesión conjunta de ambas comisiones, los legisladores también exigieron supervisar a los proveedores y cambiar a los funcionarios corruptos para continuar con la atención del servicio en beneficio de los estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Fue luego de escuchar la información brindada por la titular del Midis, así como por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento de la Salud, Herber Cuba García, quienes dieron cuenta de sus acciones ante la intoxicación de escolares.
La ministra Urteaga señaló que el servicio de alimentación escolar se encuentra en emergencia, por lo que ahora cuentan con la modalidad de subvención económica para la remuneración de cocineras, transporte, y para utilizar alimentos frescos, supervisados por un comité.
El modelo se inicia en el colegio, se elige un comité que debe rendir cuentas en la asamblea de padres de familia y el menú se decide con las madres de familia.
El viceministro Cuba García informó que el Minsa tuvo una actividad inmediata, como en Piura, que recibieron 105 niños intoxicados, al tiempo que hicieron una supervisión de los establecimientos.
Luego Henry Rebaza Iparraguirre, director General de la Dirección General Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa),indicó que la supervisión de alimentos es una tarea compartida con gobiernos locales y regionales, como la supervisión de depósitos y entrega de alimentos.
Sostuvo que se ha priorizado la vigilancia de los servicios de alimentación, así como la supervisión de elaboración de alimentos. Dijo que la supervisión en todo el país culminará en dos meses.
Por su parte, la congresista Mery Infantes (Fuerza Popular),representante de la región Amazonas, donde también hubo afectados, pidió trabajar de manera responsable y en conjunto para evitar poner en peligro la vida de niños en situación vulnerable, ya que muchos de ellos viven en zonas que no tienen agua.
La legisladora Kira Alcarraz Agüero (Podemos Perú) lamentó que las empresas proveedoras cambien de razón social, para continuar trabajando con el Estado, por lo que exigió mejorar el personal para detectar a esas empresas corruptas.
Por su parte, el parlamentario Jaime Quito, afirmó que los 2,427 millones de soles que tiene el Midis para dicho programa, solo sirve para enriquecer a ciertas empresas y personas involucradas.
La congresista Heidy Juárez Calle denunció que en dos instituciones educativas de Mórrope se recibieron productos en mal estado y aún no son retirados de dichos establecimientos. En tanto, la legisladora Flor Pablo, quien consideró necesario establecer responsabilidades.
El Gobierno de Donald Trump planea recortar otros 1.000 millones de dólares a la Universidad de Harvard, con la que mantiene una creciente pugna en torno a su autonomía, y que están destinados a la investigación de la salud, según informó este domingo The Wall Street Journal.
En el complejo industrial de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) se viene realizando la construcción e implementación de la planta de ensamblaje de vehículos militares y especiales, un hito estratégico para modernizar el parque vehicular y equipamiento de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y demás entidades estatales.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó a la ciudadanía que desde mañana 21 de abril inicia el bloqueo progresivo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) vinculados a usuarios con historial altamente negativo.
El astronauta de mayor edad de la NASA Don Pettit (70 años) junto a los cosmonautas de Roscosmos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner regresaron a Tierra tras concluir una misión científica de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Las agrupaciones políticas aptas para participar en las elecciones general de 2026, podrán optar por tres modalidades para realizar sus elecciones primarias a fin de elegir a sus candidatos a la Presidencia, Senado, Diputados y representantes del Parlamento Andino, recordó la secretaria general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Jessica Clavijo.
El fútbol argentino despidió este domingo a Hugo Orlando Gatti, uno de los arqueros más importantes de la historia del país suramericano y que falleció hoy a sus 80 años tras permanecer dos meses internado en un hospital de Buenos Aires.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lamentó el fallecimiento, este domingo, del portero argentino Hugo Orlando Gatti, apodado el 'Loco', a quien describió como una "leyenda del fútbol sudamericano".
Hugo Orlando Gatti, apodado como el 'Loco', fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que mañana lunes 21 de abril se llevará a cabo el sorteo para elegir al tercer miembro de los cinco primeros Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes a las Elecciones Generales 2026.
Un total 11,930 postulantes se disputaron alguna de las 3,659 vacantes que ofrece la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en su examen ordinario y extraordinario de admisión¸ realizado el domingo 20 de abril.
El padre de Alejandra Landers, séptima víctima del lote de suero defectuoso de Medifarma, anunció desde el velorio de su hija que ampliará su denuncia contra los gerentes de la clínica Sanna y el directorio de Medifarma.
Ofreciendo más de 9,000 vacantes para jóvenes peruanos con alto rendimiento académico y escasos recursos. Los preseleccionados de Beca 18 – 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento de la última etapa del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional […]
Más de 11 mil jóvenes participaron del proceso de admisión ordinario y extraordinario en la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde se ofrecieron 3,659 vacantes en distintas carreras profesionales.
Minsa publicó 12 resoluciones que autorizan excepcionalmente el uso de lotes de suero fisiológico verificados por el INS. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),entidad adscrita del Ministerio de Salud (Minsa),ha emitido 12 resoluciones que autorizan el uso excepcional de lotes del suero fisiológico al 0.9% (9‰),producidos por Medifarma.Estos medicamentos […]
El padre del expresidente Ollanta Humala, criticó la decisión de Nadine Heredia de exiliarse junto a su nieto menor en Brasil y reveló que no mantiene relación ni comunicación con su hijo por razones estrictamente familiares. Según Humala, su nuera optó por el asilo político mientras su hijo cumple condena en prisión. “(Nadine Heredia) Ha […]
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió 12 resoluciones de autorización excepcional de los lotes de suero fisiológico 9 ‰ solución para perfusión fabricados por el laboratorio Medifarma S.A., que no forman parte del lote defectuoso y que han sido analizados por el Instituto Nacional de Salud (INS) con resultado de análisis […]
Colombia está en alerta máxima por la rápida propagación de la fiebre amarilla en este 2025, la cual viene dejando más de tres decenas de fallecidos, en su mayoría adultos mayores.