Congreso: aprueban facilitar acceso a medicamentos contra enfermedades raras y otras
El pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio del dictamen que propone establecer medidas para facilitar el acceso a medicamentos y productos biológicos registrados en países de alta vigilancia sanitaria destinados al tratamiento de enfermedades raras, huérfanas, cáncer y otras.
El pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio del dictamen que propone establecer medidas para facilitar el acceso a medicamentos y productos biológicos registrados en países de alta vigilancia sanitaria destinados al tratamiento de enfermedades raras, huérfanas, cáncer y otras.
La iniciativa legislativa tiene por objeto establecer medidas para facilitar el acceso, a través de la inscripción y reinscripción en el Registro Sanitario de medicamentos y productos biológicos registrados en países de alta vigilancia sanitaria, destinados al tratamiento de enfermedades rara y demás enfermedades.
El objeto de la norma es fortalecer el acceso oportuno, de calidad y equitativo a estos, y garantizar el derecho fundamental a la salud y a la vida de toda persona.
Según el dictamen, el Ministerio de Salud establecerá las enfermedades raras y huérfanas, en el plazo de 30 calendario computados desde la entrada en vigor de la ley.
La norma precisa que se exonera de la aplicación de lo dispuesto en los artículos 10 y 11 de la ley 29459, Ley de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, a los medicamentos y productos biológicos destinados al tratamiento de enfermedades raras, huérfanas, cáncer y demás enfermedades que cuenten con el registro y se comercialicen en los países de alta vigilancia sanitaria.
Dichos productos están sujetos a un procedimiento de evaluación acelerada en un plazo no mayor de 45 días calendario con silencio administrativo positivo, siempre que cumpla con remitir la información completa de calidad, seguridad y eficacia en formato del documento técnico común, el mismo que fue autorizado en el país de alta vigilancia sanitaria,
Asimismo, deben contar con el certificado de producto farmacéutico o certificado de libre comercialización, que acredite que el mismo producto farmacéutico se encuentra autorizado y se esté comercializando en dicho país de alta vigilancia sanitaria, entre otros requisitos.
Se debe indicar que se presentó una reconsideración a la votación que aprueba dicha iniciativa, pero esta fue rechazada. Solo votaron a favor 32 congresistas, 47 en contra y 9 abstenciones.
La pausa arancelaria decretada el miércoles 9 de abril por el Gobierno de Estados Unidos tuvo un efecto positivo en los fondos de pensiones que administran las AFP, considerando que habían registrado pérdidas en los días previos tras la imposición de aranceles por parte de la administración del presidente Donald Trump.
Universitario de Deportes enfrenta esta noche un nuevo desafío en la Copa Libertadores: sumar sus primeros puntos en el torneo cuando visite a Barcelona SC de Guayaquil por la tercera jornada del grupo B. Pero más allá del presente, los antecedentes del club merengue en territorio ecuatoriano no son alentadores.
El Ministerio Público deberá esclarecer y determinar responsabilidades, sobre las circunstancias en las que falleció un turista colombiano en la ruta a la Laguna Humantay, región Cusco, pese a que este destino turístico estaba cerrado por emergencias a causa de las intensas lluvias.
Con miras a las próximas Elecciones Generales de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó los reglamentos que establecen sus competencias en las elecciones primarias de los partidos políticos para la elección de sus candidatos, así como en la fiscalización del voto digital.
El flujo de extranjeros que llegan al Perú, a través de los cruceros marítimos, va en crecimiento desde el 2023 en que se registró 23,061 ingresos, en comparación con el 2024 que llegó a los 26,113, lo que representa un incremento de 11.69 %. En lo que va del año, la cifra alcanza las 12,970 personas.
Las exequias públicas del papa Francisco comenzarán este miércoles, con el traslado del féretro a la basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles, que tendrán tres días para despedirse del pontífice, hasta el sábado, cuando se celebrarán el funeral y el sepelio del pontífice.
Un total de 5,528 ciudadanos ecuatorianos cruzaron la frontera, entre el miércoles 16 y sábado 19 de abril, para llegar a Tumbes para disfrutar del feriado largo por Semana Santa y se registraron en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Aguas Verdes, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
El Poder Ejecutivo dispuso que una alta representación del Gobierno esté presente en las exequias del papa Francisco, que se desarrollarán a partir de este sábado 27 informó el nuncio apostólico en el Perú, Paolo Rocco Gualtieri.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por las acciones mineras, industriales y de construcción, en un contexto en el que Wall Street muestra una fuerte alza.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura condenó las expresiones racistas y agravios por parte de Fiorella Elisa Ras Viani, el último fin de semana, en Cusco.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, aseguró hoy que todas sus actividades operativas y administrativas se desarrollan con total normalidad en cada una de sus operaciones e instalaciones a nivel nacional, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles a todo el país.
En una rápida intervención, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad frustró un nuevo intento de invasión en la zona intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia liberteña de Trujillo, en la madrugada del domingo 20 de abril, informó el Ministerio de Cultura.
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cardenal Kevin Farrell, un clérigo nacido en Dublín que adoptó la ciudadanía estadounidense, se convirtió en jefe interino del Vaticano hasta que se elija un nuevo pontífice, es decir, el camarlengo cuya función es supervisar y administrar los bienes y derechos temporales de la Sede Apostólica.
En el corazón de la Amazonía peruana, la Reserva Nacional Tambopata marca un hito en la gestión ambiental al convertirse en el área natural protegida con la mayor cantidad de drones de alta gama del país, implementados para fortalecer la vigilancia, el monitoreo y el control de sus importantes ecosistemas.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) juegan un papel esencial como motor de la economía del país y también de las grandes corporaciones, por ello crece su participación como proveedores para compañías del rubro de servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
Las fotografías muestran al fallecido pontífice en su féretro durante la ceremonia de constatación de muerte realizada en la Casa Santa Marta, donde residió durante su papado El Vaticano ha publicado este martes las primeras fotografías oficiales del papa Francisco tras su fallecimiento, mostrando su cuerpo en un féretro abierto como parte del ritual funerario […]
La pausa arancelaria decretada el miércoles 9 de abril por el Gobierno de Estados Unidos tuvo un efecto positivo en los fondos de pensiones que administran las AFP, considerando que habían registrado pérdidas en los días previos tras la imposición de aranceles por parte de la administración del presidente Donald Trump.
Universitario de Deportes enfrenta esta noche un nuevo desafío en la Copa Libertadores: sumar sus primeros puntos en el torneo cuando visite a Barcelona SC de Guayaquil por la tercera jornada del grupo B. Pero más allá del presente, los antecedentes del club merengue en territorio ecuatoriano no son alentadores.
El metal precioso superó la barrera de los 3.500 dólares por onza, marcando un récord sin precedentes, mientras los analistas advierten que podría seguir escalando hasta los 4.000 dólares en los próximos meses. El mercado del oro vive días históricos. Este martes, el precio del metal precioso rompió todos los pronósticos al superar los 3.500 […]
El Ministerio Público deberá esclarecer y determinar responsabilidades, sobre las circunstancias en las que falleció un turista colombiano en la ruta a la Laguna Humantay, región Cusco, pese a que este destino turístico estaba cerrado por emergencias a causa de las intensas lluvias.