InicioPrincipal¿Cómo saber si tengo anemia y cuáles son sus posibles causas?

¿Cómo saber si tengo anemia y cuáles son sus posibles causas?

De la anemia en niños se habla constantemente y hay estrategias definidas para su combate a nivel nacional. Sin embargo, esta es una enfermedad que se presenta también en adultos por causas distintas a las registradas en menores, las cuales detallamos a continuación.

AndinaPor:Andina1 de julio, 2022 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

De la anemia en niños se habla constantemente y hay estrategias definidas para su combate a nivel nacional. Sin embargo, esta es una enfermedad que se presenta también en adultos por causas distintas a las registradas en menores, las cuales detallamos a continuación.


La anemia es una enfermedad que se origina cuando tenemos poca cantidad de hierro en la sangre. El cuerpo carece de los suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a todos los tejidos del cuerpo, incluido el cerebro, generando decaimiento, apatía y cansancio. 

“En la mayoría de los casos, la presencia de anemia en adultos se debe alguna enfermedad y no por un problema nutricional”, destacó la licenciada Lily Sandoval Cervantes, Coordinadora de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable del Minsa, en entrevista con la Agencia Andina.

¿Cansado todo el tiempo?

Puede ser silenciosa y tan leve que, al inicio, pasa desapercibida. Sin embargo, a medida que el cuerpo se quede sin hierro, los signos y síntomas se intensificarán. 

Pueden leer también: ¿Cuál es la estrategia del Minsa que ayuda a prevenir la anemia?

Quienes tienen anemia, se sientes cansados, tienen dolores de cabeza, no tienen ganas de hacer nada, duermen mucho, se ven pálidos, pueden tener taquicardia. En algunos casos hay irritabilidad, mareos y hasta falta de apetito.


“La persona tendrá uñas quebradizas, caída abundante del cabello. Algunos tendrán grandes deseos de comer hielo o tierra, como ocurre con los niños. Eso pasa porque su cuerpo busca minerales”. 

En niños, por lo general la anemia es producto de una mala alimentación. En adultos, el origen se encuentra, en la mayoría de los casos, en problemas de fondo, como los inmunitarios, que destruyen los glóbulos rojos. 

“Pueden ser problemas crónicos, como los renales, gastrointestinales; artritis reumatoidea o algún tipo de cáncer. Las causas son distintas”, explicó Lily Sandoval. 

¿Qué pruebas debo hacerme? 

Los adultos con anemia deben pasar una consulta con un médico general o internista, quien le indicará exámenes de laboratorio, entre ellos un hemograma para ver los niveles de la hemoglobina, que es una proteína que contiene hierro.


“Las mujeres debemos tener 12 de hemoglobina a más, mientras que los hombres debe estar por encima de 13,8 o 14. En el caso de los hombres este valor es mayor debido a que no tienen pérdidas mensuales de sangre por menstruación. Si los valores de las pruebas son menores a estos rangos la persona tiene algún tipo de anemia y hay que buscar la causa”. 
Podría indicarse también pruebas de heces, para saber si hay pérdida de sangre en las deposiciones. 

Pueden leer también: Delicia nutritiva del bosque seco: combate la anemia y otros males consumiendo algarroba

“Cuando hay heces oscuras hay una alta probabilidad de que tengamos un problema al colon. De igual manera, cuando las mujeres tienen periodos menstruales muy largos, con pérdida abundante de sangre, podría tratarse de un cáncer al útero”.

En la mayoría de los casos de cáncer hay un descenso de los niveles de hemoglobina, como en el de tiroides, huesos, médula ósea, leucemia, linfoma, entre otros.  

“Es importante saber que la absorción del hierro se da a nivel de intestino. Si un paciente ha tenido un baipás intestinal, se le ha extirpado parte del intestino delgado, no va a poder absorber los nutrientes y desarrollará anemia. Los pacientes celiacos pueden presentar también anemia”. 

Si se trata de mala alimentación 

La solución a la anemia en adultos dependerá del origen de la enfermedad. Si el médico determina que es un por un déficit de nutrientes, con una mejor alimentación y una suplementación adecuada el problema estará resuelto. 

“Debe quedar claro que el hierro obtenido de alimentos animales nunca podrá compararse con el obtenido de fuente vegetal. Los primeros siempre serán superiores. En este grupo están las carnes rojas y sobre todo vísceras, sangrecita, hígado o bazo”.


Pueden leer también: Recetas ricas, nutritivas y balanceadas ayudan a prevenir anemia y malnutrición

Erróneamente, muchas personas consumen solo pecho de pollo y cuando se trata de pescados buscan el más blanco y desechan las partes oscuras, donde se aloja la mayor concentración de hierro. 

“El pecho de pollo, la pulpa pura solo tiene 1,5 miligramos de hierro, en comparación con otras fuentes como la sangrecita y el bazo de res, que tienen cerca de 30 miligramos de hierro”, detalló la coordinadora de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable del Minsa. 

Explicó que, aunque las menestras son un super alimento y nos proveen de vitaminas y hierro, no lo tienen en tanta cantidad como las carnes y vísceras. Además, para poder absorberlo de ellas debemos consumirlas siempre con vitamina C, ya sea acompañadas de una ensalada, limonada o naranjada. 

“Es importante además disminuir el consumo de bebidas gasificadas o altas en azúcar, alimentos procesados y ultra procesados, que tienen octógonos, para evitar la diabetes y la obesidad que también puede influir en la anemia”.

Cáncer y otras enfermedades 

Si la anemia se debe a un problema autoinmune se requiere un tratamiento más complejo. En algunos casos podría necesitarse incluso una transfusión de sangre, pero eso será determinado por un hematólogo u otro especialista.

Pueden leer también: Minsa insta a padres de familia a llevar a sus hijos a realizarles descarte de anemia

“Un adulto con anemia puede tenerla mucho tiempo, pero su organismo no aguantará la falta de hierro toda la vida y se hará evidente con los mismos síntomas que en los niños, pero más acrecentados. Por ejemplo, aftas en boca, úlceras bucales, problemas cardiacos, que podrían complicarse si es que la persona tiene además colesterol alto, triglicéridos altos o diabetes”. 


Una anemia no tratada a tiempo puede aumentar el riesgo de contraer infecciones, de tener partos prematuros o niños con bajo peso al nacer, de morir por hemorragias, entre otras complicaciones. 

“La mayoría de las veces, como tenemos muchas actividades, dejamos de lado nuestra salud olvidando que para poder desarrollar nuestras responsabilidades requerimos estar sanos y por eso debemos realizarnos chequeos periódicos. No debemos esperar a tener síntomas de algo para recién ir al médico. Mínimo una vez al año debemos pasar por un examen completo, que incluya pruebas de sangre para saber si tenemos anemia”, aconsejó la experta del Minsa.

Más en Andina: 


(FIN) KGR 


Publicado: 1/7/2022

Más de Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados