¿Cómo prevenir una crisis de asma en los niños y adolescentes en época de frío?
¡Tenga cuidado! Si su hijo empieza a tener una tos persistente, silbido al respirar, opresión en el pecho o carraspeo, puede ser el inicio de una crisis asmática. ¿Qué hacer para prevenirlo? En esta nota te lo contamos.
¡Tenga cuidado! Si su hijo empieza a tener una tos persistente, silbido al respirar, opresión en el pecho o carraspeo, puede ser el inicio de una crisis asmática. ¿Qué hacer para prevenirlo? En esta nota te lo contamos.
La doctora Patricia Llaque Quiroz, neumóloga del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja, declaró a la agencia Andina que el asma es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por obstruir las vías respiratorias e impedir el paso del aire a los pulmones.
En el Perú, indicó, uno de cada cinco niños o adolescentes tiene un diagnóstico de asma, lo que representa el 20 % de la población infantil en el Perú. Además, Lima es la principal ciudad con un mayor número de casos de este mal debido a la alta contaminación ambiental que presenta.
Aunque el asma, dijo, puede ser diagnosticado a cualquier edad, esta enfermedad suele aparecer a partir de los 6 años con un silbido en el pecho por lo que es importante evaluar al menor adecuadamente para descartar o confirmar la dolencia.
En niños en etapa preescolar, agregó, este síntoma mencionado también puede manifestarse, pero, por lo general, está asociado a cuadros virales transitorios que desaparecen en un par de semanas.
“Una crisis de asma es un episodio donde se produce un aumento de tos en el menor, puede haber silbido de pecho, sensación de opresión torácica, falta de aire, sentirse cansado o dificultad para dormir”, puntualizó.
La especialista señaló que esta enfermedad es más frecuente en varones en edad escolar, pero a partir de la adolescencia suele disminuir su presencia. En cambio, en las mujeres es más habitual que aparezca en esa etapa, al parecer por un factor hormonal que puede estar involucrado.
¿Qué genera una crisis de asma?
De acuerdo con la neumóloga, existen dos tipos de asma, el alérgico y el no alérgico. Entre los factores desencadenantes de una crisis asmática alérgica se encuentran los ácaros, el polvo, moho, mascotas, polen de pasto, árboles y malezas.
En tanto, el asma no alérgico es causado por respirar aire frío, ciertos medicamentos, productos químicos domésticos, infecciones como resfriados y gripe, contaminación exterior del aire, humo de tabaco, entre otros.
El 90 % de los asmáticos, mencionó, son alérgicos y el restante no alérgicos. Para este último grupo, agregó, el tratamiento es más complejo porque responden menos a la terapia preventiva.
Para la experta, el asma es una enfermedad muy heterogénea porque hay épocas en las que pueden presentarse síntomas y otras temporadas en las que no habrá malestares. Por lo tanto, aseveró que para evitar que surjan estas crisis asmáticas lo más recomendable es seguir una terapia preventiva que impida la obstrucción y el estrechamiento de las vías respiratorias.
“La idea es que un niño con asma pueda llevar una terapia preventiva que reduzca las nebulizaciones y el ingreso de emergencia a los hospitales. El neumólogo es el único encargado de evaluar cuales son los factores desencadenantes de la enfermedad a fin de brindar el tratamiento”, expresó.
Según la doctora Llaque, la medicación preventiva se basa en el uso de un inhalador como terapia diaria para desinflamar la vía aérea y disminuir considerablemente la posibilidad de una crisis de asma. Recalcó, que este tipo de fármaco es diferente al que se utiliza en casos de un episodio asmático el cual tiene otros componentes químicos.
“Este tratamiento preventivo tiene por finalidad que el niño haga una vida normal. La idea es que no tengan restricciones y puedan hacer el deporte que deseen o comer lo que les apetezca”, finalizó.
Más en Andina:
Abuela a los 34 años ?? El embarazo adolescente registra preocupante repunte en el país. La Agencia Andina presenta este especial multimedia que analiza la problemática desde la mirada de diferentes expertos https://t.co/jfsKPfMUk5
El centrocampista peruano Christian Cueva aseguró este sábado que llega al Emelec con las ganas de contribuir con su juego para que el equipo salga de los últimos puestos y para intentar "hacer historia" en Ecuador en la disputa de la Liga Pro.
Con todos los focos centrados en Lionel Messi, el guardameta argentino Óscar Ustari, del Inter Miami, fue el principal responsable de que su club rescatase este sábado un punto en su debut en el Mundial de Clubes (0-0 ante el Al Ahly) al protagonizar ocho atajadas durante el encuentro, incluido un penalti.
Alianza Lima empató 0-0 frente a Sport Huancayo en el estadio Alejandro Villanueva, en un partido correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El conjunto íntimo no pudo hacer respetar su localía y continúa sin encontrar contundencia en ataque.
En el marco del Día del Padre, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de su Dirección de Salud Mental, destaca el rol fundamental de la crianza activa de los padres, rompiendo paradigmas tradicionales que limitan la paternidad. Esta práctica enriquece el vínculo familiar y contribuye significativamente al bienestar mental de hijos e hijas.
Celebrar el día del padre es la oportunidad perfecta para reconocer el esfuerzo constante que muchos realizan tras pasar la mayor parte de su tiempo fuera de casa.
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que el control migratorio en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se vio temporalmente afectado este sábado debido a una interrupción en el servicio de consultas de requisitorias de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las condiciones en torno al Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación (EUDR),el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el World Resources Institute (WRI) suscribieron un Memorando de Entendimiento que permitirá el acceso gratuito e ilimitado a herramientas de análisis satelital, a través de su plataforma Global Forest Watch (GFW Pro).
La última oleada de ataques iraníes sobre el centro de Israel en la madrugada de este domingo, que es la sexta desde la reciente escalada de conflicto, ha provocado la muerte de cinco personas en distintas partes del país y ha dejado más de 130 heridos, según informaron los servicios de emergencia y la policía israelí.
En un mundo de constantes cambios e imprevistos, contar con un seguro de vida es una de las mejores decisiones que puedes tomar para proteger el bienestar familiar. Este tipo de seguro no solo ofrece un respaldo económico en momentos difíciles, sino que también permite planificar con más seguridad el futuro, eligiendo entre distintas opciones según tus necesidades y las de tus seres queridos.
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley N° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutar una serie de medidas para combatir de manera efectiva y frontal a la delincuencia común y el crimen organizado, lo que garantizará la seguridad y tranquilidad de todos los peruanos.
Un equipo técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),liderado por el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, inspeccionó los avances de la nueva Vía de Evitamiento Chiclayo, una obra estratégica que impactará positivamente en la vida de más de un millón de ciudadanos en la región Lambayeque.
El Ministerio de Salud (Minsa) continuará vacunando a la población de Lima Metropolitana, este fin de semana, protegiéndolos contra diversas enfermedades, como el sarampión, tos ferina, neumonía, influenza, entre otras prevenibles con vacunas, a través de los puntos fijos en los establecimientos de salud haciendo énfasis en las poblaciones más vulnerables como son los niños menores de 5 años, las gestantes, los adultos mayores y las personas con comorbilidades.
Perú se alista para recibir a los principales actores del comercio marítimo mundial como resultado de una década de reformas e inversiones estratégicas.
Desde el 18 de junio, más de 100 conciertos gratuitos tomarán calles, plazas y centros culturales de Arequipa. Frieda, Los Mirlos y La Mente destacan en la cartelera.
Con el propósito de brindar información sobre la actividad minera en el país, estudiantes y egresados de diversas carreras universitarias de la región Áncash participaron en el Taller de Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en el centro cultural de la ciudad de Huaraz.
En una gran reacción en el complemento donde logró dar vuelta al marcador, FNC Melgar de Arequipa superó a Sport Boys del Callao por 2-1, y con ello sumar 28 puntos y quedar en la línea de los cuatro equipos que luchan ganar el primer torneo del año como es el Apertura. Se jugó en […]
La Tercera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada (Tercer Equipo) presentó acusación contra cinco investigados por el delito de sicariato en agravio del líder indígena Quinto Inuma Alvarado, reconocido como Apu de su comunidad.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El centrocampista peruano Christian Cueva aseguró este sábado que llega al Emelec con las ganas de contribuir con su juego para que el equipo salga de los últimos puestos y para intentar "hacer historia" en Ecuador en la disputa de la Liga Pro.
Con todos los focos centrados en Lionel Messi, el guardameta argentino Óscar Ustari, del Inter Miami, fue el principal responsable de que su club rescatase este sábado un punto en su debut en el Mundial de Clubes (0-0 ante el Al Ahly) al protagonizar ocho atajadas durante el encuentro, incluido un penalti.