¿Cómo la gestión de riesgos puede salvar tu empresa en tiempos de incertidumbre?
Los principales riesgos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) están vinculados con la incertidumbre económica, la alta informalidad, la inestabilidad política, el acceso limitado al financiamiento, la inseguridad y la corrupción, los avances tecnológicos, entre otros factores. Por ello, deben estar preparadas para identificarlos y gestionarlos de manera estratégica.
Los principales riesgos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) están vinculados con la incertidumbre económica, la alta informalidad, la inestabilidad política, el acceso limitado al financiamiento, la inseguridad y la corrupción, los avances tecnológicos, entre otros factores. Por ello, deben estar preparadas para identificarlos y gestionarlos de manera estratégica.
En ese sentido, el docente de la maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú, Juan Francisco Gaviria, recomendó a las mipymes gestionar sus riesgos mediante acciones como diversificar fuentes de ingresos para disminuir la dependencia de un único mercado.
Dijo que también deben controlar de manera rigurosa los costos operativos, mantenerse actualizadas sobre cambios regulatorios y adoptar tecnologías digitales para aumentar su competitividad.
Igualmente, subrayó la importancia de desarrollar planes de contingencia y fomentar una cultura de innovación y adaptabilidad ante los cambios constantes.
Grandes empresas
Con respecto a las grandes empresas peruanas, señaló que actualmente están enfocadas en digitalizar sus procesos para mejorar la eficiencia e invertir en tecnologías emergentes que optimicen sus operaciones.
Asimismo, promueven el trabajo remoto para incrementar la flexibilidad y establecen alianzas estratégicas con el fin de diversificar mercados y fortalecer su competitividad en un entorno en constante cambio.
A esto se suma la apuesta por la sostenibilidad, la personalización de la experiencia del cliente mediante el uso de datos, y la incorporación de inteligencia artificial para anticiparse a tendencias y tomar decisiones más ágiles.
Errores comunes
No obstante, el especialista en gestión de riesgos advirtió que muchas organizaciones incurren en errores comunes, como no diversificar sus fuentes de ingresos, descuidar el control de costos y gastos, o reducir inversiones en tecnología e innovación, lo que limita su capacidad de adaptación y sostenibilidad.
A ello se añade la falta de inversión en el talento humano, la lentitud para adaptarse a los cambios del entorno y subestimación de la importancia de un análisis de riesgos constante. De igual manera, enfrentan desafíos en cuanto a la necesidad de escuchar al cliente, implementar planes de contingencias y tomar decisiones basadas en criterios obsoletos que no responden a la realidad actual.
Sectores expuestos a los riesgos
Para Gaviria, en el contexto actual, los sectores más expuestos a los riesgos en el país son aquellos vinculados a materias primas, como la minería y la agricultura, debido a la volatilidad de precios. También destaca el sector construcción, afectado por la incertidumbre política que retrasa las inversiones, así como el turismo y servicios, impactados por la desaceleración económica.
“Los sectores retail y manufactura enfrentan grandes desafíos por una menor demanda interna y la inflación. Por otro lado, los servicios financieros deben adaptarse rápidamente a la transformación digital y afrontar riesgos relacionados con la ciberseguridad. Por ello, es clave que cada sector diseñe estrategias específicas para mitigar estos y otros riesgos relevantes, y así garantizar su sostenibilidad”, enfatizó el experto.
Gestión de riesgos y sostenibilidad
Con relación a lo anterior, el docente afirmó que la gestión de riesgos es un aliado imprescindible en los tiempos actuales, ya que aporta valor a todo tipo de empresa al permitir identificar y mitigar amenazas potenciales. Esto protege sus activos y reputación, facilita una toma de decisiones informada, optimiza el uso de recursos y asegura la continuidad operativa, mejorando la resiliencia y competitividad.
Agregó que la sostenibilidad está estrechamente relacionada con la Gestión de Riesgos, ya que implica anticiparse y mitigar impactos ambientales, sociales y económicos que puedan comprometer la permanencia del negocio.
“Las empresas peruanas están adoptando prácticas sostenibles como la reducción de su huella de carbono, la implementación de energías renovables y el uso eficiente de recursos, así como promover de la inclusión social, lo que contribuye a crear entornos más equitativos y a fortalecer la relación con sus grupos de interés”, finalizó.
Más en Andina:
??Regiones tienen potencial para la expansión de franquicias. ?La dinámica económica observada fuera de Lima ofrece oportunidades para la formación y/o expansión de una serie de negocios.??https://t.co/eHtvUZdhHJ
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
Ante la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según declaró hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado que transcribimos a continuación:
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP),anunció el lanzamiento de "Cite Smart", una innovadora plataforma digital diseñada para acercar la tecnología y la innovación a todas las micro y pequeñas empresas (mypes) del Perú.
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
¡No se guardó nada! La cantante peruana Kate Candela rompió su silencio y reveló que fue víctima de infidelidad por parte de su expareja, el bailarín Kervin Valdizán, con quien mantuvo una relación desde el 2018 hasta el 2022. La confesión la hizo en el programa streaming “Sinvergüenzas”, emitido por el canal de YouTube Show.pe, […]
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.