Cofopri implementa Plataforma de Debida Diligencia del sector público, contra corrupción
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) implementa el uso de la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público, a fin de fortalecer los esfuerzos de la institución en su lucha efectiva contra la corrupción y su interés de elevar los estándares de la actuación pública.
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) implementa el uso de la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público, a fin de fortalecer los esfuerzos de la institución en su lucha efectiva contra la corrupción y su interés de elevar los estándares de la actuación pública.
La entidad que es adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento dio a conocer, en el Día del Servidor Público, su Unidad Funcional de Integridad Institucional.
Informó que esta herramienta permite gestionar riesgos como la contratación idónea de personal, la designación de puestos de confianza o la contratación de terceros vinculados a compras del estado.
La plataforma tiene la finalidad de dotar al Estado de un sistema integrado de recolección, procesamiento y articulación de información proveniente del Poder Judicial, Ministerio Público y de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
El objerivo es gestionar aspectos relacionados a los procedimientos administrativos, disciplinarios, penales o procesos de investigación vinculados en materia anticorrupción, entre otros.
¿Quiénes pueden usar esta plataforma?
Cofopri explicó que las oficinas de Recursos Humanos, de Logística e Integridad son las usuarias de la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público, y tienen la obligación de emplear dicha herramienta como filtro para el desarrollo de funciones asociadas con el fortalecimiento de una cultura de integridad.
Cofopri tiene como función principal formalizar la propiedad predial urbana a nivel nacional y emitir títulos de propiedad en el marco de la política de lucha contra la pobreza. Además, implementa, gestiona, actualiza y ejecuta el Catastro Urbano Nacional.
Más en Andina:
¿Quiénes son los servidores públicos y cuántos trabajan en el Estado? https://t.co/31lw72Th4g
Por el Día del servidor público, @SERVIR_PERU recuerda que vocación de servicio e idoneidad en la función caracterizan su labor pic.twitter.com/PmdbUamHzP
El legislador y miembro de la Comisión de Justicia del Congreso de la República, Luis Aragón (Acción Popular),consideró que este grupo de trabajo debe concluir en el plazo fijado la investigación sumaria a los magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Si está pensando en comprar una vivienda y tomar una deuda de largo plazo, hay que considerar cuánto cobran las entidades financieras por los préstamos hipotecarios para tenerlo en cuenta en el presupuesto familiar.
La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) estimó este jueves que el Producto Bruto Interno (PBI) del sector construcción habría caído 7.9% en agosto, magnitud menor en 0.9 puntos porcentuales al retroceso de 8.8% de julio pasado.
Tras el accidente automovilístico sufrido por el volante Martín Távara, el técnico de Sporting Cristal, Tiago Nunes, se refirió a este hecho y ya tomó una decisión respecto a su jugador, quien en el pasado ya había sido separado del club debido a hechos extra futbolísticos. En esta oportunidad, el DT fue claro en su posición.
Las Fiscalías Especializadas en Prevención del Delito del Distrito Fiscal de Lima Noroeste realizaron un operativo para verificar el estado de funcionamiento de los centros de monitoreo y videovigilancia en los distritos de Ventanilla, Mi Perú, Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón para prevenir el delito de omisión de actos funcionales en los servidores municipales.
Investigadores japoneses han constatado por primera vez la presencia de microplásticos en las nubes y han estado analizando su influencia en la formación de cúmulos y su impacto negativo en el clima, de alcance aún incierto.
La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, reiteró este jueves su llamado a la calma a la población y aseguró que la problemática técnica que implica el corte de agua en 22 distritos de Lima, entre el 6 y 10 de octubre próximo, “está bajo control”.
El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit),Ricardo Acosta, informó hoy que este segmento empresarial apuesta por la reactivación del turismo interno con una mayor promoción de los principales atractivos del país.
¡Rumbo a Panamá! Los estudiantes del cuarto grado de secundaria del COAR Lima, Josué Araujo, Brayan Dionisio y Aldair Durán, participarán en la Olimpiada Mundial de Robótica que se realizará del 7 al 9 de noviembre.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, supervisó el penal de máxima seguridad Ancón I para constatar las acciones de seguridad implementadas por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y para garantizar la reinserción de los internos en la sociedad.
Hay muchos líderes que están siendo amenazados para acallar su voz y tratar de intimidarlos por defender los derechos de los pueblos indígenas y la Amazonía, dijo Julio Cusurichi Palacios, integrante de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep). “Está, pues, en la misma línea de lo que pasó con problema de […]
A fin de reducir el déficit hídrico que podrían padecer los vecinos de los 22 distritos de Lima que tendrán un corte masivo de agua a partir del viernes 6 de octubre, Sedapal anunció la provisión de agua potable a través de cisternas que atenderán en diversos puntos de la capital. ¿Cuáles son los horarios de atención?
Más de 500 turistas, entre nacionales, extranjeros y locales, fueron recibidos ayer con presentaciones de danzas como la pandilla puneña, música, regalos y agasajos en lugares estratégicos de la ciudad de Puno. Esto se llevó a cabo para conmemorar el "Día Mundial del Turismo".
La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, reiteró este jueves su llamado a la calma a la población y aseguró que la problemática técnica que implica el corte de agua en 22 distritos de Lima, entre el 6 y 10 de octubre próximo, “está bajo control”.
El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit),Ricardo Acosta, informó hoy que este segmento empresarial apuesta por la reactivación del turismo interno con una mayor promoción de los principales atractivos del país.
¡Rumbo a Panamá! Los estudiantes del cuarto grado de secundaria del COAR Lima, Josué Araujo, Brayan Dionisio y Aldair Durán, participarán en la Olimpiada Mundial de Robótica que se realizará del 7 al 9 de noviembre.