Científicos hallan una nueva especie de avispa parasitoide en la Amazonía peruana
Un nuevo hallazgo científico se realizó en la Amazonía peruana. Investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) descubrieron una especie de avispas parasitoides de gran tamaño halladas únicamente en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, situada en la región Loreto.
Un nuevo hallazgo científico se realizó en la Amazonía peruana. Investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) descubrieron una especie de avispas parasitoides de gran tamaño halladas únicamente en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, situada en la región Loreto.
Según informó la Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología (DiCYT),los investigadores de la Universidad de Turku llevan más de veinte años estudiando la diversidad de especies de insectos de la región. En su estudio más reciente describieron a este género de avispas parasitoides desconocido para la ciencia, el Capitojoppa.
Detalló que el género de avispas parasitoides Capitojoppa, descrito para la ciencia en una nueva investigación, está clasificado dentro de la subfamilia de los Ichneumoninae.
"Las avispas pertenecientes a esta subfamilia suelen ser coloridos y de gran tamaño. Hemos estudiado la diversidad de los Ichneumoninae en Allpahuayo Mishana gracias a las muestras recogidas en la zona por los investigadores de la Universidad de Turku. En nuestras investigaciones hemos descubierto numerosas especies desconocidas para la ciencia que tenemos la intención de describir en el futuro. Comenzamos el trabajo con la presente investigación", afirmó el investigador doctoral Brandon Claridge, de la Universidad de Utah.
DiCYT resaltó que la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana es sido considerada con frecuencia como la zona selvática con mayor biodiversidad del mundo. Durante las últimas décadas se han descubierto, por ejemplo, numerosas especies de aves desconocidas para la ciencia.
El mundo científico tomó conciencia del área natural protegida Allpahuayo Mishana a finales de la década de 1980, cuando el botánico americano Alwyn Gentry documentó en la zona el mayor número de especies de árboles del mundo hasta la fecha.
"Gentry quería investigar cuántas especies de árboles pueden crecer en una hectárea de la Amazonia. Durante su estudio, descubrió casi 300 especies de árboles en un área de investigación de una sola hectárea. Llevamos estudiando la diversidad de especies de insectos en la misma área de investigación desde el año 1998 y hemos documentado en la zona una de las mayores cantidades de especies de insectos del mundo. El Capitojoppa también fue descubierto cerca de la hectárea en la que Gentry centró su investigación en su día", afirma Ilari E. Sääksjärvi, profesor de Investigación de Biodiversidad de la Universidad de Turku que descubrió ejemplares durante sus investigaciones de campo.
Las especies de organismos desconocidas para la ciencia reciben su nombre en publicaciones de investigación. Es frecuente que los nombres reflejen características o áreas de distribución de la especie.
"El nombre Capitojoppa le dice mucho a un investigador acerca de las características del género de avispas parasitoides descubierto. Las avispas pertenecientes a este género tienen la cabeza grande, rasgo que refleja la parte inicial de su nombre, capito. También hace referencia al género de aves de América del Sur Capito; las aves pertenecientes a este género tienen un pico grande y poderoso. La segunda parte del nombre, joppa, hace referencia al género de avispas parasitoides Joppa, con el que el Capitojoppa guarda parecido. El nombre, amazonica, que indica la especie, hace referencia al Amazonas", explicó Claridge.
En la década de 1990, los investigadores finlandeses en colaboración con los investigadores peruanos promovieron la protección de la región de Allpahuayo Mishana.
"Allpahuayo Mishana es una parte del Amazonas extraordinariamente rica en especies. La diversa historia geológica de la zona ha propiciado el crecimiento actual de numerosos tipos de regiones selváticas distintas. Para muchos grupos de organismos, el número de especies en el planeta alcanza su apogeo, precisamente, en Allpahuayo Mishana. Continuamos activamente las investigaciones en la zona. Por desgracia, la región está cambiando rápidamente debido a la acción humana. Mediante el estudio de los insectos tratamos de investigar cómo cambia la naturaleza de las regiones selváticas por influencia de la acción humana, por ejemplo, por el calentamiento global", manifestó Sääksjärvi.
Los resultados del grupo de investigación se publicaron en septiembre en la revista científica ZooKeys. Perú: Hallan un género de insecto desconocido.
Abastecer de agua potable hasta 600 familias en un lapso de ocho horas será posible gracias a la tecnología desarrollada por una empresa peruana. A&B Ecosistemas creó un equipo portátil para el tratamiento, purificación y envasado de agua, que permitirá dotar de este vital elemento a aquellas poblaciones afectadas durante los desastres naturales.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2023.
Luego de intensas jornadas, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios(ARCC) concluyó los trabajos de limpieza y descolmatación en la zona de Rinconada, en ambas márgenes de la quebrada Cabuyal, ubicada en el distrito de Pampas de Hospital, provincia de Tumbes.
Los empleadores de las pequeñas, medianas y grandes empresas tienen hasta este viernes 15 de diciembre para hacer el pago por concepto de la gratificación por Navidad a sus trabajadores.
ProCiencia, órgano ejecutor del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec),financiará con más de 111 millones de soles 8 programas doctorales seleccionados en el contexto de la convocatoria Alianzas Interinstitucionales para programas de doctorado.
Ante versiones periodísticas en las cuales se informó hace unas semanas de la entrega de lotes o terrenos para vivienda de interés social en el distrito de La Molina, el Fondo Mivivienda informó en su momento a la opinión pública lo siguiente.
El desborde del río Santa Rosa ocasionó innumerables daños materiales tras las fuertes lluvias que se vienen registrando en la jurisdicción del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
El ministro del Interior, Víctor Torres, informó que 1500 policías permanecerán en el centro poblado Santa Cruz de Villacurí, sector conocido como Barrio Chino, región Ica, para garantizar la paz y el libre tránsito en el kilómetro 246 de la Panamericana Sur, tras los recientes intentos de bloquear ese tramo de la vía por parte de un grupo de manifestantes.
Las expectativas macroeconómicas de demanda de productos de las empresas mejoraron en noviembre en el Perú tanto a 3 meses como a 12 meses, según el Resumen Informativo Semanal del Banco Central de Reserva (BCR).
El Girona se pudo líder en solitario de LaLiga tras ganar 4-2 en el campo del Barcelona, en la 16ª jornada, marcada por la muerte de un aficionado que obligó a suspender el Granada-Athetic Club.
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
ACTUALIZACIÓN 14:30 horasEl presidente de Argentina, Javier Milei, avisó a su país de que el esfuerzo que tienen por delante es “titánico”, y apeló a la “fortaleza” del pueblo y la esperanza: “Será difícil, pero lo vamos a lograr”, enfatizó al pronunciar su primer discurso ante la ciudadanía tras jurar el cargo.“El desafío que tenemos por delante es titánico, pero la verdadera fortaleza de un pueblo es cómo enfrente el desafío que se nos presenta”, dijo un Javier Mil
LDU Quito vs. Independiente del Valle EN VIVO: sigue la transmisión minuto a minuto de la final ida de la LigaPro Ecuador 2023. Paolo Guerrero será titular en el partido.
En clara demostración de falta de transparencia, el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, viene incumpliendo con registrar su declaración jurada de intereses.
Einer Gilbert Alva León, conocido como Makanaky, sigue causando indignación en redes sociales; sin embargo, esta vez no es por una nueva denuncia en su contra. Y es que, la Municipalidad Provincial de Trujillo, lo designó como gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, a…
LA FISCAL ESTRELLAVer a Patricia Benavides al lado de su flamante abogado, Jorge del Castillo, sorprendió a muchos. Con su elección, Benavides decidió politizar su defensa, pues considera que la Operación Valkiria V tuvo un origen político. La conclusión a la que llegó es correcta, lo que no quita que la presunta falta de la que se le acusa sea grave.Antes que el término ‘lawfare’ se pusiera de moda en toda la región, el Perú ya protagonizaba la guerra legal más encarnizada de su
Abastecer de agua potable hasta 600 familias en un lapso de ocho horas será posible gracias a la tecnología desarrollada por una empresa peruana. A&B Ecosistemas creó un equipo portátil para el tratamiento, purificación y envasado de agua, que permitirá dotar de este vital elemento a aquellas poblaciones afectadas durante los desastres naturales.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2023.