InicioPrincipalCientíficos confirman disminución del proceso eruptivo del volcán Ubinas y cambian alerta

Científicos confirman disminución del proceso eruptivo del volcán Ubinas y cambian alerta

El nivel de alerta de erupción del volcán Ubinas, ubicado en la provincia de Sánchez Cerro, en Moquegua, pasó a color verde, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP),tras determinarse que su proceso eruptivo retornó a su nivel básico, al disminuir su intensidad

AndinaPor:Andina4 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El nivel de alerta de erupción del volcán Ubinas, ubicado en la provincia de Sánchez Cerro, en Moquegua, pasó a color verde, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP),tras determinarse que su proceso eruptivo retornó a su nivel básico, al disminuir su intensidad


La mencionada entidad, adscrita al Ministerio del Ambiente, dio cuenta de la disminución de dicha alerta, que fue emitida en junio de 2023.

Los indicadores que han llevado a ello, se encuentran en el Boletín Vulcanológico 2025-0005, emitido por el Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul).

[Lea también: Dulces tradicionales casi olvidados resurgen y deleitan paladares con éxito]

En dicho documento se confirma que los principales indicadores que definen el proceso eruptivo del volcán Ubinas han retornado a niveles base o han desaparecido. Esto implica una disminución sostenida de la actividad volcánica.

"Las últimas emisiones de ceniza del Ubinas ocurrieron en mayo de 2024”, señaló el investigador del IGP, Marco Rivera. “Aunque la actividad sísmica asociada a actividad magmática continuó por varios meses, en las últimas semanas ha mostrado un descenso progresivo y constante. Por ello, hoy disminuimos el nivel de alerta a color verde", añadió.


El volcán más activo
En los últimos 500 años, el Ubinas ha registrado 28 procesos eruptivos. Se trata del volcán más activo del país, habiéndose contabilizado en los últimos 25 años, cuatro procesos eruptivos.


Estos se caracterizan por explosiones, con continua emisión de ceniza y la expulsión de bloques incandescentes de rocas volcánicas. 

Desde 2006, dicha actividad es seguida por el IGP mediante una red de monitoreo en tiempo real.

[Lea también: Desborde de río afecta a 26 viviendas en el distrito andino de Longotea]

"El Ubinas ha demostrado su capacidad de reactivarse en cualquier momento”, señaló Rivera. “Lo fundamental es que el IGP, mediante su red de vigilancia en tiempo real que opera sobre sobre dicho volcán, puede detectar las primeras señales de una futura erupción y alertar oportunamente a las autoridades y población", agregó.

Indicó, asimismo, que el IGP mantendrá informados a las autoridades y a la ciudadanía con reportes diarios sobre la actividad del volcán Ubinas, pese a la disminución de esta.

Esta información se encontrará disponible en la página web del Cenvul.

(FIN) NDP/FGM/MAO

Más en Andina:



Publicado: 4/3/2025

Más de Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales
Andina

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales

El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares
Andina

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares

El Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando el “Diagnóstico situacional de los ecosistemas de manglar”. Este es el primer estudio a nivel nacional de su tipo, mediante el cual se podrá obtener información precisa sobre las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas de este ecosistema vital, a fin de proponer estrategias y acciones específicas que contribuyan a su efectiva conservación y sostenibilidad en el tiempo.

ATU: operario de grúa fue rociado con gasolina y atacado por conductores informales
Andina

ATU: operario de grúa fue rociado con gasolina y atacado por conductores informales

Durante un operativo de fiscalización realizado la noche de ayer en el óvalo de Puente Piedra, un conductor de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) fue violentamente agredido por un grupo de conductores informales, tras la intervención a un vehículo que operaba sin autorización.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Todo Sport

¡SOLO LE PIDO A DIOS!

Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]

Recién agregados

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

EsSalud presenta avances en cinco proyectos pioneros en el Perú de uso de inteligencia artificial en salud
Diario UNO

EsSalud presenta avances en cinco proyectos pioneros en el Perú de uso de inteligencia artificial en salud

• Iniciativas fueron presentadas en el congreso internacional de investigación en salud organizado por el IETSI de EsSalud. En el marco del I Congreso Internacional de Investigación “Salud e Inteligencia Artificial: Retos y Perspectivas”, el Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó cinco proyectos, desarrollados por la propia entidad, que integran la inteligencia artificial en beneficio […]

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales
Andina

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales

El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados