InicioPrincipalChincha: Gobierno otorga seguridad legal a proyecto de tratamiento de aguas residuales

Chincha: Gobierno otorga seguridad legal a proyecto de tratamiento de aguas residuales

En el marco de una política nacional orientada a mejorar el acceso a servicios básicos, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo N° 135-2025-EF, mediante el cual se otorgan seguridades y garantías jurídicas para el proyecto “Tratamiento de aguas residuales para disposición final o reúso, provincia de Chincha, Ica, Perú”.

AndinaPor:Andina5 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el marco de una política nacional orientada a mejorar el acceso a servicios básicos, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo N° 135-2025-EF, mediante el cual se otorgan seguridades y garantías jurídicas para el proyecto “Tratamiento de aguas residuales para disposición final o reúso, provincia de Chincha, Ica, Perú”.


Esta medida permite respaldar las declaraciones, seguridades y obligaciones asumidas por el Estado, representado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),como concedente del proyecto. El objetivo es brindar seguridad jurídica a la empresa concesionaria Aqualia PTAR Chincha S.A.C., encargada de ejecutar y operar la infraestructura.

El MVCS destaca que el contrato de seguridades y garantías no implica un aval financiero directo, sino un respaldo legal a los compromisos asumidos por el Estado en el contrato de concesión, a fin de brindar confianza al inversionista y promover la ejecución del proyecto, garantizando el cumplimiento de las condiciones acordadas.

Explica que esta figura está prevista en la normativa vigente como un mecanismo legítimo y transparente para proteger inversiones estratégicas, especialmente en sectores sensibles como el de saneamiento e infraestructura básica.

El proyecto se ejecutará mediante la modalidad de Asociación Público Privada y fue adjudicado formalmente en enero de 2025, tras un riguroso análisis técnico, legal y financiero. La inversión se realizará en un plazo de 24 años: cuatro corresponden al diseño, financiamiento y construcción, y 20 a la operación y mantenimiento

El proyecto está valorizado en más de US$ 96,5 millones y beneficiará a 345,000 pobladores de la región al reducir significativamente la contaminación y mejorar la salud pública, así como promover prácticas sostenibles de gestión del recurso hídrico.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 5/7/2025

Más de Andina

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?
Andina

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?

Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa
Andina

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?
Andina

Día del Cacao: ¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento peruano?

Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados