La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalCertificado de discapacidad: Minsa brinda pasos claves para obtener este documento

Certificado de discapacidad: Minsa brinda pasos claves para obtener este documento

En una sociedad diversa como la peruana, con más de 1 millón y medio de personas afectadas por alguna forma de discapacidad, es crucial garantizar que cada individuo tenga acceso a los recursos y servicios que necesita. Es así que, el Ministerio de Salud (Minsa) tiene la finalidad contribuir a facilitar el acceso del certificado de discapacidad.

AndinaPor:Andina11 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En una sociedad diversa como la peruana, con más de 1 millón y medio de personas afectadas por alguna forma de discapacidad, es crucial garantizar que cada individuo tenga acceso a los recursos y servicios que necesita. Es así que, el Ministerio de Salud (Minsa) tiene la finalidad contribuir a facilitar el acceso del certificado de discapacidad.


Lee también: ¿Necesitas tu pasaporte con urgencia? Conoce aquí cómo tramitarlo en 4 pasos

La certificación es un paso fundamental para garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a una variedad de servicios y beneficios que mejoren su calidad de vida. Desde el año 2010 hasta marzo de 2024, el Minsa ha certificado a más de 479 560 personas a nivel nacional, con un avance significativo en Lima Metropolitana, donde más de 75 276 personas han obtenido su certificación. 
 

Pasos: 


1.- Solicitud de la certificación. Dirigirme a un establecimiento de salud que cuente con médico certificador de discapacidad más cercano a su domicilio, teniendo en cuenta a la aseguradora a la que pertenezco, ya en el establecimiento solicito la evaluación. Debo consignar en la solicitud mi número de documento nacional de identidad (DNI),carnet extranjería, pasaporte o cédula de identidad.
 
2.- Sobre la evaluación.  Seré evaluado por el médico certificador, quien solicitará los exámenes de ayuda al diagnóstico que sean estrictamente necesarias, e interconsultas en caso se requiera. Si la discapacidad es evidente, ejemplo amputación o malformaciones congénitas entre otros, se otorgará el certificado de discapacidad en forma inmediata, una vez constatada la discapacidad.
 
3.- De la calificación. Simultáneamente al proceso de evaluación, se establece la gravedad de la discapacidad.
 
4.- Certificación. El médico certificador registrará la condición de discapacidad consignándola en el Certificado de Discapacidad correspondiente.
 
5.- Entrega del certificado. Una vez concluida el proceso de evaluación, calificación y certificación de la persona con discapacidad, el establecimiento de salud donde se certificó, realizará la entrega del certificado de discapacidad original.

Lee también: Ministro Demartini proyecta que habrá reducción de la pobreza en el 2025
 
6.- Finalmente, corresponde guardar el documento y utilizarlo para inscribirse en el Registro de personas con discapacidad del Conadis.

Recordar que el certificado de discapacidad se otorgará forma inmediata una vez constatada la discapacidad en los siguientes casos: (1) la discapacidad sea evidente y donde la capacidad funcional no cambiará a pesar del tratamiento, o (2) sean diagnósticos que originan discapacidades que se consideran severas.

La coordinación multisectorial ha sido fundamental para avanzar en este proceso otorgado por médicos certificadores en los establecimientos de salud del Minsa, gobiernos regionales y locales, la Sanidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP),EsSalud, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y clínicas privadas.

Dato


En el panorama demográfico de nuestro país, se evidencia que aproximadamente el 5,2 %, un total de 1 millón 575 402 personas, enfrenta algún tipo de discapacidad o limitación física y/o mental a nivel nacional. Este fenómeno, aunque afecta a diversos grupos etarios, se concentra mayormente en la población de 65 años y más (50,4 %) y en aquellos comprendidos entre los 15 y 64 años (41,3 %),según encuesta nacional de discapacidad.

Entre las limitaciones más comunes que experimentan las personas con discapacidad, destacan las dificultades para moverse o caminar y/o para usar brazos o piernas, afectando al 59,2 % de este grupo, seguido por las limitaciones visuales que afectan al 50,9 %.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 11/5/2024

Más de Andina

Minería: ¿qué vehículo es el ideal para movilizarse en este sector?
Andina

Minería: ¿qué vehículo es el ideal para movilizarse en este sector?

La industria minera es crucial para proporcionar los recursos necesarios para el crecimiento económico global, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos. Para abordar estos desafíos, está adoptando soluciones sostenibles para mitigar su impacto y mejorar la eficiencia, las cuales incluyen tecnologías innovadoras, prácticas operativas mejoradas y colaboración con partes interesadas clave.

Minem anuncia aprobación de expansión de minera Cerro Verde y proyecto Tantahuatay
Andina

Minem anuncia aprobación de expansión de minera Cerro Verde y proyecto Tantahuatay

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció la aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la expansión de la unidad minera Cerro Verde (Arequipa),por más de 600 millones de dólares; y la aprobación de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Tantahuatay (Cajamarca),por más de 1,500 millones de dólares.

¿Cuál es la "papa del Inca", con la que sueñan los chefs mundiales y solo crece en Perú?
Andina

¿Cuál es la "papa del Inca", con la que sueñan los chefs mundiales y solo crece en Perú?

Conocida como la "papa del Inca" en los circuitos de la alta cocina mundial, la maravillosa papa amarilla es un cultivo único de Perú, una estrella de la gastronomía nacional y sueño de numerosos chefs extranjeros, quienes destacan su delicadeza y color "del sol", un regalo de nuestro país para el mundo en el Dia Internacional de la Papa. Conoce a continuación por qué solo crece en tierras peruanas.

Lambayeque: intervienen a integrantes de banda criminal “Los pamperos de San Lorenzo”
Andina

Lambayeque: intervienen a integrantes de banda criminal “Los pamperos de San Lorenzo”

En acción coordinada, efectivos de la comisaría PNP José Leonardo Ortiz, con información proporcionada por la División de Inteligencia de la Región Policial Lambayeque, intervinieron a tres sujetos presuntamente implicados en el delito contra la seguridad pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas.

Más vistos

Ejército apuró contrato millonario con empresa para reparar helicópteros rusos
Perú21

Ejército apuró contrato millonario con empresa para reparar helicópteros rusos

Por Natalia Lizama y Óscar Quispe“El Banco de la Nación indica que los materiales, accesorios y repuestos de fabricación rusa se encuentran observados por problemas políticos”, fue lo que advirtió el jefe de la oficina de Economía del Ejército del Perú, Roberto Huamaní, en un oficio del 14 de diciembre de 2023. De manera “urgente” pidió subsanar esa observación.La operación que estaba en curso era el pago de US$20.3 millones que el Ejército debía realizar a la empresa panam

Pedro Gallese: “Tenemos un grupo difícil, pero tenemos mucha experiencia en Copa América”
La Primera

Pedro Gallese: “Tenemos un grupo difícil, pero tenemos mucha experiencia en Copa América”

El “Pulpo” también destaco la importancia de Gianluca Lapadula en el ataque nacional. Pedro Gallese, arquero de la selección peruana.      Pedro Gallese, arquero de la selección de Perú, consideró que a la “Bicolor” le tocó “un grupo difícil” en la Copa América, con Argentina, Chile y Canadá, pero destacó que la experiencia acumulada en […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados