Centennials: ¿cómo es su comportamiento de consumo actualmente?
La Generación Z -integrada por quienes nacieron entre 1997 y 2012- ha modificado las reglas del consumo a nivel global. En los últimos años, su influencia ha venido impulsando a las empresas a adaptar estrategias para mantenerse vigentes en un mercado cada vez más digitalizado y exigente.
La Generación Z -integrada por quienes nacieron entre 1997 y 2012- ha modificado las reglas del consumo a nivel global. En los últimos años, su influencia ha venido impulsando a las empresas a adaptar estrategias para mantenerse vigentes en un mercado cada vez más digitalizado y exigente.
De acuerdo con Americas Market Intelligence (AMI) -consultora de inteligencia de mercado, investigación de mercado y estrategia para Latinoamérica- los centennials priorizan la inmediatez, la autenticidad y el compromiso social en sus decisiones de compra. Además, su relación con la tecnología ha redefinido la manera en que interactúan con las marcas, sobre todo en fechas clave para el comercio electrónico.
"La tecnología y el impacto social son algunos de los factores que influyen en las decisiones de los consumidores Gen-Z. Un estudio de Kantar Ibope Media indica que, en Perú, el 67.9% de estos jóvenes afirma que busca mantenerse actualizado con los avances tecnológicos, mientras que un 70.3% prioriza la optimización de sus inversiones y servicios financieros. Este comportamiento evidencia una mentalidad orientada a la eficiencia y al acceso a herramientas que les permitan mayor control sobre sus recursos y experiencias de consumo", comenta Willard Manrique, CEO del Grupo Crosland.
Ante este panorama, es relevante comprender los factores que moldean las preferencias de consumo de este grupo etario y cómo impactarían en las dinámicas comerciales. Desde esa perspectiva, Manrique analiza 5 comportamientos que priman actualmente en los consumidores de la Generación Z -en la región y en Perú-, lo que impulsa a que las estrategias comerciales cambien y/o se adapten:
1. Un consumidor financiero activo. Los centennials muestran un interés creciente en la educación financiera y en herramientas digitales que optimicen el manejo de sus recursos. Según el BBVA (2024),el 60% de los jóvenes en América Latina prefiere realizar transacciones y compras a través de plataformas digitales. Durante eventos de descuentos masivos, esta tendencia se potencia, ya que buscan optimizar sus compras y aprovechar oportunidades de ahorro a través de medios electrónicos.
2. Comprometidos con la sostenibilidad. La conciencia ambiental y social se ha convertido en un factor clave en sus decisiones de consumo. De acuerdo con el estudio de AMI, el 68% de los también llamados ‘zoomers’ latinoamericanos prefiere marcas alineadas con valores de sostenibilidad y transparencia, lo que evidencia la importancia que este segmento -a nivel regional- otorga a las prácticas responsables, impulsando a las empresas a adoptar estrategias más éticas y sostenibles.
3. Investigan antes de decidir. Los centennials destacan por su enfoque informado al momento de comprar. Según NielsenIQ (2024),2 de cada 5 consumidores Z -en América Latina- comparan precios entre distintas marcas antes de tomar una decisión de compra, y un 59% solo adquiere lo que realmente necesita para evitar el despilfarro. En Perú, por ejemplo, el estudio "Perú Inside Gen 2024" indica que el 70.1% de los centennials prioriza la relación precio-valor en sus compras, mientras que el 44.5% considera la reputación de la marca en redes sociales al elegir un producto. Estas prácticas cobran aún más relevancia en jornadas de ofertas especiales, donde los jóvenes evalúan con mayor atención las promociones y beneficios antes de concretar una compra.
4. Redes sociales como plataforma de influencia. Los denominados “Gen-Z” utilizan las redes sociales no solo para el entretenimiento, sino también como fuente principal de información sobre marcas y productos. Particularmente, Statista señala que un 40% de los jóvenes consulta reseñas y opiniones en plataformas como TikTok e Instagram antes de concretar una compra. En temporadas de grandes descuentos, estas plataformas se convierten en aliados clave para descubrir ofertas y validar la credibilidad de los productos a través de reseñas y recomendaciones.
El comportamiento digital de los jóvenes peruanos también se refleja en su adopción de plataformas de video. Un estudio de Kantar indica que el 80.7% de jóvenes entre 18 y 24 años en la capital consume contenido en YouTube, mientras que en regiones la cifra alcanza el 70%. TikTok, por su parte, ha crecido significativamente en el segmento de 25 a 30 años, con un incremento del 63.5% en Lima y 62.3% en otras ciudades. "Actualmente, los programas en YouTube han aumentado considerablemente, llegando a compararlos como la 'nueva televisión', destacándose contenidos de deportes, entretenimiento, noticias -particularmente, prensa alternativa- y entrevistas", explica Manrique.
5. Autenticidad y transparencia: valores innegociables. El 74% de los consumidores centennials en la región prefiere empresas que comuniquen con transparencia sus valores y procesos, reflejando su interés en marcas con identidad y propósito genuino. Al ser nativos digitales, la cultura de la ‘cancelación’ en redes sociales, por ejemplo, brinda un espacio para que reafirmen su rechazo hacia la publicidad engañosa y las estrategias de marketing poco honestas.
Para las marcas que buscan consolidarse en un entorno comercial dinámico, adaptarse a sus necesidades y valores no es una opción, sino una exigencia. "Las marcas que comprendan estos factores y adapten sus estrategias lograrán conectar de manera efectiva con la Generación Z. El desafío está en diseñar estrategias que no solo capten su atención, sino que también generen confianza y fidelidad", señala el especialista.
La impactante belleza arquitectónica y remota ubicación del sitio arqueológico inca Choquequirao sigue generando elogios de prestigiosos medios de comunicación internacional especializados en turismo. Esta vez, la revista y guía de viales británica Time Out seleccionó a esta formidable edificación pétrea, considerada el “hermano de Machu Picchu”, entre los lugares más bellos del mundo para visitar este 2025.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) oficializó la creación del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, con el objetivo de disponer de información para uso estadístico y de carácter innominado de los trabajadores en la informalidad laboral a nivel nacional, regional, provincial y distrital.
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, viajará a Roma, Italia, para asistir a las exequias del papa Francisco, en el marco de una gira de trabajo que emprenderá a países árabes.
La Cancillería designó Embajadores Extraordinarios y Plenipotenciarios del Perú ante la República Eslovaca, la República de Eslovenia y la Sultanía de Omán.
El técnico Jorge Fossati, quien fue presentado el miércoles como nuevo técnico de Universitario y hará su debut este fin de semana ante UTC, dio a conocer el tiempo que se quedará en el equipo crema a pesar que su intención es permanecer por diez años más.
Entre la notable y diversa fauna marino costera peruana destaca el pingüino de Humboldt, una especie de ave genuina de nuestro litoral y una de las 18 especies de pingüinos registradas en el planeta. A propósito del Día Mundial del Pingüino, que se celebra el 25 de abril, conozcamos detalles de esta singular ave, su estatus de protección legal y nivel de vulnerabilidad a su supervivencia.
El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP),del Ministerio de Salud (Minsa),invita a las madres que se encuentran en etapa de lactancia a convertirse en donantes de leche materna, con el fin de apoyar la recuperación de bebés prematuros hospitalizados.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la transferencia de hasta 4.7 millones de soles a favor de los gobiernos regionales de Ayacucho y Huancavelica con el fin de que puedan brindar capacitación a los productores agropecuarios.
Con la necesidad de sumar una victoria para seguir con vida en la Copa Libertadores, Sporting Cristal visita este jueves (19:30 horas),en la Nueva Olla de Asunción, a Cerro Porteño, partido que podrá verse en directo en todo territorio nacional a través de diversos canales y plataformas.
Un total de 39 conjuntos de Shapish, la danza guerrera reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, participarán de la Festividad en honor de la Santísima Cruz de Mayo que se celebra en la provincia de Chupaca, región Junín, anunció el alcalde de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez.
En mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto paralizado durante años y que es de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
En mayo próximo se iniciarán los trabajos de construcción de la futura Vía de Evitamiento, una obra vial de gran envergadura que unirá las provincias lambayecanas de Chiclayo y Lambayeque y beneficiará a más de un millón de personas, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Pese a su intento de Dina Boluarte de interrumpir la semana de representación, la bancada Socialista, Honor y Democracia, Bloque Magisterial, Podemos Perú, entre otros, negaron el pedido de la mandataria. El Pleno del Congreso rechazó con 45 votos en contra, 40 a favor y 1 abstención el pedido de la presidenta Dina Boluarte para […]
Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro ‘blanquiazul’ está junto a Sao Paulo de Brasil, Talleres de Argentina y Libertad de Paraguay. El objetivo del cuadro ‘blanquiazul’ es seguir haciendo historia en el torneo internacional y avanzar a los octavos de final. En la tercera fecha del grupo, Alianza Lima venció a Talleres en Matute […]
Universitario forma parte del grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina, Independiente del Valle y Barcelona SC de Ecuador. Los ‘cremas’ quieren salir del fondo de la tabla en esta tercera jornada visitando al conjunto ecuatoriano. En esta nota de Latina Noticias, conoce como se va moviendo la tabla de posiciones del Grupo B donde Universitario […]
La Comisión Especial de Acceso Universal al Agua, presidida por el congresista Héctor Valer, realizó una sesión descentralizada en la región Pasco con autoridades locales y representantes del sector para analizar deficiencias técnicas.
Por el Grupo “D” de la Copa Sudamericana, Atlético Grau igualó con Sportivo Luqueño de Paraguay 2-2, en partido realizado en el Estadio Monumental de Ate, tras ir perdiendo 2-0 los “albos” del norte reaccionaron y consiguieron empatar al final 2-2. El cuadro piurano empezó con el pie izquierdo el partido y a los 8’ […]
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT),en coordinación con el Servicio de Gestión Tributaria de Trujillo (SATT) y la Policía Nacional del Perú (PNP),alista la implementación de un sistema de fotopapeletas. Este innovador proyecto busca mejorar de manera significativa la fluidez del tránsito vehicular en el congestionado centro histórico de la ciudad. El sistema […]
En Asunción, Sporting Cristal se mide ante Cerro Porteño, a las 7 y 30 de la noche. Tras los triunfos de Alianza Lima y Universitario, ahora le toca a Sporting Cristal seguir por esa senda victoriosa en la Copa Libertadores cuando visite, a las 7:30 de la noche a Cerro Porteño para así intentar seguir […]
La impactante belleza arquitectónica y remota ubicación del sitio arqueológico inca Choquequirao sigue generando elogios de prestigiosos medios de comunicación internacional especializados en turismo. Esta vez, la revista y guía de viales británica Time Out seleccionó a esta formidable edificación pétrea, considerada el “hermano de Machu Picchu”, entre los lugares más bellos del mundo para visitar este 2025.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) oficializó la creación del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, con el objetivo de disponer de información para uso estadístico y de carácter innominado de los trabajadores en la informalidad laboral a nivel nacional, regional, provincial y distrital.
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, viajará a Roma, Italia, para asistir a las exequias del papa Francisco, en el marco de una gira de trabajo que emprenderá a países árabes.