InicioPrincipalCasa Blanca: banda Tren de Aragua fue enviada a EE.UU. por el régimen hostil de Maduro

Casa Blanca: banda Tren de Aragua fue enviada a EE.UU. por el régimen hostil de Maduro

La Casa Blanca defendió este miércoles haber invocado la Ley de Enemigos Extranjeros, solo usada en tiempo de guerra, para deportar a una cárcel de El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua (TdA),la banda transnacional nacida en las cárceles de Venezuela, de la que dijo que "ha sido enviada por el régimen hostil de Maduro".

AndinaPor:Andina19 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Casa Blanca defendió este miércoles haber invocado la Ley de Enemigos Extranjeros, solo usada en tiempo de guerra, para deportar a una cárcel de El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua (TdA),la banda transnacional nacida en las cárceles de Venezuela, de la que dijo que "ha sido enviada por el régimen hostil de Maduro".


La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró en rueda de prensa que el uso de esa ley de 1798, que permite detenciones y expulsiones sumarias en caso de guerra o invasión del territorio, está justificada debido a que el Tren de Aragua está llevando a cabo una "incursión predatoria" de Estados Unidos.

"Ha sido enviada aquí por el régimen hostil de Maduro en Venezuela y el presidente nada más asumir el cargo designó al TdA como organización terrorista, y bajo esta ley es la autoridad del presidente deportar a estos terroristas, o aquellos que defienden a estos terroristas, que han sido enviados a suelo estadounidense", indicó la portavoz.

Organizaciones como el Brennan Center for Justice han criticado el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, que no se usaba desde la II Guerra Mundial, porque está pensada para momentos en los que el país pasa por un conflicto bélico declarado o una invasión armada de su territorio por otro país.

[Lea también: Hamás: ataque de Israel a Gaza expone a los rehenes a un "destino incierto"]

“Periodo de guerra”


La Casa Blanca y el presidente, Donald Trump, han insistido que la llegada de inmigrantes indocumentados al país es una invasión y que bandas criminales como el Tren de Aragua han sumido al país en "un periodo de guerra", como aseguró el presidente el domingo después de invocar la ley.

La Administración Trump ha justificado con esa ley el envío este fin de semana de más de 250 personas en varios vuelos a El Salvador y a una cárcel dentro del país centroamericano sin el debido proceso y sin aclarar qué delitos han cometido. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe. 

[Lea también: Zelenski acusa a Putin de no respetar su palabra y pide más presión sobre Rusia]

Más en Andina:



(FIN) EFE/CCH

Publicado: 19/3/2025

Más de Andina

Ruta Mi Independencia Económica fortaleció capacidades de usuarias de Juntos de Lambayeque
Andina

Ruta Mi Independencia Económica fortaleció capacidades de usuarias de Juntos de Lambayeque

El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social presentó en Lambayeque la Ruta Mi Independencia Económica, cuyo objetivo es brindar a las usuarias de la región norteña un conjunto de herramientas para fortalecer sus capacidades para la empleabilidad o el emprendimiento.

Midagri entrega 500 motobombas y bono agrario a 2,625 agricultores en Tumbes
Andina

Midagri entrega 500 motobombas y bono agrario a 2,625 agricultores en Tumbes

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) entregó 500 motobombas en beneficio de más de 9,414 productores que integran las juntas de usuarios de Tumbes y Corrales, que les permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias por lluvias mediante el drenaje de terrenos, evacuación de agua y protección de cultivos y viviendas rurales, así como bonos agrarios a 2,625 agricultores de la región norteña.

Lima Este: culmina primera etapa de ampliación de la autopista Ramiro Prialé
Andina

Lima Este: culmina primera etapa de ampliación de la autopista Ramiro Prialé

La Municipalidad de Lima anunció la culminación de la primera etapa de la ampliación de la autopista Ramiro Prialé, una vía estratégica para el desplazamiento en el sector este de la capital. La obra, esperada durante más de 40 años, comprende la ejecución de 4 kilómetros de nuevas pistas asfaltadas en ambos sentidos, lo que contribuirá a descongestionar la Carretera Central y mejorar la conectividad con el centro de la ciudad.

San Juan de Miraflores: Midis entrega 10 escaleras inclusivas para mejorar acceso peatonal
Andina

San Juan de Miraflores: Midis entrega 10 escaleras inclusivas para mejorar acceso peatonal

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entregó 10 escaleras inclusivas en San Juan de Miraflores como parte de la primera etapa del plan de accesibilidad urbana implementado a través del programa Foncodes. Esta intervención busca mejorar la calidad de vida de más de 15 mil vecinos que residen en zonas de difícil acceso, especialmente usuarios de ollas comunes y comedores populares.

Más vistos

Junín: Perené será sede del XXIII Festival Regional Turístico de la Naranja Kivinaki 2025
Andina

Junín: Perené será sede del XXIII Festival Regional Turístico de la Naranja Kivinaki 2025

La naranja y otros cítricos, como el tangelo, limón dulce y tangerina, serán los protagonistas del festival regional que se desarrollará del 7 al 9 de julio en el distrito de Perené, que forma parte de la selva central de la región Junín y que congregará a productores, emprendedores y visitantes.

Juez rechaza prisión preventiva contra Vizcarra
Diario UNO

Juez rechaza prisión preventiva contra Vizcarra

Poder Judicial impone comparecencia con restricciones a Martín Vizcarra por presuntos sobornos cuando fue gobernador de Moquegua. Luego de dos días de audiencia, el Poder Judicial declaró infundado el pedido de prisión preventiva por seis meses contra Martín Vizcarra, investigado por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua entre 2011 […]

Cusco: Trabajo infantil supera los 120 mil casos, lo que significa el 38% de esta población 
El Búho

Cusco: Trabajo infantil supera los 120 mil casos, lo que significa el 38% de esta población 

El trabajo infantil en Cusco afecta a más de un tercio de los menores de edad, y la tendencia preocupa a autoridades y gremios durante el último año. La región Cusco cerró el 2024 con 129,752 menores de entre 5 y 17 años que realizan algún tipo de trabajo. Esta cifra representa al 38% de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados