Carnaval de Ucayali 2025: conoce las actividades celebratorias que empiezan este domingo
Ucayali se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: el Carnaval 2025, que promete colmar las calles de color, danzas, música, comparsas, carros alegóricos y tradición. A continuación, se detallan las actividades programadas para los próximos días en diversas localidades de la región, marcando el inicio de las festividades que se extenderán hasta los primeros días de marzo.
Ucayali se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: el Carnaval 2025, que promete colmar las calles de color, danzas, música, comparsas, carros alegóricos y tradición. A continuación, se detallan las actividades programadas para los próximos días en diversas localidades de la región, marcando el inicio de las festividades que se extenderán hasta los primeros días de marzo.
Domingo 9 de febrero
Se realizará la gran apertura de los carnavales en la ciudad de Pucallpa, en la Explanada de la Discoteca El Bosque, ubicada en la Av. Yarinacocha, a partir de las 3:00 p.m. Habrá un despliegue de música, danzas y mucho más para comenzar la celebración de los carnavales 2025.
Del 3 de febrero al 10 de marzo
El Concurso de Fotografía Reto Ucayali (#TuMomentoCarnaval) se llevará a cabo en las redes sociales. Los participantes podrán compartir sus mejores fotos relacionadas con el carnaval, mostrando la magia de los festejos en la región.
Del 13 al 22 de febrero
Las festividades se trasladarán a Atalaya. Las calles principales de Atalaya se decorarán para albergar el lanzamiento de las festividades, el inicio de competiciones deportivas como vóley mixto y fútbol, así como la elección de la Señorita Intercultural Atalayina. Además, los asistentes disfrutarán de un pasacalle de carros y mototaxis, y un concurso de danzas carnavalescas.
Martes 11 de febrero
El Carnaval Pucallpino 2025 se oficializará en una ceremonia especial en la Plaza de Armas de Yarinacocha, a las 6:00 p.m. Organizado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur),será un momento de reunión para autoridades y ciudadanos, quienes celebrarán juntos el inicio de las festividades.
Del 14 al 22 de febrero
El distrito de Irazola será sede de una serie de actividades que van desde maratones hasta competencias gastronómicas. Los eventos incluyen el tradicional Plantado de Árbol, la elección de Miss Carnaval y un pasacalle con comparsas tradicionales y carros alegóricos. Además, se realizará el Tumba de Humisha, una festividad ancestral de la región. Las actividades comienzan a las 9:00 a.m.
Sábado 15 de febrero
Se celebrarán las tradiciones con una serie de competencias costumbristas, que tendrán lugar en el Parque Mangualito a partir de las 2:00 p.m.
Viernes 28 de febrero
Con la actividad Press Tour Carnavalero se iniciarán las celebraciones del fin de semana, invitando a periodistas y medios de comunicación a un recorrido por los principales puntos de interés del carnaval. El recorrido comenzará a las 8:00 a.m. en diversos puntos de la ciudad, organizado por el Dircetur.
El Carnaval de Ucayali continuará con el Gran Corso Carnavalesco "Costumbres de mi Tierra", que recorrerá las principales calles de Pucallpa a partir de las 3:00 p.m. bajo el tema "Costumbres de mi Tierra". Este corso será una muestra viva de las tradiciones locales, con la participación de comparsas, carrozas alegóricas y danzas típicas de la región.
Domingo 2 de marzo
El día comenzará con el esperado “Concurso de Humisha Interbarrios 2025”. Este evento reunirá a los vecinos de los principales barrios de Callería, Yarinacocha y Manantay, quienes competirán por crear la mejor humisha (figura tradicional del carnaval). La actividad comenzará a las 8:00 a.m.
A las 9:00 a.m. se llevará a cabo la Fiesta Central y Cierre del Carnaval Cachudos 2025, una de las fiestas más emblemáticas del carnaval pucallpino. El evento se realizará en el cruce de Jr. Pachitea Cuadra 1 y Jr. Guillermo Sisley, con la participación de las comparsas más destacadas y una gran fiesta popular que pondrá fin a los carnavales en la ciudad.
Además, el Carnavalazo Interactivo 2025 será uno de los eventos más innovadores de este carnaval. A partir de las 12:00 p.m., el Campo Ferial de Yarinacocha se convertirá en el escenario del festival de pintura más grande de la Amazonía, con artistas locales y regionales. Este evento promete ser una experiencia única que fusiona arte y carnaval.
Con una variedad de actividades para todas las edades, el Carnaval de Ucayali 2025 promete ser una celebración que atrae tanto a los habitantes locales como a turistas de todo el país.
La invitación está abierta: ¡no te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento lleno de tradición, color y alegría!
Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP),junto a personal de la Municipalidad del distrito de Paucarpata, ubicado en la provincia y región Arequipa, realizan inspecciones técnicas preventivas en diversas zonas de esta jurisdicción para identificar la accesibilidad y seguridad ante posibles erupciones volcánicas.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó en audiencia pública y, luego de escuchar los informes orales de los abogados, dejó al voto ocho procesos constitucionales, entre ellos, el caso del muro en la plazuela de San Francisco en el Cercado de Lima.
El Ministerio del Ambiente (Minam) inició el proceso de la segunda licitación pública internacional para comprar una nueva flota de 156 vehículos motorizados que serán destinados a mejorar la limpieza pública en las provincias de Arequipa, Coronel Portillo y Tacna. Se cuenta con una inversión aproximada de S/52 millones.
En las próximas semanas se lanza el ETF de bonos soberanos del Perú, a fin de impulsar el acceso de más peruanos a invertir con pocos recursos en el mercado valores local, anunció hoy Juan Pichihua, superintendente del Mercado de Valores.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un comunicado en donde recalca que el trabajo articulado con los gobiernos subnacionales se realiza sin condicionamiento alguno.
La temporada de lluvias en la región Loreto se intensifica cada día más y hasta el momento hay 27,700 familias afectadas en diversas localidades. En los últimos días, el nivel de agua del río Ucayali empezó a desbordarse por varias comunidades y centros poblados del distrito de Contamana, provincia de Ucayali, tal como lo alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
Con el objetivo de realizar el control larvario en zonas donde hay alto riesgo de contraer dengue, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, desplegó 270 inspectores sanitarios con el propósito de visitar 5,000 viviendas del distrito de Villa María del Triunfo (VMT).
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) negó este martes que, desde ese sector, se haya planteado iniciativa alguna para que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) compre oro a pequeños mineros o mineros artesanales en vías de formalización.
Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal ya conocen a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Hasta el momento solo se conocía la distribución de los encuentros, tanto de local como visita, de los tres clubes peruanos que disputarán la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo […]
El Ministerio de Cultura del Perú invita a participar en la Convocatoria 2025 - I de la Red Nacional de Coros (RNC),con el objetivo de congregar a la mayor cantidad de agrupaciones corales peruanas y a sus directores a fin de impulsar la actividad coral que se realiza en el Perú.
A fin de verificar el estado de su infraestructura, mobiliario y demás condiciones que garanticen un retorno seguro a clases, el contralor general César Enrique Aguilar Surichaqui supervisó siete instituciones educativas en Chiclayo y Ferreñafe, en la región Lambayeque, en el contexto del inicio del año escolar 2025.
La selección peruana vuelve a jugar por las Eliminatorias 2026 y este jueves 20 de marzo, se medirá de igual a igual con Bolivia en el estadio Nacional. La ‘bicolor’ que no pasa por un buen momento, espera poder sacar tres puntos en condición de local y tratar de salir del último lugar de la […]
Mira el sorteo de fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 EN VIVO HOY | Este lunes 17 de marzo de 2025 se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Conmebol Libertadores, evento que definirá el camino de los 32 equipos participantes hacia el título continental. ASÍ QUEDAN LOS […]
En el marco del Estado de Emergencia decretado en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó la importancia de la planificación conjunta con la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad de la población.
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) aseguró que el abastecimiento de agua está garantizado durante todo el 2025 al desmentir la alerta de un posible desabastecimiento emitida por la Defensoría del Pueblo.
Mientras dan el último adió a Paúl Flores en Piura, aterradores mensajes viene recibiendo Agustín Távara, manager de Armonía 10 de Walther Lozada. El ‘Monstruo’ le advirtió que continuará atacando a miembros de la agrupación si no cumplen sus demandas. Sin nadie que pueda ayudarlos. Agustín Távara, manager de la agrupación Armonía 10 de Walther […]
Perú y Bolivia se enfrentan una vez más, en esta ocasión lo harán por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas. Ambos equipos están obligados a ganar para seguir en pelea por un cupo al Mundial 2026. Este jueves 20 de marzo, los dirigidos de Óscar Ibáñez y Óscar Villegas se chocan en el Estadio Nacional de Lima. La Conmebol programó […]
Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP),junto a personal de la Municipalidad del distrito de Paucarpata, ubicado en la provincia y región Arequipa, realizan inspecciones técnicas preventivas en diversas zonas de esta jurisdicción para identificar la accesibilidad y seguridad ante posibles erupciones volcánicas.