Carnaval de Íllimo 2025: tradicional fiesta proyecta atraer más de 8,000 visitantes
El Carnaval de Íllimo y sus Yunzas, uno de los eventos más esperados del calendario cultural de la región Lambayeque, proyecta recibir a más de 8,000 visitantes en su vigésima tercera edición, cuyas actividades empezaron el 22 de febrero y culminarán el 9 de marzo.
El Carnaval de Íllimo y sus Yunzas, uno de los eventos más esperados del calendario cultural de la región Lambayeque, proyecta recibir a más de 8,000 visitantes en su vigésima tercera edición, cuyas actividades empezaron el 22 de febrero y culminarán el 9 de marzo.
En conferencia de prensa en la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Lambayeque, el alcalde de Íllimo, Juan Pablo Santamaría, presentó el programa oficial que consta de actividades culturales, artísticas y gastronómicas.
El 7 de marzo se llevará a cabo el ingreso triunfal del Ño Carnavalón, personaje emblemático del carnaval, y la coronación de las reinas de los bandos Verde y Encarnado. Este año, una de las grandes novedades será el IX Concurso de Marinera Tradicional.
Al día siguiente, el sábado 8 de marzo, los asistentes disfrutarán del carnaval tradicional, que incluirá la degustación de 1,000 humitas, chicha de jora y miel de abeja de la región. Las reinas, montadas a caballo, las yunzas, los platos típicos y las comparsas costumbristas animarán el recorrido, donde también habrá el divertido juego con talco y perfume entre los asistentes.
El gran corso de carros alegóricos
La fiesta culminará el domingo 9 de marzo con un gran corso de carros alegóricos y comparsas. Durante la mañana, se llevará a cabo el concurso de platos típicos, que resaltará la gastronomía illimana, y el concurso de yunzitas tradicionales. Por la tarde, la Señorita Carnaval y las delegaciones de los dos bandos recorrerán las principales calles del distrito en carros alegóricos, que en su periplo distribuirán regalos y sorpresas entre los espectadores.
El alcalde Santamaría destacó la importancia del carnaval en la identidad cultural de Íllimo y su impacto positivo en el turismo local. “El Carnaval de Íllimo es una celebración que promueve nuestras costumbres y une a nuestro distrito. Este año hemos preparado una programación especial para que todos disfruten de esta fiesta con gran entusiasmo”, afirmó.
Identidad
Además, subrayó que Íllimo cuenta con una infraestructura adecuada para recibir a los visitantes, que incluye varios centros de alojamiento y ocho restaurantes.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mío Sánchez, destacó el desarrollo de este carnaval que reafirma la identidad de este pueblo mochica que aglutina atractivos como sus costumbres tradicionales, danzas, gastronomía y paisajes extraordinarios.
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que esperan convencer a los parlamentarios para que voten a favor de aprobar la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE),promovida por el Ejecutivo.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]