La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos, visitó la comunidad shipibo konibo de Cantagallo, donde se reunió con lideresas y mujeres artesanas para coordinar acciones con el fin de atender sus necesidades y fortalecer sus capacidades productivas.


En el distrito limeño del Rímac, “las mujeres de esta comunidad se han convertido en el sustento de sus familias, con esfuerzo y dedicación”, destacó el ministerio, en una nota de prensa.


En el encuentro, la ministra y las lideresas abordaron temas como alternativas para fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres y la erradicación de la violencia contra niños, niñas, adolescentes, mujeres e integrantes del grupo familiar, así como las estrategias del MIMP para atender estos ejes.

“He venido con mi equipo que va a elaborar una propuesta para que podamos trabajar de manera conjunta y articulando con otros sectores para atender sus necesidades y que todas ustedes tengan más oportunidades”, manifestó la  ministra.

La titular del sector hizo un recorrido por los distintos espacios culturales de Cantagallo, como la casa de las madres artesanas y los talleres artísticos donde la comunidad preserva sus costumbres ancestrales.

En esta comunidad, cada una de las lideresas tiene a su cargo a 40 mujeres artesanas, a quienes empoderan desde que son niñas con la transferencia de conocimientos para preservar su cultura.



Prevención de la violencia


Desde el MIMP, también se hizo un llamado a todos los integrantes de la comunidad shipibo konibo de Cantagallo para denunciar los casos de violencia que se presenten. El ministerio reiteró su compromiso en la prevención y lucha contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar.

Como parte de la visita, la delegación también hizo un recorrido por el colegio de la comunidad shipibo konibo, el cual cuenta con los niveles de educación Inicial y Primaria y es una institución intercultural bilingüe.



Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 7/4/2025