Cajamarca se prepara para el carnaval 2024 y ya registra un 40 % de reserva hotelera
A cinco meses del tradicional carnaval de Cajamarca 2024, los turistas han reservado hasta el momento el 40 % de la capacidad hotelera de esta provincia y se prevé que en noviembre próximo alcance el 100 % de reservas, informó la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) Cajamarca.
A cinco meses del tradicional carnaval de Cajamarca 2024, los turistas han reservado hasta el momento el 40 % de la capacidad hotelera de esta provincia y se prevé que en noviembre próximo alcance el 100 % de reservas, informó la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) Cajamarca.
La afluencia de turistas para la colorida y tradicional fiesta popular a celebrarse en febrero del próximo año proviene del norte del país con Tumbes, Piura, Lambayeque, Áncash y Lima, y desde fines de julio pasado han comenzado a reservar hospedaje, afirmó José Rojas Villar, presidente de Ahora Cajamarca.
El empresario reveló a la Agencia Andina que el año pasado la reserva hotelera comenzó en octubre. “Este año hemos visto que hay interés por parte del turista en reservar con bastante anticipación para evitar inconvenientes de último ante la demanda del servicio para el carnaval”.
Rojas Villar comentó que los turistas se están dando cuenta que reservar a último momento es exponerse a que malos empresarios dedicados al servicio hotelero abusen de los costos aprovechando la afluencia de visitas a la fiesta, tal como sucedió este año donde mucha gente no tenía donde quedarse y algunos empresarios duplicaron el precio de una habitación que cuesta 150 soles.
El vocero del gremio empresarial estima que en noviembre Cajamarca debe alcanzar la totalidad de reserva hotelera para el carnaval; por ello, hizo un llamado a los turistas para que hagan su reserva con tiempo ya que en adelante muchas personas dedicadas a brindar este servicio van a tratar de aprovecharse de los costos de alojamiento y alimentación.
“La gente que viene del momento podría exponerse ya que muchas veces no recibe un servicio adecuado, pagan solamente por pernoctar en cualquier lugar y eso nos genera críticas a los hoteleros y restaurantes formales. Nosotros tratamos de trabajar y vender con tiempo nuestros servicios de acuerdo a las tarifas establecidas”, subrayó.
Sobre este punto, el empresario explicó que el sector hotelero tiene una tarifa permanente publicada y una tarifa máxima regulada por Indecopi. “Los buenos empresarios podemos cobrar la tarifa máxima. No sacamos tarifas del momento, son tarifas con un año de antelación y no se puede modificar”.
Calidad de servicio
Como sector privado, José Rojas comentó que para fiesta del carnaval tratan de mejorar la calidad de atención al cliente, generando mayor incentivo a los empresarios para que puedan invertir en el tema hotelero y por parte de las autoridades para que las actividades de la fiesta se desarrollen con orden y respetando el tiempo.
También se incide en el cuidado y conservación del patrimonio histórico, el tema de seguridad ciudadana teniendo en cuenta que Cajamarca es la segunda ciudad más segura del país. “El carnaval es una fiesta posicionada, tradicional, tiene su gente, turistas que han sido afianzados por establecimientos de hoteles y restaurantes.
En otro momento, el presidente de Ahora Cajamarca, planteó un trabajo articulado con las autoridades locales para captar turismo todo el año y no solo en temporada alta como carnaval, Semana Santa y Fiestas Patrias. “No hemos tenido promoción en ferias nacionales e internacionales. Falta incidir en eso”.
“Tenemos previsto promocionar Cajamarca en Lima y Arequipa en los próximos meses”, señaló Rojas, al resaltar la organización del foro turístico realizado recientemente en esta ciudad con la participación de operadores de las provincias de San Ignacio con el deporte extremo, Jaén con su ruta del café y la provincia de Celendín.
“La propuesta del foro es integrar la región. Han participado diversos destinos que están emergiendo en turismo. La intención es vender Cajamarca como destino regional y no solo como Cajamarca ciudad”, puntualizó.
Diciembre es el último mes del año y siempre el más especial para niños y grandes, es por ello que muchas atracciones y actividades se desarrollan en el Perú y es así que llega “La Casa de Papá Noel” que arriba a Lima este 10 de diciembre en el Multiespacio Costa 21 de la Costa Verde.
Luego de su presentación sobre el lanzamiento de la reedición del libro Flora Tristán ¡Dejad que las mujeres griten sus dolores! en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, la 44 Feria del Libro Ricardo Palma recibe al autor Jaime Duch Higginson el día lunes 4 de diciembre a las 6:00 p. m. en la Sala Julio Ramón Ribeyro.
Dos cargadores frontales y un tractor oruga llegaron a la ciudad de Chiclayo como parte del proyecto "Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de los residuos sólidos municipales" en la capital de la región norteña de Lambayeque.
El Poder Ejecutivo aprobó una transferencia de hasta 25.9 millones de soles al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y gobiernos regionales para financiar el pago de entregas económicas por cumplir 25 y 30 años de servicio, compensación por tiempo de servicios (CTS),sepelio y luto del personal de salud.
Un simulacro binacional de inundación en el corredor Zamora Chinchipe-Cajamarca, frontera entre Perú y Ecuador, desplegó el Ministerio de Salud (Minsa),con el objetivo de evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de la población y del personal de salud ante una emergencia.
Este 2 de diciembre, el cantante de cumbia Carlos Miguel celebrará sus 28 años de vida artística en el estadio Ricardo Palma de Comas. Sonia Morales y El Lobo y la orquesta Excelencia Perú serán sus invitados musicales.
Milena Warthon, la banda indie, Plastical People y Phillip Chu Joy entre otras figuras, se unen esta Navidad para reunirse a sus seguidores a través de la Feria Navideña del Jockey (FNJ) que este año se realizar´del 15 al 26 de diciembre en el Centro de Exposiciones Jockey del Hipódromo de Monterrico con ingreso libre.
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó para este martes 5 de diciembre, a las 9:00 horas, la audiencia virtual de autorización de viaje hacia los Estados Unidos presentada por la defensa del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
Próximos al cierre del 2023, es importante conocer cuál es el panorama del mercado laboral en el país, además de conocer cuáles son las habilidades más solicitadas por el sector empresarial, sobre todo, si te encuentras en búsqueda de empleo.
Debido a la volcadura de un camión cisterna se produjo el derrame de sustancias nocivas a las aguas del río Desaguadero, en el distrito del mismo nombre, provincia de Chucuito, región Puno, por lo que se desplegaron trabajos de limpieza con material absorbente y se cerró la compuerta del lago Titicaca como medida de contingencia, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El Mall de SJL abrió sus puertas este último jueves, y contó una multitudinaria asistencia. Y es que, como se reportó un día antes, los vecinos del lugar ya habían formado largas colas, para ser los primeros en pisar este centro comercial. Sin embargo, nadie…
La explosión ha desatado un incendio en el lugar, ubicado en la zona de Villa Cerrillos. Los heridos están siendo trasladados hacia el hospital Honorio Delgado.
La inauguración del Mall Plaza de San Juan de Lurigancho (SJL) generó caos y desorden, debido a la multitudinaria asistencia del público. Todos ingresaron al centro comercial con el objetivo de poder observar las tiendas de ropa, restaurantes y espacios atractivos del lugar. Sin embargo,…
Grabación obtenida por Perú21 revela que exasesor de Patricia Benavides realizaba coordinaciones con su contacto en el Congreso en el marco de la destitución de Zoraida Ávalos.
Patricia Benavides busca blindaje en el PJ solicitando se suspenda proceso disciplinario que le abrió la JNJ La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presento al Poder Judicial un pedido para ampliar los efectos de una medida cautelar a su favor y así burlar al procedimiento disciplinario inmediato abierto en la Junta Nacional de […]
Portada impresa / Somos el Grupo La Razón, un medio de comunicación con más de 26 años de experiencia y con un importante posicionamiento a nivel nacional. Contamos con dos plantas de impresión modelo, la primera ubicada en Lima y la recientemente inaugurada en la región norte del país. Asimismo, contamos con una nueva plataforma […]
Dos cargadores frontales y un tractor oruga llegaron a la ciudad de Chiclayo como parte del proyecto "Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de los residuos sólidos municipales" en la capital de la región norteña de Lambayeque.
La defensa legal de la fiscal Marita Barreto manifestó que su clienta fue removida de su cargo por un tema administrativo. Además, consideró que Patricia Benavides debería dejar el Ministerio Público mientras dure la investigación.
El Poder Ejecutivo aprobó una transferencia de hasta 25.9 millones de soles al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y gobiernos regionales para financiar el pago de entregas económicas por cumplir 25 y 30 años de servicio, compensación por tiempo de servicios (CTS),sepelio y luto del personal de salud.