Cajamarca: Qali Warma entrega más de 1,100 toneladas de alimentos a colegios
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma distribuye 1,136 toneladas de alimentos para más de 132,000 escolares del nivel inicial, primaria y de jornada completa de 3,431 instituciones educativas de las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma distribuye 1,136 toneladas de alimentos para más de 132,000 escolares del nivel inicial, primaria y de jornada completa de 3,431 instituciones educativas de las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo.
Antes del traslado a los colegios, los productos consistentes en aceite vegetal, arroz, leche evaporada entera, hojuelas de avena, azúcar, conserva de pescado, conserva de carne de pollo o gallina, fideos, garbanzo, papa nativa, lentejas y rosquitas tipo cajamarquinas, fueron supervisados por el personal especializado de la institución para determinar la calidad e inocuidad de los alimentos.
Los encargados de supervisar las plantas y almacenes de los proveedores, hacen un análisis físico organoléptico de los productos para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas, es decir, que estén dentro de los parámetros establecidos por el programa de alimentación escolar, informó a la Agencia Andina, Manuel Honorio Castañeda, jefe de la Unidad Territorial Cajamarca 1.
Si un producto presenta cualquier deficiencia, no puede ser liberado. “No se autoriza su distribución y el proveedor debe cambiar el producto de acuerdo a los protocolos establecidos para cada caso”, dijo el funcionario, al precisar que el 30 de junio deben culminar la distribución de la cuarta entrega de alimentos.
Durante el año, Qali Warma hace 7 entregas de alimentos, cada entrega es para 25 días y esta última corresponde al periodo del 4 de julio al 19 de agosto. “Son 173 días de atención en el 2022 y el ultimo día es el 7 de diciembre”, acotó.
Papa nativa
Desde la tercera entrega, Honorio reveló que el programa distribuye papa nativa huagalina a los escolares de las provincias de Cajabamba y San Marcos, y que recientemente representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa),Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca y Qali Warma, supervisaron la planta de procesamiento primario de papa.
La papa fresca forma parte de la canasta de alimentos y se distribuye en 272 instituciones educativas, beneficiando 14,957 estudiantes de los distritos de Chancay, Eduardo Villanueva, Gregorio Pita, Ichocán y Pedro Gálvez, en la provincia de San Marcos; y en el distrito de Cajabamba, provincia del mismo nombre.
La planta está ubicada en la ciudad de Cajamarca y con la supervisión se busca el manejo adecuado y la inocuidad del producto que contempla la limpieza en seco, selección, clasificación, pesado y envasado.
“La papa ha tenido mucho realce, mucha aceptación en los padres y niños que han decidido la incorporación del producto en la canasta de alimentos”, afirmó Honorio, al incidir que en Cajamarca hay bastante producción de papa; no obstante, Qali Warma tiene que ver las condiciones mínimas a cumplir de acuerdo a las indicaciones técnicas.
Por último, dijo que el programa de alimentación escolar viene trabajando la formulación del menú para el próximo año, que incluye la distribución de papa en las 8 provincias de la unidad territorial Cajamarca 1.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que esperan convencer a los parlamentarios para que voten a favor de aprobar la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE),promovida por el Ejecutivo.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport