InicioPrincipalCajamarca: presentan proyectos ganadores que buscan impulsar y transformar educación rural

Cajamarca: presentan proyectos ganadores que buscan impulsar y transformar educación rural

Seis proyectos ganadores de la tercera edición del Reto Ruralia, promovido por el sector empresarial a través de Es Hoy, fueron presentados en Cajamarca, obteniendo un fondo no reembolsable de 500,000 soles para su implementación. Las iniciativas seleccionadas en las regiones de Cusco, Loreto, Amazonas y Cajamarca buscan transformar la educación rural en el país.

AndinaPor:Andina1 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Seis proyectos ganadores de la tercera edición del Reto Ruralia, promovido por el sector empresarial a través de Es Hoy, fueron presentados en Cajamarca, obteniendo un fondo no reembolsable de 500,000 soles para su implementación. Las iniciativas seleccionadas en las regiones de Cusco, Loreto, Amazonas y Cajamarca buscan transformar la educación rural en el país.


Dos proyectos se desarrollarán en la región Cajamarca: en la provincia de San Ignacio, Care Perú se enfocará en el fortalecimiento de competencias de niñas para que puedan tener oportunidades de desarrollo; y en el distrito de Matara, provincia de Cajamarca, la ong Más Educación implementará la inteligencia artificial para docentes.


En entrevista con la Agencia Andina, Jessica Güímac Palomino, gerente de Proyectos de Educación en Es Hoy, dijo que el movimiento de líderes empresariales al que representa, está comprometido con el desarrollo de acciones para lograr un Perú más inclusivo, más próspero para todos. “Es Hoy desarrolla iniciativas en educación a través de Ruralia, la primera aceleradora de la educación rural en el país”.

“Lo que hacemos es identificar intervenciones destacadas que están transformando la educación rural en el país. Las seleccionamos a través de un proceso: reto Ruralia, previa convocatoria. Vamos en la tercera edición en la que participaron 120 iniciativas. La idea es mapear esas intervenciones, se les asigna un fondo monetario para que escalen en su iniciativa”, acotó.

Con la presentación de los 6 proyectos ganadores y la asignación de recursos, finalizó el proceso de aceleración con 4 meses de preparación a cargo de expertos en educación de una universidad capitalina, donde se abordó el tema de intervención para mejorar y escalar en su iniciativa, el desarrollo de talleres y mentorías.

En adelante, cada organización iniciará la implementación de su proyecto por un periodo de dos años, el cual contará con el acompañamiento de Ruralia. “Nosotros acompañamos durante 24 meses brindándoles articulación, conexión, fortalecimiento de capacidades, estrategias para cerrar la brecha educativa. Este trabajo se realiza de manera articulada con diversos sectores público, privado y sociedad civil”, afirmó Jessica Güímac.


La presentación de iniciativas se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación de Marilú Martens, directora de Care Perú y exministra de Educación; Luis Hiraoka, consultor en Educación y exdirector General de la Digeibira; Patricia Andrade, exviceministra de Gestión Pedagógica del Minedu, y los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local de Pucallpa, Nazca, Puno y Abancay.

Más en Andina:
,

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 1/5/2025

Más de Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Arequipa: 1,501 familias e instituciones públicas reciben sus títulos de propiedad
Andina

Arequipa: 1,501 familias e instituciones públicas reciben sus títulos de propiedad

Un total de 1,501 títulos de propiedad entregó en la región Arequipa el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). La entrega beneficia a más de 6,300 ciudadanos de las ocho provincias que, durante años, esperaron por convertirse en dueños de sus predios, destacó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde hace 5 años ¿seguirá a la baja?
Andina

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde hace 5 años ¿seguirá a la baja?

El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el umbral de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Indecopi inicia procedimiento sancionador contra BBVA y Rímac Seguros por llamadas spam
Andina

Indecopi inicia procedimiento sancionador contra BBVA y Rímac Seguros por llamadas spam

Indecopi inició de oficio procedimientos administrativos sancionadores contra Rímac Seguros y Reaseguros, y el Banco BBVA Perú, por presuntamente haber promocionado productos y servicios a consumidores sin contar con su consentimiento para el uso de esta práctica comercial, infringiendo así el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Más vistos

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
El Búho

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial

 La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

¡GRANDE FLUMINENSE!
Todo Sport

¡GRANDE FLUMINENSE!

Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]

Recién agregados

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados