Universitario de Deportes ha retomado su interés por el mediocampista ecuatoriano José Carabalí, actualmente en el Nagoya Grampus de Japón. La directiva crema busca concretar el préstamo del jugador, cuyo contrato con el club japonés se extiende hasta junio de 2027, y estaría evaluando mejorar su oferta económica para cerrar el acuerdo.
El congresista Alfredo Pariona Sinche, de la Bancada Socialista, presentó un proyecto de ley que propone modificar la Ley 31572, con el objetivo de fortalecer la protección constitucional de las madres trabajadoras.
El notario Alejandro Collantes Becerra juró como nuevo decano del Colegio de Notarios de Lima para el periodo 2025-2026.
Este sábado 25 de enero, Chiclayo se convertirá en el epicentro del mango con el inicio de la Feria Itinerante ExpoMango región Lambayeque. Organizada por el Gobierno Regional de Lambayeque, esta feria busca resaltar el mango como el producto emblemático de la región, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales, comerciales y gastronómicas.
El Banco de Desarrollo del Perú - Cofide y CAF Asset Management Corp. (CAF-AM) anunciaron la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional para promover el desarrollo de fondos que movilicen recursos privados hacia proyectos de infraestructura.
Varios puntos críticos de acumulación de residuos sólidos domésticos fueron identificados por las autoridades en la quebrada San Idelfonso, tras un recorrido por dichos cauces ubicado en el distrito de El Porvenir, en la provincia de Trujillo, región La Libertad.
La Selección Peruana Sub 20, dirigida por ‘Chemo’ del Solar, debutó en el Sudamericano con una derrota ante Paraguay. A pesar de adelantarse en el marcador gracias a un gol de Juan Pablo Goicochea, el equipo nacional no logró mantener la ventaja y terminó perdiendo frente al conjunto guaraní.
El Centro Cultural de San Marcos abre sus puertas para los Talleres de Verano 2025. Las inscripciones ya están abiertas para que grandes y chicos .
El Seguro Social de Salud (EsSalud) puso a disposición una moderna infraestructura del laboratorio de patología clínica del Centro Nacional de Salud Renal (CNSR),con la capacidad de procesar más de 61,000 pruebas mensuales para pacientes con enfermedades renales crónicas fortaleciendo la atención integral de los asegurados.
El Perú es sinónimo de turismo sostenible y así lo evidencian galardones internacionales, entre los que destacan los Green Destinations, obtenidos en los últimos años por sus áreas naturales protegidas y otros formidables atractivos como Machu Picchu, reconocido como destino carbono neutral. Esta distinción conferida al estandarte turístico se suma a otros reconocimientos globales como ser Patrimonio de la Humanidad y una de las siete nuevas maravillas del planeta.