Cajamarca: Disponen protección provisional de sitio arqueológico Cerro Antivo
El Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, organismo descentralizado del Ministerio de Cultura, determinó la protección provisional, por un plazo de dos años, del sitio arqueológico “Cerro Antivo” ubicado en el distrito Los Baños del Inca, en la provincia y departamento de Cajamarca, al haberse detectado excavaciones clandestinas para actividades de huaqueo, que ponen en peligro el bien prehispánico.
El Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, organismo descentralizado del Ministerio de Cultura, determinó la protección provisional, por un plazo de dos años, del sitio arqueológico “Cerro Antivo” ubicado en el distrito Los Baños del Inca, en la provincia y departamento de Cajamarca, al haberse detectado excavaciones clandestinas para actividades de huaqueo, que ponen en peligro el bien prehispánico.
Así lo establece la Resolución Directoral, Nº 00458-2024-DDC CAJ/MC, que lleva la firma de Roxana Padilla Malca, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
De acuerdo al Informe de Inspección Nº 005-2024-DRCHC/ DDC CAJ/MC de fecha 16 de julio de 2024, el monumento arqueológico prehispánico viene siendo objeto de afectación verificada debido a agentes antrópicos y factores naturales.
Entre los agentes antrópicos se menciona que se han detectado usos incompatibles con el sitio arqueológico,el cual viene siendo afectado por excavaciones clandestinas diseminadas por el lado noroeste del área arqueológicapor causa de la huaquería.
Se precisa que se han identificando ocho pozos de huaqueo conformados por estratos de tierra grumosa semicompacta de color beige asociados a fragmentos de cerámica diagnostica y no diagnostica que alteran la estratigrafía del orden de los elementos prehispánicos que componen el área arqueológica.
Asimismo se han identificado excavaciones para la colocación decolumnas de cemento que permitirán la creación de una infraestructura de mirador. También se ha registrado plantaciones de eucalipto distribuidos por toda el área intangible, ocasionado un riesgo probable que dichos sucesos se promuevan y expandan.
Entre los factores naturales se mencionan los cambios climáticos, lluvias y vegetación propia del lugar que generan desfases, deterioro y erosión en las estructuras arquitectónicas.
El dispositivo señala como medidas a tomar, la implementación de hitos u otros elementos que muestre la delimitación del sitio arqueológico Cerro Antivo así como el retiro de estructuras temporales, maquinarias, herramientas, elementos y/o accesorios.
Igualmente se deberán retirar las edificaciones de columnas para una infraestructura de mirador ubicado dentro del sitio arqueológico.
(FIN) JCB
Más en Andina:
????? Vientos de hasta 45 kilómetros por hora (km/h) soportará la sierra norte y centro desde hoy hasta el martes 15 de octubre, pronosticó el @Senamhiperu.
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
¿Te imaginas hacer las maletas sin saber exactamente a dónde vas? Aunque suene como una locura para algunos, cada vez más peruanos están optando por vivir la emoción de un viaje sorpresa, una tendencia que mezcla aventura, espontaneidad y descanso, ideal para quienes buscan una forma distinta de viajar.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
CARLOS HIDALGO Todos se definió en los 5’ iniciales. Alianza Lima goleó a Binacional de Juliaca 5-1 y con ello, pasó a ser el nuevo líder del Torneo Apertura de la Liga 1 por un punto encima de Universitario (36-35),a la espera de lo que hagan los cemas esta tarde en sui vista a […]
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.