Buena noticia en Trujillo: culminan túnel de proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos
Los trabajos en el túnel de 1.5 kilómetros del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, que atraviesan la provincia de Trujillo, está terminado al 100 %, lo que incluye movimiento de tierras, portales de entrada y salida, revestimiento y sostenimiento, obras de concreto y partidas de mitigación ambiental, informó la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
Los trabajos en el túnel de 1.5 kilómetros del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, que atraviesan la provincia de Trujillo, está terminado al 100 %, lo que incluye movimiento de tierras, portales de entrada y salida, revestimiento y sostenimiento, obras de concreto y partidas de mitigación ambiental, informó la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
En una reunión con el gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT),Luis Guillén Pinto, los representantes de ANIN, encabezados por el responsable de la Unidad Desconcentrada de ANIN La Libertad, Víctor Grado Ruiz, expusieron que el proyecto tiene un avance general de 70.32 % y un costo total actualizado de 897 millones 327,334 soles.
En la cita, programada para socializar los avances del proyecto, Grado Ruiz informó que vienen trabajando en programas de socialización del proyecto no solo a la población sino también a autoridades respecto a estemegaproyecto que va a dar seguridad a 450,000 familias y los beneficios que conlleva el proyecto.
Por su parte, Luis Guillén precisó que en la reunión iba a participar el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, pero por un tema de salud no pudo estar presente. “Hemos tomado nota de los avances y vamos a transmitirle lo explicado. Pronto haremos una visita in situ con el alcalde, para verificar lo que hoy nos han mostrado en imágenes y video”, manifestó.
La obra se ejecuta por paquetes y varios están concluidos, como el N° 6, que corresponde al túnel; y el paquete 3, que incluye 5 mallas dinámicas en la quebrada Galindo con una altura promedio de 4 metros; y el paquete 5 – Tramo 1, que corresponde a la conducción en el Río Moche, con una longitud de 17.2 km, donde se realizaron actividades de limpieza de cauce y defensas ribereñas en ambas márgenes.
El paquete 4A, con la construcción del sistema de captación y derivación hacia el mar de las aguas de la quebrada San Idelfonso y obras de cruce, con componentes: conducción, trasvase y conducción Laredo, tiene 79.50 %. El paquete 5 – Tramo 2 y 3 tiene 36.16 % e incluye la conducción en el río Moche, en un tramo de 17.2 km, donde se hace la limpieza del cauce y defensa ribereñas en ambas márgenes.
Lo pendiente son los paquetes 9, 10, y 11. El 9 incluye la estructura de captación y derivación que conducirá las aguas al túnel y el empalme al canal de trasvase, que se iniciará el 12 de junio, con un plazo de ejecución de 126 días calendario. El paquete 10 inicia el 9 de junio y corresponde a la construcción de un puente sobre la carretera longitudinal de la sierra, en el cruce con la conducción Laredo, teniendo un plazo de ejecución de 109 días calendario. El paquete 11 incluye una alcantarilla sobre la carretera longitudinal de la sierra, en el cruce con la conducción Galindo, debe comenzar el 4 de agosto y tiene un plazo de ejecución de 91 días calendario.
Uno de los 61 diques terminados en este proyecto tiene 34 metros de largo, está en la quebrada San Carlos y es el de mayor longitud en el Perú. Durante la exposición se precisó que con apoyo de Sensico se logró certificar a 650 trabajadores que antes no lo estaban y que la meta era llegar a mil.
Más en Andina:
??? La población que vive en la sierra media y alta de la región Arequipa soportará un descenso de temperatura nocturna que podría alcanzar los 10 grados bajo cero, advirtió la oficina del @Senamhiperu de Arequipa. https://t.co/3wigYpYnIqpic.twitter.com/OCYEzrgulO
El Inter Miami, liderado por Lionel Messi, enfrenta este jueves (14:00 horas de Perú) al Oporto con la obligación de ganar para seguir con vida en el Mundial de Clubes en un cotejo que será transmitido en directo a todo territorio nacional y Sudamérica.
Este viernes 20 de junio, a las 9:42 p.m. se iniciará la estación de invierno 2025, y se estima que algunos distritos de Lima podrían experimentar temperaturas ligeramente más frías de lo normal, durante el mes de julio, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizará este 10 de julio el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos (SIMAC 2025),ejercicio que busca fortalecer la capacidad de respuesta de entidades públicas, privadas y académicas ante posibles amenazas virtuales, y promover una cultura de seguridad digital en el país.
El valle del Colca, en Arequipa ha recibido de enero a la fecha 115,812 turistas, entre nacionales y extranjeros, cifra ligeramente superior a la registrada el mismo periodo del año pasado, informó la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca).
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por las acciones construcción, industriales y de consumo, pese a la volatilidad de Wall Street.
El precio del dólar inició subiendo frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El francés Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid, ha sido hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis, así lo dio a conocer este jueves el Real Madrid, que disputa el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
El solsticio de invierno es un evento cíclico que acontece todos los años y tiene una enorme importancia, sobre todo para la cultura andina. ¿Qué es exactamente este suceso y cuándo ocurre?, ¿Qué significado y relevancia tiene para la cultura andina de Perú y cómo se celebra?
El documental del Vaticano sobre la vida del papa León XIV como misionero en Perú antes de ser escogido pontífice se estrenará este viernes en tres idiomas y contará sus años de servicio en el país latinoamericano.
En una ceremonia que reunió a autoridades, empresarios, productores y ciudadanos orgullosos de su identidad amazónica, se realizó en el Centro Cultural de Moyobamba el lanzamiento oficial de la ExpoAmazónica San Martín 2025, el evento de promoción comercial y cultural más representativo de la selva peruana.
En una etapa marcada por la independencia económica y el inicio de la vida laboral, muchos jóvenes peruanos enfrentan retos financieros que pueden tener consecuencias duraderas.
El patrimonio administrado por los Fondos Mutuos alcanzó el récord de 52,322 millones de soles (unos 14,431 millones de dólares),en mayo del presente cantidad mayor en 35.09% respecto al similar mes del 2024, indicó hoy la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Tomás Gálvez restituido denuncia que la titular de la Fiscalía incumple resoluciones judiciales y lo excluye de sus funciones, mientras exige que Patricia Benavides retome el cargo. Tomás Gálvez, fiscal supremo reinstalado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ),anunció una denuncia contra Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, por negarse a asignarle un […]
Las prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en 14 regiones del país han permitido que más de 27 millones de m3 de agua de lluvia se infiltren en el suelo y alimenten fuentes naturales de agua (recarga hídrica),en los últimos diez años, destacó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
Este sábado 21 de junio, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) rendirá homenaje al Inti Raymi con una gran puesta en escena protagonizada por 250 estudiantes de sus 20 facultades.
Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana (diferencia horaria) en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.
Durante el primer día de operativos con grúas, se internaron 29 unidades, entre autos y motocicletas, en depósitos municipales. La intervención continúa y ya reunió 42 vehículos. La medida busca ordenar el tránsito vehicular y se extenderá a toda la provincia de Arequipa.
Fiscalía de la Nación se ampara en su autonomía institucional para desacatar orden de la Junta Nacional de Justicia. Fiscal Espinoza pretende allanar ilegalmente estudios de abogados de la fiscal Benavides, incumpliendo sentencia del TC. Un abuso total. La Junta de Fiscales Supremos, plagada de caviares, expresó su rechazo categórico al retorno de Patricia Benavides […]
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizará este 10 de julio el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos (SIMAC 2025),ejercicio que busca fortalecer la capacidad de respuesta de entidades públicas, privadas y académicas ante posibles amenazas virtuales, y promover una cultura de seguridad digital en el país.