InicioPrincipalBeca 18: estudiante de Medicina Humana anhela tener fundación de lucha contra el cáncer

Beca 18: estudiante de Medicina Humana anhela tener fundación de lucha contra el cáncer

En el distrito de San Ramón, en la provincia de Chanchamayo, región Junín, el corazón de la selva central, vive Lucero Pipa Páucar, una estudiante usuaria del programa Juntos de 18 años, que vio muy de cerca cómo el cáncer puede cambiar la vida de las personas. Por ello, aspira a tener una fundación que pueda ayudar a quienes padecen la enfermedad y se sientan acompañados en sus peores momentos.

AndinaPor:Andina11 de octubre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el distrito de San Ramón, en la provincia de Chanchamayo, región Junín, el corazón de la selva central, vive Lucero Pipa Páucar, una estudiante usuaria del programa Juntos de 18 años, que vio muy de cerca cómo el cáncer puede cambiar la vida de las personas. Por ello, aspira a tener una fundación que pueda ayudar a quienes padecen la enfermedad y se sientan acompañados en sus peores momentos.


A su madre Nancy, de 37 años, le detectaron cáncer de tiroides en el 2013, lo cual significó un proceso de adaptación a una nueva vida porque tuvo que pasar muchas horas entre consultas médicas y tratamientos para vencer esta terrible enfermedad.

En medio de esta situación, Lucero encontró su verdadera vocación. Cuando aún cursaba la secundaria destacó por su participación en clases y logró las mejores notas y hasta algunas medallas de reconocimiento en concursos escolares. Ella ingresó al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Pasco, donde decide estudiar la carrera de Medicina Humana y lo logró.

Con el apoyo de sus maestros, familiares y el acompañamiento del gestor local del programa Juntos, que la orientó durante el proceso de postulación a Beca 18 del Pronabec (Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo),Lucero obtuvo en el 2013 una beca integral de estudios superiores en la Universidad Científica del Sur para estudiar la profesión que tanto deseó.

Voluntariado

“Desde pequeña siempre he querido ayudar a los demás porque he visto de cerca lo difícil que es cuando alguien padece por alguna enfermedad que le puede cambiar la vida. Cuando acabe mi carrera anhelo brindar mis servicios como profesional de la salud a las comunidades y zonas rurales que no tienen las mismas oportunidades de acceso. Quiero mejorar la calidad de vida de más personas”, comentó Lucero.

Durante sus tiempos libres hace un voluntariado en atención para niños y ancianos en diversos hospitales, lo que le permite conocer más de cerca su carrera. Sin embargo, su principal ejemplo está en su hogar; la lucha, el coraje y la fortaleza que demuestra su mamá son el impulso para que Lucero no se detenga y alcance la meta trazada.

“Caerse es parte del proceso. Si tú te caes aprendes una lección y en esta vida se aprende, se construye y se logra. Estoy muy segura de que lograré uno de mis objetivos: tener una fundación que pueda ayudar a las personas con cáncer a que luchen y puedan sentirse acompañados en sus peores momentos”, puntualizó Lucero.


Más en Andina:


(FIN) PTM/JOT

Publicado: 11/10/2024

Más de Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?
Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?

El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?

André Carrillo celebra triunfo del Al Hilal: El peruano fue estrella del equipo árabe
Andina

André Carrillo celebra triunfo del Al Hilal: El peruano fue estrella del equipo árabe

Uno de los más felices por el triunfo histórico de 4-3 del Al Hilal ante el Manchester City fue André Carrillo, quien al término del partido por octavos de final el Mundial de Clubes, mostró su alegría a través de las redes, dejando muestra que siempre tiene presente al equipo saudí, donde fue una de sus estrellas.

Tacna: vacunarán a más de 75,000 camélidos para enfrentar impacto de las heladas
Andina

Tacna: vacunarán a más de 75,000 camélidos para enfrentar impacto de las heladas

Con el inicio de la estación invierno en la zona andina empezó la temporada de heladas, nieve y granizo que afecta a la población de camélidos sudamericanos, por eso, el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Dirección Regional de Agricultura, inició una campaña veterinaria y forraje. La campaña tiene un presupuesto de 1 millón 200,000 soles.

“La Caída del Cielo”: danza, teatro y música en vivo
Andina

“La Caída del Cielo”: danza, teatro y música en vivo

El Teatro de la Alianza Francesa de Lima será el escenario de La Caída del Cielo, una creación escénica interdisciplinaria que entrelaza teatro, danza, música en vivo y performance para ofrecer una experiencia poética y sensorial profundamente conmovedora. La obra, escrita y dirigida por Italo Panfichi y Mónica Vergara, se presentará del 17 de julio al 2 de agosto, con funciones de jueves a sábado a las 8:00 p.m.

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

JNJ restituye a Benavides sin unanimidad ni secretaria general
Diario UNO

JNJ restituye a Benavides sin unanimidad ni secretaria general

Acta revela división en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y exclusión de funcionaria clave durante sesión que ordenó reponer a la fiscal suspendida. Anuncio de ejecución forzosa fue frenado por decisión judicial. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ordenó reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación sin la unanimidad de sus miembros […]

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?
Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?

El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados