La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalAprueban el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales

Aprueban el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales

El Ministerio de la Producción aprobó el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales, en el marco del Decreto de Urgencia que otorga una subvención económica única y extraordinaria de 500 soles.

AndinaPor:Andina2 de marzo, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de la Producción aprobó el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales, en el marco del Decreto de Urgencia que otorga una subvención económica única y extraordinaria de 500 soles.


Así lo determinó a través de la Resolución Ministerial Nº 000091-2023-PRODUCE, publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El referido padrón de beneficiarios se aprobó en el marco de lo establecido mediante el Decreto de Urgencia N° 004-2023, el cual autoriza al Fondepes a otorgar una subvención económica única y extraordinaria denominada “Bono del Pescador Artesanal”, por el monto de 500 soles.

Para ello, los pescadores artesanales deben cumplir las siguientes condiciones: 
a) debe dedicarse formalmente a la actividad pesquero artesanal de acuerdo a lo establecido en el numeral 1 del literal a) del artículo 58 del Reglamento de la Ley General de Pesca; 
b) debe estar incluido en el Padrón de Beneficiarios de los Pescadores Artesanales, al que se refiere el artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 004-2023; y 
c) no debe estar siendo beneficiado de otros programas sociales y/o subvención económica;

La modificación del Padrón de Beneficiarios de los Pescadores Artesanales aprobada en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, se sujeta al cumplimiento previo de las condiciones señaladas en el Decreto de Urgencia N° 004-2023.

La presente Resolución Ministerial se notifica al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) para los fines respectivos.

Asimismo, esta norma se publica en el portal institucional del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce),el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.

La Resolución Ministerial lleva la rúbrica del ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes Espejo.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 


Publicado: 2/3/2023

Más de Andina

Aeropuerto de Chinchero tiene avance de 12% y estaría listo mucho antes de julio de 2026
Andina

Aeropuerto de Chinchero tiene avance de 12% y estaría listo mucho antes de julio de 2026

El Aeropuerto de Chinchero tiene un avance de 12% y estaría listo mucho antes de julio del 2026, aunque se están haciendo los esfuerzos para que, eventualmente, la obra se culmine en diciembre del 2025 como estaba previsto inicialmente, señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez reyes.

CTS 2024: ¿Qué entidades financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
Andina

CTS 2024: ¿Qué entidades financieras ofrecen las mejores tasas de interés?

Los trabajadores dependientes, que pertenecen al régimen laboral de la actividad privada, tienen derecho a gozar de una compensación por tiempo de servicio (CTS),un beneficio laboral de carácter remunerativo que se deposita cada seis meses y que tiene la ventaja de ser remunerada con la tasa de interés más alta del mercado.

Más vistos

Recién agregados

Ollas comunes no reciben ayuda hace más de dos meses por falta de registro en el MIDIS
Latina

Ollas comunes no reciben ayuda hace más de dos meses por falta de registro en el MIDIS

Solo en Lima, hay 130 ollas comunes que se encuentran desabastecidas. Esto significa que, la primera línea de defensa contra el hambre y la anemia de los niños en situación de pobreza está cayendo ante esta peligrosa enfermedad. ¿Por qué no han recibido ayuda? Según el MIDIS, muchos beneficiarios se han quedado sin poder comer […]

Revelan identidad del nuevo líder de la ‘plaza Risso’, el terror de las trabajadoras sexuales en Lince
Perú21

Revelan identidad del nuevo líder de la ‘plaza Risso’, el terror de las trabajadoras sexuales en Lince

Lince se ha convertido en una plaza que los extorsionadores se reparten a su gusto sembrando el terror en el distrito. El blanco: las trabajadoras sexuales de la zona. El caso se ha destapado luego que la madrugada del 7 de junio, dos mujeres venezolanas fueron atacadas a balazos por sujetos desconocidos a las 5 de la mañana en el cruce de la Av. Petit Thouars y el jirón Mariscal Gregorio Las Heras.Según el dominical Panorama, que entrevistó a las mujeres sobrevivientes de los disparos, un s

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados