El Seguro Social de Salud (EsSalud) puso a disposición una moderna infraestructura del laboratorio de patología clínica del Centro Nacional de Salud Renal (CNSR),con la capacidad de procesar más de 61,000 pruebas mensuales para pacientes con enfermedades renales crónicas fortaleciendo la atención integral de los asegurados.
El Perú es sinónimo de turismo sostenible y así lo evidencian galardones internacionales, entre los que destacan los Green Destinations, obtenidos en los últimos años por sus áreas naturales protegidas y otros formidables atractivos como Machu Picchu, reconocido como destino carbono neutral. Esta distinción conferida al estandarte turístico se suma a otros reconocimientos globales como ser Patrimonio de la Humanidad y una de las siete nuevas maravillas del planeta.
El tradicional queso helado arequipeño es el postre emblemático de la Ciudad Blanca, que ha sido reconocido como uno de los mejores en la lista del portal gastronómico Taste Atlas, por su exquisito sabor y singular preparación.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, inauguró en Cajamarca un nuevo debate regional descentralizado para evaluar la aplicación de la pena de muerte al delito de violación sexual de menores de edad.
Como parte del programa de créditos extraordinarios destinado a facilitar el acceso a financiamiento a pescadores artesanales afectados por los oleajes anómalos en el norte del país, el ministro de la Producción, Sergio González, durante su segundo día de trabajo en el norte del país y acompañado del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, otorgó 606 346.04 soles en créditos supervisados con 0% de interés a 27 beneficiarios de la región Tumbes.
Las carreteras de la región Áncash vuelven a ser escenario de un trágico accidente. Una camioneta combi, de placa FSC-861, que cubría la ruta de Quilca a Sihuas, se desbarrancó y terminó en el lecho de un río, dejando como saldo dos personas fallecidas y cuatro heridas.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, saludó la decisión del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, de darle prioridad al debate del proyecto de ley que propone tipificar el delito de terrorismo urbano, lo que permitirá enfrentar con severidad las nuevas formas de delincuencia.
Más de un centenar de artesanos y guías de turismo de diversas regiones del país, en especial de zonas rurales, se beneficiarán con la tercera edición del programa Turismo Bicentenario que impulsa la Embajada de Estados Unidos en el Perú, con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
En más de 100% se incrementó el número de trámites de calidad migratoria artística durante el año 2024, consolidando al Perú como un destino clave para eventos de talla internacional con artistas extranjeros que no solo atraen público peruano, sino también de diversos países vecinos y de la región, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Agua Marina regresa a la capital con un concierto este domingo 16 de febrero en la Explanada Agua Dulce de Chorrillos.