Andrea Orrego: Arquitectura y emprendimiento desde Colorado
La arquitecta Andrea Orrego estudió y vivió en Lima. A los 24 años decidió mudarse a Colorado, Estados Unidos, para proseguir su carrera. Ha apostado por el emprendimiento con la creación de Atelier App, un visualizador que ayudaría a mejorar el proceso de diseño de interiores desde el punto de vista del cliente.
La arquitecta Andrea Orrego estudió y vivió en Lima. A los 24 años decidió mudarse a Colorado, Estados Unidos, para proseguir su carrera. Ha apostado por el emprendimiento con la creación de Atelier App, un visualizador que ayudaría a mejorar el proceso de diseño de interiores desde el punto de vista del cliente.
Andrea Orrego retornó al Perú después de dos largos años de pandemia para el lanzamiento de Atelier App en nuestro país.
“Regresar a mi país ha sido muy satisfactorio y sobre todo para exponer un proyecto el cual he venido trabajando por muchos años. Esta aplicación tuvo una muy buena acogida durante su presentación en Lima, se resaltó lo bien que le va a hacer a la industria del diseño del Perú”, manifestó.
Aseveró que el objetivo de esta app es la de crear oportunidades para que nuevos emprendedores puedan salir adelante, por lo que su meta es expandirse en América Latina, especialmente México y Brasil.
Detalló que el aplicativo cuenta con el apoyo de 19 marcas peruanas de muebles y acabados, de alta calidad y ecoamigables. La finalidad de la app es que las personas que viven solas o con familiares puedan diseñar de la forma más fácil y eficiente la creación de sus propias viviendas, agregó.
Refirió que el 2017 descubrió la necesidad de tener una herramienta que pudiera ayudar en el proceso de diseño de interiores desde el punto de vista del cliente y avanzó hasta hacer realidad su proyecto.
Difícil adaptación
Sobre su vida en Colorado, adonde llegó en el 2014, Andrea Orrego recordó que en un principio le fue difícil adaptarse, pero su fuerza interior y un gran motivo hizo que se quedara: la arquitectura.
“Me fui joven y era un poco ingenua porque pensé que esto iba ser fácil, pero la vida me mostró algo totalmente diferente”, afirmó.
“Trataba de sobrevivir como sea, ya que antes de conseguir mi residencia [en Estados Unidos] no podía ejercer como arquitecta, así que me dediqué a vender velas por internet, además de ayudar a una amiga con un negocio. Recibía un pago extra, pero no era suficiente”, añadió al rememorar esa etapa.
Posteriormente, salieron sus documentos de residencia y el panorama mejoró para ella. Lo primero que logró fue un trabajo en un estudio de arquitectos.
Retos
Ese momento en su vida laboral es catalogado como muy complejo por Andrea.
“La arquitectura en el Perú se ejecuta de manera muy diferente a la de Estados Unidos; eran nuevas medidas, nuevas formas, nuevos materiales. Fue retador, pero estaba dispuesta a hacerlo, lo vi como un aprendizaje”, resaltó al agradecer la confianza de su jefe, quien se convertiría en su mentor.
Laboró varios años en arquitectura residencial, en especial en casas de esquí en un Resort de Aspen, en Colorado. Estas viviendas contaban con un presupuesto de millones de dólares, nos dice con admiración por las cifras que se manejan en ese rubro.
Esto la ayudó a tener una ventana a un mundo con respecto al presupuesto y comenzar a idear su nueva aplicación. Y si bien Orrego se sentía muy a gusto con su trabajo, decidió apostar por su emprendimiento.
“Para poder sacar todo esto adelante me metí en cursos de startups, así como, en círculos de inversores en Estados Unidos y de esa forma comencé a crecer como marca personal, ya que al estar en un país nuevo, nadie me conocía, y eso implicaba empezar de cero”, anotó nuestra compatriota.
De esa forma, y gracias a las redes sociales pudo hacer llegar su marca a diferentes personas, y pudo contactar a quienes serían sus actuales inversores. También conoció a personas que la ayudarían en el proceso de crear la aplicación y sacarla adelante.
En la sangre
La historia del diseño y arquitectura en la familia de Andrea proviene de parientes que han estado involucrados en el sector de la edificación durante tres generaciones.
“La casa de mi abuelo, por ejemplo, ha ganado un montón de premios por su diseño, y ver eso como parte de mi crecimiento y formación ha influenciado un montón en la elección de mi carrera y en mis gustos personales”, destacó.
Sin embargo, enfatizó que ella es la primera de la familia en salir al extranjero a trabajar en esa profesión, una experiencia que –como subraya– le ha costado mucho.
“Cuesta un montón salir adelante, sobre todo si estás en un país ajeno, pero no te rindas, siempre ten claro hacia dónde apuntas y cuáles son los pasos que darás para llegar a la meta final”, reflexiona al compartirnos uno de los secretos que la acompañaron y acompañarán durante esta travesía.
Más en Andina
Jhosef Arias Salinas vivió en San Juan de Lurigancho. En la actualidad, dirige un grupo gastronómico conformado por cinco restaurantes suyos en Madrid: Piscomar, Callao 24, Capón, ADN Origen Perú y Humo. ?? https://t.co/GIIwiLYE7v
La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste (Equipo 3) ejecutó hoy el deslacrado y/o descerraje, registro e incautación en la oficina donde laboraba el policía Georgi Araujo, quien integraría la red criminal encabezada por Erick Moreno, alias el Monstruo.
El Senado de Estados Unidos rechazó el viernes un intento demócrata de limitar las acciones militares del presidente Donald Trump contra Irán, sin la autorización del Congreso.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social presentó en Lambayeque la Ruta Mi Independencia Económica, cuyo objetivo es brindar a las usuarias de la región norteña un conjunto de herramientas para fortalecer sus capacidades para la empleabilidad o el emprendimiento.
El expresidente Martín Vizcarra aseveró que ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso, al comentar la decisión del juez que declaró infundado el requerimiento de seis meses de prisión preventiva en su contra a solicitud del Ministerio Público.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) entregó 500 motobombas en beneficio de más de 9,414 productores que integran las juntas de usuarios de Tumbes y Corrales, que les permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias por lluvias mediante el drenaje de terrenos, evacuación de agua y protección de cultivos y viviendas rurales, así como bonos agrarios a 2,625 agricultores de la región norteña.
El Poder Judicial (PJ) declaró infundado el requerimiento de seis meses de prisión preventiva solicitado por el Ministerio Público, en la investigación que se le sigue ante la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio.
La Municipalidad de Lima anunció la culminación de la primera etapa de la ampliación de la autopista Ramiro Prialé, una vía estratégica para el desplazamiento en el sector este de la capital. La obra, esperada durante más de 40 años, comprende la ejecución de 4 kilómetros de nuevas pistas asfaltadas en ambos sentidos, lo que contribuirá a descongestionar la Carretera Central y mejorar la conectividad con el centro de la ciudad.
Tras haber recibido 2,187 postulaciones provenientes de 23 regiones del Perú, incluyendo todas aquellas en las que se desarrolla actividad minera, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de Perumin 37 anunciaron a los 37 ganadores de la Beca Perumin.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entregó 10 escaleras inclusivas en San Juan de Miraflores como parte de la primera etapa del plan de accesibilidad urbana implementado a través del programa Foncodes. Esta intervención busca mejorar la calidad de vida de más de 15 mil vecinos que residen en zonas de difícil acceso, especialmente usuarios de ollas comunes y comedores populares.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, participó en el III Encuentro de la Macro Región Sur “Masificación del Gas”, evento organizado por la Mancomunidad Regional Macro Región Sur y desarrollado en la ciudad de Moquegua.
La naranja y otros cítricos, como el tangelo, limón dulce y tangerina, serán los protagonistas del festival regional que se desarrollará del 7 al 9 de julio en el distrito de Perené, que forma parte de la selva central de la región Junín y que congregará a productores, emprendedores y visitantes.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reafirmó la voluntad política del Gobierno nacional para promover el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (mype) y la generación de puestos de trabajo, en articulación con los gobiernos locales.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Tribunal Constitucional declaró infundada la demanda de amparo presentada por el expresidente Martín Vizcarra en contra de la inhabilitación del Congreso para que no ejerza la función pública por cinco años.
Petroperú convocó a licitación internacional para la contratación del servicio de análisis forense interno de la Nueva Refinería Talara (auditoría forense),que permitirá contar con un informe técnico especializado desde su origen hasta su operatividad.
Poder Judicial impone comparecencia con restricciones a Martín Vizcarra por presuntos sobornos cuando fue gobernador de Moquegua. Luego de dos días de audiencia, el Poder Judicial declaró infundado el pedido de prisión preventiva por seis meses contra Martín Vizcarra, investigado por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua entre 2011 […]