La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalAnalizan experiencia internacional sobre electromovilidad para cambiar matriz energética

Analizan experiencia internacional sobre electromovilidad para cambiar matriz energética

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad),estudia la exitosa experiencia de Chile respecto a electromovilidad, a fin de comenzar a sentar las bases de una política pública en favor del cambio de matriz energética para el transporte urbano masivo en el país.

AndinaPor:Andina5 de noviembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad),estudia la exitosa experiencia de Chile respecto a electromovilidad, a fin de comenzar a sentar las bases de una política pública en favor del cambio de matriz energética para el transporte urbano masivo en el país.


En ese contexto, se llevó a cabo el “Encuentro virtual para el intercambio de experiencias en materia de electromovilidad Perú–Chile”, organizado conjuntamente por Promovilidad, la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del MTC; y por la Subsecretaría de Transportes y el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM),entidades adscritas al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones del país sureño.

En dicho encuentro, los funcionarios chilenos detallaron los pasos seguidos en su país para la implementación de la electromovilidad en el transporte urbano, especialmente en los aspectos contractuales, financieros, regulatorios y operacionales. 

Por su parte, la directora ejecutiva de Promovilidad, Carolina Lenkey, indicó que el Perú está iniciando su camino hacia el cambio de matriz energética. Explicó que los avances del vecino país en electromovilidad servirán de base para ir delineando políticas y planificar acciones, adaptadas a la realidad peruana, que requerirán, primero una articulación intersectorial, y luego una coordinación directa con municipios provinciales.

En el encuentro también participaron representantes de la Autoridad de Transporte Público para Lima y Callao (ATU),la Municipalidad Metropolitana de Lima y municipalidades provinciales. El MTC, por medio de Promovilidad, apunta a implementar la electromovilidad y el uso de energía limpia en el transporte urbano del interior del país.

Proyectos sostenibles

Este encuentro se realizó en el marco de los compromisos asumidos por el Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú-Chile, foro bilateral creado para desarrollar temas de interés común en el área fronteriza de Tacna y Arica - Parinacota, que fomenten la integración mediante la formulación y recomendación de medidas que agilicen el movimiento de personas, vehículos y mercancías; e incentiven el desarrollo de proyectos comunes que generen desarrollo sostenible.

Promovilidad tiene vigente un convenio marco de cooperación interinstitucional con 28 municipios provinciales para trabajar articuladamente a fin de implementar sistemas integrados de transporte, bajo un enfoque de movilidad sostenible.


Publicado: 5/11/2023

Más de Andina

Delicias calientes y nutritivas: estas sopas peruanas son ideales para combatir el frío
Andina

Delicias calientes y nutritivas: estas sopas peruanas son ideales para combatir el frío

El frío arrecia conforma avanza el otoño y se aproxima el invierno, trayendo consigo infecciones respiratorias y otras enfermedades derivadas de las bajas temperaturas. En este contexto, las sopas se convierten en el plato más deseado por la población y en el Perú, afortunadamente, existe una vasta oferta de deliciosos y, sobre todo, nutritivos potajes regionales preparados con insumos que son considerados auténticos superalimentos.

Minería: ¿qué vehículo es el ideal para movilizarse en este sector?
Andina

Minería: ¿qué vehículo es el ideal para movilizarse en este sector?

La industria minera es crucial para proporcionar los recursos necesarios para el crecimiento económico global, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos. Para abordar estos desafíos, está adoptando soluciones sostenibles para mitigar su impacto y mejorar la eficiencia, las cuales incluyen tecnologías innovadoras, prácticas operativas mejoradas y colaboración con partes interesadas clave.

Minem anuncia aprobación de expansión de minera Cerro Verde y proyecto Tantahuatay
Andina

Minem anuncia aprobación de expansión de minera Cerro Verde y proyecto Tantahuatay

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció la aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la expansión de la unidad minera Cerro Verde (Arequipa),por más de 600 millones de dólares; y la aprobación de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Tantahuatay (Cajamarca),por más de 1,500 millones de dólares.

¿Cuál es la "papa del Inca", con la que sueñan los chefs mundiales y solo crece en Perú?
Andina

¿Cuál es la "papa del Inca", con la que sueñan los chefs mundiales y solo crece en Perú?

Conocida como la "papa del Inca" en los circuitos de la alta cocina mundial, la maravillosa papa amarilla es un cultivo único de Perú, una estrella de la gastronomía nacional y sueño de numerosos chefs extranjeros, quienes destacan su delicadeza y color "del sol", un regalo de nuestro país para el mundo en el Dia Internacional de la Papa. Conoce a continuación por qué solo crece en tierras peruanas.

Más vistos

Las Bambas: Comunidades de Apurímac denuncian brutal represión policial en Pumamarca
El Búho

Las Bambas: Comunidades de Apurímac denuncian brutal represión policial en Pumamarca

Apurímac, región con menos de medio millón de habitantes, enfrenta 13 conflictos sociales, casi la mitad de estos incluye a la minera Las Bambas por incumplimiento de acuerdos con las comunidades, entre otros reclamos. Esta semana, recrudeció uno de los casos después del ataque contra comuneros de Pumamarca de parte de agentes de la Policía. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados