La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalAlerta: central de Zaporiyia se acerca "peligrosamente" al accidente nuclear

Alerta: central de Zaporiyia se acerca "peligrosamente" al accidente nuclear

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA),Rafael Grossi, alertó este lunes de que la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia desde marzo de 2022, se acerca peligrosamente a un accidente que de producirse tendría "enormes consecuencias radiactivas".

AndinaPor:Andina15 de abril, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA),Rafael Grossi, alertó este lunes de que la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia desde marzo de 2022, se acerca peligrosamente a un accidente que de producirse tendría "enormes consecuencias radiactivas".


"Hay que hacer todo lo que esté en nuestra mano para minimizar el riesgo de un accidente nuclear con mayúsculas", añadió Grossi durante la sesión especial dedicada a esta cuestión en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.


El representante del OIEA, que monitoriza la que fuera la central nuclear más grande de Europa cuando estaba a pleno funcionamiento, pidió que se respeten los cinco principios fijados el año pasado en el Consejo de Seguridad para mantener la integridad de la planta.

Entre esto principios se encuentra el de “no atacar de ninguna forma” a la central, lo que fue violado el pasado 7 de abril. Ese día, se produjeron incursiones con drones contra la cúpula de uno de los seis reactores y Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de estos ataques.

[Lea también: Zelenski: sin la unidad y el apoyo militar de Occidente, Ucrania perderá la guerra]

Visiones antagónicas


De hecho, el representante de la Misión Permanente de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, argumentó este lunes que nunca han arremetido contra la planta y que tampoco han desplegado ataques desde la misma.

"Rusia hace todos los esfuerzos posibles por defender la seguridad de la planta frente a los ataques y provocaciones ucranianas. Que a otros les disguste que esté bajo control ruso es otra cuestión", dijo Nebenzia.

Sin embargo, su homólogo ucraniano, Sergiy Kyslytsya, tildó de "descabellado" culpar a su país de los ataques y aludió a una supuesta "militarización" rusa de la central para estar protegidos por realizarse desde una infraestructura crítica.

"Lo que ocurrió el 7 de abril fue una operación bien organizada de falsa bandera para desviar la atención del tema principal de este problema: el desalojo de militares rusos en nuestra central", afirmó Kyslytsya.

[Lea también: Irak, Egipto, Jordania y Líbano, en alerta por ataque de Irán a Israel]

“No hay pruebas irrefutables”


Al ser preguntado por la prensa al término de la sesión sobre la autoría de los ataques, Grossi consideró que actualmente no cuentan con "pruebas irrefutables" para poder hacer tal declaración, pero que ahora es importante que las partes vean que el OIEA es como un "árbitro" está en el campo y "con la tarjeta roja y amarilla en la mano".

Minutos antes, durante la asamblea, el representante adjunto de EE.UU. ante la ONU, Robert Wood, sí indicó en que el riesgo actual en Zaporiyia es "resultado directo" de la "decisión" de Vladimir Putin de librar una guerra "ilegal, injustificable y no provocada" contra Ucrania.

Mientras que China pidió a Rusia y Ucrania que respeten los cinco principios fundamentales y los siete pilares indispensables de seguridad nuclear del OIEA, así como que establezcan una mesa de diálogo.

"Ante este desafío, deben interactuar entre sí y alcanzar un consenso para evitar una catástrofe", expresó Geng Shuang, representante adjunto de China ante Naciones Unidas.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

[Lea también: Ucrania se enfrenta a la creciente amenaza de las bombas aéreas guiadas rusas]

Más en Andina:



(FIN) EFE/CCH

Publicado: 15/4/2024

Más de Andina

Soto Vallenas: Que Senado elija a jefes de organismos electorales sería un retroceso
Andina

Soto Vallenas: Que Senado elija a jefes de organismos electorales sería un retroceso

La reforma aprobada por el Congreso para que el Senado elija o pueda remover a los titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) sería un retroceso, consideró Gastón Soto Vallenas, exmiembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Más vistos

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)
Perú21

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Una tragedia. Al menos seis personas han muerto, otras seis han sufrida heridas y 30 están desaparecidas, de acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de riesgos (SNGR) de Ecuador, tras el deslizamiento de tierra ocurrido este domingo en una zona andina del centro del país, donde se han presentado fuertes lluvias.El alud ocurrió en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?
Perú21

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, buscó en varias ocasiones el apoyo del coronel Harvey Colchado cuando este se desempeñaba como jefe de la Diviac. MIRA [PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”Según una investigación realizada por Cuarto Poder, en diciembre de 2022, la ministra buscó al general con la intención de sostener una reunión secreta en una casa de seguridad de Diviac ubicada en Surco, ya habiendo s

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides
RPP

Corte Suprema evaluará este jueves 20 de junio si separa al juez Juan Carlos Checkley de la investigación contra Patricia Benavides

La fiscal suprema Delia Espinoza presentó una recusación contra el magistrado Juan Carlos Checkley tras haberlo incluido en la pesquisa por supuestamente haber realizado pactos ilícitos con Patricia Benavides para favorecer a Enma Benavides en un proceso penal.

¿Quién es la reina de la televisión? Yahaira Plasencia responde si es Gisela Valcárcel o Magaly Medina
Perú21

¿Quién es la reina de la televisión? Yahaira Plasencia responde si es Gisela Valcárcel o Magaly Medina

Lo dijo todo. Yahaira Plasencia sorprendió con sus comentarios en el más reciente capítulo de su podcast, ‘Hablando con la Yaha’, el cual tuvo como invitado a Sergio George, a quien considera un gran amigo. MIRA “Uno se entera cosas”: Sergio George explica por qué eligió a Yahaira y no a Daniela DarcourtLa ‘Yaha’ le preguntó si se animaría a conquistar el corazón de la reconocida presentadora de televisión, Gisela Valcárcel. El músico, notablemente sorprendido por la cons

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados