InicioPrincipalAlcalde de Lima: ampliación del aeropuerto complementa proyectos del municipio

Alcalde de Lima: ampliación del aeropuerto complementa proyectos del municipio

El alcalde de Lima, Miguel Romero, manifestó que la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez se complementa con otros megaproyectos que está ejecutando la Municipalidad de Lima como la construcción del tramo norte del Metropolitano, la nueva vía Pasamayito, la vía de los Emprendedores, entre otros.

AndinaPor:Andina9 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El alcalde de Lima, Miguel Romero, manifestó que la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez se complementa con otros megaproyectos que está ejecutando la Municipalidad de Lima como la construcción del tramo norte del Metropolitano, la nueva vía Pasamayito, la vía de los Emprendedores, entre otros.


“Los políticos de nuestro país debemos trabajar para las futuras generaciones, no para el aplauso fácil del momento, sino trabajar con visión de futuro y eso se logra con megaproyectos a la escala de lo que necesita el Perú”, señaló el burgomaestre durante una visita al próximo terminal aéreo de pasajeros. 


Por su parte, el gerente general de Lima Airport Partners (LAP),Juan José Salmón, manifestó que el nuevo aeropuerto va a transformar la ciudad y va a funcionar no solo como un aeropuerto sino como una ciudad aeroportuaria, un nodo logístico y de servicio importantísimo para la región. 

El alcalde y los regidores observaron la nueva pista de aterrizaje, la nueva torre de control y los trabajos que se realizan en lo que será el nuevo terminal de pasajeros.

Cabe recordar que el concejo metropolitano aprobó durante la actual gestión municipal la ordenanza 2343 que actualiza el plano del sistema vial metropolitano e incorpora proyectos del sistema de transporte intermodal (aéreo, terrestre y acuático).

Puedes leer: Obras de ampliación del Metropolitano hasta Carabayllo tienen avance del 82 %

Por ello, el alcalde Romero destacó que se trató de una visita extraordinaria y que, junto a los regidores, han recibido un alcance directo sobre el megaproyecto de remodelación del aeropuerto Jorge Chávez y les permitirá seguir trabajando en el desarrollo de la capital con una visión geopolítica.


Por su parte, el regidor Walter Oyarce, presidente de la comisión metropolitana especial de seguimiento de la interconexión con el mega puerto de Chancay, dijo que Lima está ubicada en un lugar estratégico en el mundo, no sólo de Latinoamérica. 

“Tenemos condiciones para ser puerto y aeropuerto hub, lo cual es una gran oportunidad para el país”, refirió.
 
A su turno, los regidores Nathalie Ubillús, Joseph Paredes, y Edward Díaz coincidieron en la necesidad de que las autoridades del gobierno nacional, regional y local unan esfuerzos para promover proyectos articulados que beneficien a la población.

“La ciudad es como un organismo vivo que tiene que estar conectado porque allí donde se genera un impasse, un atolladero, hace que toda la máquina deje de funcionar o que no funcione al 100% como debería ser", dijo Ubillús.

Díaz apuntó que si bien una gestión municipal es de cuatro años y por eso no se pueden ejecutar todas las obras que el desarrollo de la ciudad necesita, el concejo metropolitano quiere dejar las bases para que las gestiones futuras las puedan hacer. 

“Estamos a punto de aprobar el plan metropolitano al 2040, que va a ser un importante instrumento de planificación de la capital”, finalizó.

Más en Andina:


(FIN) NDP/ JAM/KGR

Publicado: 9/9/2022

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados