El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, resaltó que la economía peruana continúa en una senda de crecimiento sostenido y se prevé que este año el Producto Bruto Interno (PBI) supere nuevamente las proyecciones iniciales, que se sitúan en 3.1 %, respaldado por el dinamismo de los principales sectores productivos del país.


Según el informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),la producción nacional sobrepasó la proyección inicial de 3.1 % y creció en 3.33 % en el 2024, la mayor tasa de crecimiento del PBI desde que terminó la pandemia.

Además, solo en diciembre, la actividad productiva alcanzó un crecimiento del 4.85 %, con desempeño positivo en casi todos los sectores, a excepción de Construcción.

"Este crecimiento confirma la solidez de nuestra economía y el impacto de las políticas de reactivación implementadas por el Ejecutivo. Nuestro objetivo es seguir impulsando inversiones y generando empleo formal, consolidando así el desarrollo económico del país", señaló el jefe del Gabinete.


Crecimiento de sectores productivos

Entre los sectores con mejor desempeño en el 2024 destacó la pesca, con un crecimiento de 24.9 %, la tasa más alta en los últimos siete años.


En tanto, el sector agropecuario registró un crecimiento del 4.9 %, impulsado por el avance de la producción agrícola en 6.79 % y de la producción pecuaria en 1.82 %.

Por su parte, el sector manufacturero tuvo una expansión del 3.9 % en comparación con el año anterior, destacando el subsector fabril primario, con un incremento del 8.6 %; y el subsector fabril no primario, con un 2.5 %.

Y, pese a su leve retroceso en diciembre, el sector construcción también creció en un 3,58 %, favorecido por el incremento del avance físico de obras públicas en 12.02 %.

“Estos resultados reafirman el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la inversión pública y el acompañamiento a los sectores productivos para garantizar su crecimiento sostenido”, destacó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Indicó, además que el Ejecutivo continuará trabajando de manera articulada para mantener el ritmo de crecimiento y superar las expectativas para el presente año.

“Estamos avanzando en políticas que permitan potenciar sectores clave y generar un entorno favorable para la inversión. Este 2025 es el año de la recuperación y consolidación de la economía peruana, por lo que estamos comprometidos prioritariamente en volver a superar las proyecciones iniciales en este año, consolidando una economía más fuerte y resiliente”, enfatizó Gustavo Adrianzén.

(FIN) NDP/MCA/CVC


Más en Andina:

Publicado: 18/2/2025