Super Mensajes

El próximo 12 de febrero, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) dará inicio a su examen de admisión 2024-I, considerado uno de los más difíciles del país por su exigencia académica. Conoce en esta nota cuántas vacantes se ofrecen por cada una de sus 30 escuelas profesionales.


Las inscripciones para rendir la prueba de ingreso iniciaron el 5 de diciembre del 2023 y concluirán este lunes 5 de febrero, de acuerdo con la página web de la universidad.

Si deseas inscribirte al examen, debes ingresar al siguiente enlace, seleccionar la opción “Regístrate”, llenar tus datos, firmar la declaración jurada y subir tu foto tamaño pasaporte y el escaneo de tu DNI, además de realizar los pagos correspondientes a la modalidad a la cual postulas.


El costo del examen de admisión ordinario varía según la institución educativa donde estudiaste. En caso sea una nacional, el precio es de S/ 410; en cambio, si es privada, el pago es de S/ 780. Para todas las modalidades el prospecto de admisión cuesta S/ 90. 

Si deseas ver el tarifario de las otras modalidades de ingreso y los medios de pago, accede al siguiente enlace.


Fechas del examen 2024-I


Como es usual, esta prestigiosa casa de estudios ha programado tres días de exámenes para la admisión ordinaria, las cuales se realizarán el lunes 12, miércoles 14 y viernes 16 de febrero.

En el caso de los estudiantes que rinden su examen por la modalidad de traslado externo, la fecha prevista es el miércoles 14 del mismo mes.


El examen de ingreso se realiza de manera presencial y consiste en evaluaciones de alta exigencia, que incluyen cinco principales temáticas: matemática, aptitud académica, química y física, humanidades y aptitud vocacional. Esta última prueba está dirigida a los postulantes de la carrera de Arquitectura y se desarrollará el sábado 10 de febrero.

A continuación, conoce el cronograma oficial de actividades para el proceso de admisión 2024-I:


¿Cuántas vacantes se ofrecen por carrera?


En este proceso de admisión 2024-I, la UNI ofrece un total de 1,260 vacantes para iniciar estudios en cualquiera de sus 30 escuelas profesionales, agrupadas en 11 facultades. Cabe indicar que existen dos vías de ingreso: ordinario y extraordinario.

Para la modalidad ordinaria se destinaron 618 vacantes, las cuales están dirigidas a los postulantes que culminaron sus estudios de educación secundaria en instituciones educativas del país o su equivalente en el extranjero.

Mientras que las otras 642 vacantes se distribuirán en las siguientes modalidades extraordinarias:

- Postulaciones por Ingreso directo del Centro Preuniversitario de la UNI (Cepre-UNI),incluido la sede Juliaca (Puno)
- Postulantes que ocuparon primer o segundo puesto en su colegio al concluir sus estudios de secundaria.
- Postulantes con diplomados con bachilleratos internacionales
- Postulantes beneficiados a través del Convenio Andrés Bello
- Estudiantes con discapacidad
- Deportista calificado de alto nivel
- Víctimas de la época del terrorismo


Entre las carreras con más vacantes ofrecidas se encuentran Ingeniería Civil (106),Ingeniería Química (70),Ingeniería Industrial (65),Ingeniería de Sistemas (65) y Arquitectura (57).

A continuación conoce cuántas vacantes se ofrecen por cada carrera:


Más en Andina:




(FIN) SQH/RRC
JRA


Publicado: 1/2/2024