A fin de año se presentaría nueva política nacional contra lavado de activos
El superintendente adjunto de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SBS, Sergio Espinosa, proyectó que a finales de este año se presentaría la nueva Política Nacional contra el lavado de activos.
El superintendente adjunto de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SBS, Sergio Espinosa, proyectó que a finales de este año se presentaría la nueva Política Nacional contra el lavado de activos.
“Estamos trabajando este tema al interior de la Comisión Ejecutiva Multisectorial contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Contralaft),que preside el Ministerio de Justicia”, manifestó.
Explicó que esta nueva política se basa en la evaluación nacional de riesgos de lavado de activos que se publicó este año. Se trata de un estudio donde se analiza, sobre la base de estadísticas, los principales riesgos que el Perú afronta en esta materia.
“La evaluación nacional de riesgos determina cuáles son los riesgos y la política nacional determinará las acciones, plazos y los responsables, para que esos riesgos se mitiguen o sean menores y manejables.
Mecanismo de aprobación
Espinosa aclaró que la nueva Política Nacional contra el lavado de activos no la aprobará la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sino el Estado peruano en la Contralaft. “Luego sería visto y aprobado en el Consejo de Ministros mediante un Decreto Supremo”.
Esperamos que se presente este fin de año, el tema está muy avanzado temáticamente, solo faltan los mecanismos de aprobación pero el fondo del tema está muy desarrollado, agregó.
La empresa Electrocentro y la Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Junín se alistan para plantar más de un millón de árboles en el 2024 como parte de un compromiso ecológico que se materializó a través de la firma de dos convenios interinstitucionales, en el contexto del programa de responsabilidad social Adopta un Árbol.
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, llamó este viernes a los empresarios reunidos en la Convención Minera Perumin 36 a invertir en cultura, por tratarse de una herramienta clave para el desarrollo del Perú.
La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso de la República sesionará este lunes 2 de octubre a partir de las 17:00 horas. Conoce en esta nota la agenda de sesión de dicho grupo de trabajo.
Los gobernadores, integrantes de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR),conformaron una mancomunidad para abordar temas de minería e hidrocarburos, en el contexto de Perumin 36 Convención Minera, que se desarrolla en la ciudad de Arequipa.
La Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas se prepara para recorrer las principales calles de Lima Cercado con la imagen del Cristo de Pachacamilla, como también se le conoce al Jesús milagrero en la tradición católica popular en el Perú.
La Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas se prepara para recorrer las principales calles de Lima Cercado con la imagen del Cristo de Pachacamilla, como también se le conoce al Jesús milagrero en la tradición católica popular en el Perú.
Durante la clausura de la Convención Minera – Perumin 36, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, resaltó el interés mostrado de los empresarios mineros por seguir desarrollando sus inversiones en el Perú.
De 25 % a 35 % aumentó la probabilidad de ocurrencia de un evento El Niño costero en Perú con magnitud fuerte en el verano de 2024, advirtió la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) en su más reciente comunicado oficial.
Tras cuatros días de intensas jornadas de presentación y reuniones bilaterales con inversionistas, desarrolladores de proyectos, banca de inversión, consultores y empresas de constructoras, entre otros, terminó con éxito el Roadshow Europa 2023 que realizó ProInversión, del 25 al 29 de septiembre, en las ciudades de Londres (Reino Unido),Milán (Italia) y Madrid (España).
A fin de evitar inquietud entre los millones de usuarios que se verían afectados ante el anuncio imprevisto del recorte de agua potable en Lima, los entes responsables en resolver esa problemática darán mensajes articulados sobre los planes de contingencia a ejecutar.
El primer vicepresidente del Congreso, Hernando ‘Nano’ Guerra García, falleció en Arequipa y esto es lo que se sabe sobre su deceso. Esta semana, llegó a la Ciudad Blanca para participar de la convención minera Perumin. Sin embargo, personas que lo acompañaban durante su viaje, confirmaron…
El legislador fujimorista falleció tras sufrir una descompensación. Según información oficial, a la que RPP Noticias tuvo acceso, el legislador fue trasladado inicialmente a una posta de salud, pero -al no haber médico de turno- tuvo que ser derivado a un hospital de EsSalud, donde finalmente se certificó su deceso.
Ante la partida de 'Nano' Guerra, el accesitario correspondiente asumirá su curul en la bancada de Fuerza Popular. De acuerdo con Martín Hidalgo, se trataría de un exministro del Interior.
Una gran alternativa para este fin de semana. Arriba mi Gente detalló esta mañana un lugar donde se puede disfrutar de un rato muy ameno, además de poder tomar bebidas deliciosas y sobre todo pasar un momento entretenido y con temática mexicana. Estamos hablando del bar llamado María Mezcal, ubicado en pleno corazón de Miraflores […] The post El bar de Miraflores con temática mexicana en Lima que no te puedes perder appeared first on Latina.pe.
El exlegislador Daniel Abugattás apuntó que el parlamentario fujimorista, Hernando Guerra García, sufrió un déficit que repercute a la ciudadanía "común y corriente", y terminó falleciendo.
Comuneros de la provincia de Huamalíes, perteneciente a la región Huánuco, tomaron las instalaciones de la minera Antamina, ubicada en el distrito de Huaraz, región Áncash, en protesta contra la empresa y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). En el lugar permanece un grupo de trabajadores.Según Canal N, los pobladores llegaron hasta la minera […]
La menor de 13 años quedó embarazada producto de una violación sexual. El Ministerio de la Mujer indicó que tomó la declaración a familiares de la adolescente y al personal médico del centro de salud donde realizó sus controles.