Sunat S/3.749 S/3.757
BCP S/3.712 S/3.798
Interbank S/3.695 S/3.810
BBVA S/3.662 S/3.838
Scotiabank S/3.665 S/3.845
Banco de la nación S/3.710 S/3.800

Ministerio de Economia y Finanzas

Congreso: garantizan recursos a regiones para enfrentar emergencia climática
Extra

Congreso: garantizan recursos a regiones para enfrentar emergencia climática

Congreso José Luna Gálvez Ministerio de Economía y Finanzas Con la aprobación del crédito suplementario de más de S/ 8,200 millones, el Congreso garantizó los recursos necesarios para las regiones que se encuentran en emergencia por las lluvias y huaicos, al incluir en la referida autógrafa de ley un artículo que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a reponer a los gobiernos regionales y municipios los recursos utilizados para atender los requerimientos urgentes. El ar

Leer más
Ejecutivo destina S/209 millones para atender emergencias por lluvias
La Razón

Ejecutivo destina S/209 millones para atender emergencias por lluvias

Decreto de urgencia del Ejecutivo detalla que dinero será empleado para la realización de acciones extraordinarias en zonas declaradas en estado de emergencia por precipitaciones fluviales. A través del Decreto de Urgencia N° 009-2023 publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo dispuso la entrega de S/209 […]The post Ejecutivo destina S/209 millones para atender emergencias por lluvias appeared first on La Razón.

Designan a nuevo jefe de la ONP
La Razón

Designan a nuevo jefe de la ONP

Víctorhugo Montoya Chávez reemplazará a Guillermo Parra Casas en el cargo. Montoya Chávez ya había ocupado el máximo cargo de la ONP entre abril del 2020 y setiembre del 2021. A través de la Resolución Suprema N° 01 – 2023 – EF, el gobierno de Dina Boluarte oficializó el nombramiento de Víctorhugo Montoya Chávez como […]The post Designan a nuevo jefe de la ONP appeared first on La Razón.

Protestas antigubernamentales han significado pérdidas por S/ 2,150 mlls.
La Razón

Protestas antigubernamentales han significado pérdidas por S/ 2,150 mlls.

Las protestas antigubernamentales han generado un costo económico de S/ 2,150 millones entre el 8 de diciembre y el 23 de enero, señaló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). «Hay tres regiones donde se han concentrado las principales pérdidas económicas: Cusco, Madre de Dios y Puno. En lo que respecta al costo de la […]The post Protestas antigubernamentales han significado pérdidas por S/ 2,150 mlls. appeared first on La Razón.

MEF: se han perdido S/2,150 millones por protestas
La Razón

MEF: se han perdido S/2,150 millones por protestas

Según el ministro Alex Contreras, las regiones más afectadas son Cusco, Puno y Madre de Dios.   Economía peruana en vilo. A través de una conferencia de prensa, Alex Contreras, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),informó que, hasta la fecha, la producción nacional ha perdido poco más de S/2,150 millones a raíz […]The post MEF: se han perdido S/2,150 millones por protestas appeared first on La Razón.

Pensión 65: conoce todo sobre el nuevo bono adicional económico
Extra

Pensión 65: conoce todo sobre el nuevo bono adicional económico

Julio Mendigure Ministerio de Economía y Finanzas Pensión 65 Por Katherine Salazar El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció el plan ‘Con Punche Perú’, el cual tiene como objetivo la reactivación económica nacional y regional. Por lo que, se dispuso la Subvención Adicional Extraordinaria (SAE) de 250 soles, para la población vulnerable que se ha visto impactada por el alza de precios. Es por ello que, Julio Mendigure, director ejecutivo de Pensión 65, programa que está

Nueva ley crea pensión mínima para los afiliados de las AFP
La Razón

Nueva ley crea pensión mínima para los afiliados de las AFP

Según la norma, será decidida por el propio aportante, de la AFP, en un monto no menor a la canasta básica de consumo El Congreso de la República publicó ayer viernes la Ley 31670 que crea las pensiones mínimas y promueve los aportes voluntarios alternativos con fines previsionales, orientada para los afiliados a las AFP, […]The post Nueva ley crea pensión mínima para los afiliados de las AFP appeared first on La Razón.

Primer ministro Otárola confirma aumento de pensiones de la ONP
La Razón

Primer ministro Otárola confirma aumento de pensiones de la ONP

Plantean que jubilación mínima de la ONP sea de s/1.025 El Gobierno de Dina Boluarte ha garantizado elevar las pensiones que reciben los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) a través de la ONP. Y es que, por casi dos décadas, medio millón de pensionistas recibieron un mínimo de S/415 y un máximo de […]The post Primer ministro Otárola confirma aumento de pensiones de la ONP appeared first on La Razón.

MEF evaluará ley del Congreso que actualiza bono de reconocimiento a exaportantes y afiliados de ONP
Exitosa

MEF evaluará ley del Congreso que actualiza bono de reconocimiento a exaportantes y afiliados de ONP

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),Alex Contreras, anunció el miércoles que evaluarán la ley aprobada por el Congreso que actualiza la asignación del Bono de Reconocimiento a los ex aportantes y afiliados de la Oficina de Normalización Provisional (ONP) que migraron a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) desde enero de 2002. También te puede interesar: Dina Boluarte: Ministros tienen el compromiso de ejecutar este año el 100% del presupuesto “Estoy...The post MEF evaluará ley del Congreso que actualiza bono de reconocimiento a exaportantes y afiliados de ONP appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Minedu adelanta bono de S/ 950 para docentes y auxiliares para este mes
La Razón

Minedu adelanta bono de S/ 950 para docentes y auxiliares para este mes

Pago a docentes estaba previsto para ser pagado en marzo El ministro de Educación, Óscar Becerra, anunció que el bono excepcional de S/ 950 para docentes y auxiliares de educación será entregado este mes de enero y para ello ya se cuenta con el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas. “Si está la plata […]The post Minedu adelanta bono de S/ 950 para docentes y auxiliares para este mes appeared first on La Razón.

S/5,900 millones se invertirán para impulsar Plan “Con Punche Perú”
Exitosa

S/5,900 millones se invertirán para impulsar Plan “Con Punche Perú”

Ante la ralentización del crecimiento mundial y presiones inflacionarias que afectan al país que fueron agravadas por las protestas en los últimos 22 días, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el Plan “Con Punche Perú”, que busca impulsar la economía bajo tres ejes: la economía familiar, la regional y sectorial. También te puede interesar: En Gamarra esperan vender 3.5 millones de prendas desde un sol El plan comprende 19 medidas con un alto componente social y productivo, enfocado en la reactivación económica a nivel nacional y...The post S/5,900 millones se invertirán para impulsar Plan “Con Punche Perú” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

MEF autoriza transferencia por S/ 503 millones para compra de vacunas contra la covid-19
Exitosa

MEF autoriza transferencia por S/ 503 millones para compra de vacunas contra la covid-19

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de partidas de hasta 503.3 millones de soles a favor del Ministerio de Salud (Minsa) en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022. También te puede interesar: Pedro Castillo: Subcomisión vota hoy el informe que recomienda acusar al expresidente El Decreto Supremo Nº 317-2022-EF, publicado el miércoles 28 de diciembre en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, precisa que la transferencia...The post MEF autoriza transferencia por S/ 503 millones para compra de vacunas contra la covid-19 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

MEF aumenta sueldos a medio millón de trabajadores públicos
La Razón

MEF aumenta sueldos a medio millón de trabajadores públicos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó incremento salarial para 2023, El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó este último fin de semana realizar un aumento al sueldo mensual de los trabajadores del sector público para el próximo año 2023 a través del Decreto Supremo 311-2022-EF. La medida implica un incremento para los […]The post MEF aumenta sueldos a medio millón de trabajadores públicos appeared first on La Razón.

MEF aprobó aumentar el salario de los trabajadores del sector público para el 2023
Exitosa

MEF aprobó aumentar el salario de los trabajadores del sector público para el 2023

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Decreto Supremo N° 311-2022-EF que aprueba aumentar el salario de los trabajadores del sector público para el próximo año, a fin de cumplir con lo dispuesto en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 También te puede interesar: Congreso: declaran de interés nacional atender déficit hídrico en sector agrario La medida implica un aumento para los servidores, directivos y funcionarios de los regímenes de...The post MEF aprobó aumentar el salario de los trabajadores del sector público para el 2023 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Créditos de Reactiva Perú serán renovados hasta marzo del 2023
La Razón

Créditos de Reactiva Perú serán renovados hasta marzo del 2023

Se vencían el 31 de diciembre y prórroga busca darles a las empresas la oportunidad de honrar sus deudas El Ministerio de Economía   y Finanzas (MEF) anunció que se tiene previsto extender, hasta marzo del 2023, el plazo para que las empresas puedan reprogramar los créditos del programa crediticio Reactiva Perú, el cual vencía el […]The post Créditos de Reactiva Perú serán renovados hasta marzo del 2023 appeared first on La Razón.

MEF eleva valor de la UIT, pasándolo de S/ 4 600 a S/ 4 950
Exitosa

MEF eleva valor de la UIT, pasándolo de S/ 4 600 a S/ 4 950

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó hoy el decreto supremo Nº 309-2022-EF, que eleva el valor de la unidad impositiva tributaria (UIT) para el 2023, pasándolo de 4 600 soles a 4 950 soles, representando un incremento de 7,61% respecto al periodo previo. También te puede interesar: Presidenta Dina Boluarte recibe saludo de embajadores de Australia, Canadá, Corea y Japón El valor, que regirá a partir del 1 de enero del próximo año, representa...The post MEF eleva valor de la UIT, pasándolo de S/ 4 600 a S/ 4 950 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Opinión | Dennis Falvy: El costo adicional del terruqueo
Exitosa

Opinión | Dennis Falvy: El costo adicional del terruqueo

Nuestra economía no andaba bien y ahora con la sedición la cosa se pone peor. La declaración de emergencia a nivel nacional y la intervención de las fuerzas armadas, solo ha calmado parcialmente el estado de convulsión. Todo indica que la cosa tomará tiempo. Las demandas absurdas de estos sediciosos son problemáticas. También te puede interesar: Opinión | Dennis Falvy: ¿Se caen las pensiones a futuro? El BCRP y el MEF deben ajustar hacia abajo sus proyecciones que ya el INEI señalaba de crecimiento del...The post Opinión | Dennis Falvy: El costo adicional del terruqueo appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Alistan convenio con Banco de la Nación para pago de Fonavi
Exitosa

Alistan convenio con Banco de la Nación para pago de Fonavi

Con la aprobación en la Comisión ad hoc de los pagos parciales y la inclusión de una partida, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),en el presupuesto general de 2023, ahora se alista establecer un convenio con el Banco de la Nación para que apenas iniciado el próximo año los fonavistas puedan acceder a un adelanto de la deuda total que el Estado tiene con ellos. Según detalló Luis Luzuriaga, presidente de...The post Alistan convenio con Banco de la Nación para pago de Fonavi appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Opinión | Dennis Falvy: ¡Ya casi nadie tiene siquiera un chanchito!
Exitosa

Opinión | Dennis Falvy: ¡Ya casi nadie tiene siquiera un chanchito!

El plan de Impulso del MEF, al crecimiento económico basado en subsidios al gas, tarifas eléctricas, pasaje urbano, y aumento de la inversión pública, supone que el PBI podrá crecer por encima del 2.7%. Ello aumentando unilateralmente la demanda vía bonos y subsidios. Es simple colegir que, sin aumento de la producción, la demanda adicional se va a importaciones e inflación. También te puede interesar: Opinión | Dennis Falvy: ¿Es que se viene un cambio fuerte en...The post Opinión | Dennis Falvy: ¡Ya casi nadie tiene siquiera un chanchito! appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

MEF: Cronograma de pagos de sueldos y pensiones 2022
La Razón

MEF: Cronograma de pagos de sueldos y pensiones 2022

MEF busca una mejor atención a trabajadores y pensionistas Se aprobó el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que se aplicará durante el año fiscal 2022. Mediante la resolución viceministerial 004-2021-EF/52.01, publicada en el diario El Peruano, también […]The post MEF: Cronograma de pagos de sueldos y pensiones 2022 appeared first on La Razón.

Francia lanza la operación bursátil para nacionalizar completamente EDF
La Razón

Francia lanza la operación bursátil para nacionalizar completamente EDF

La oferta de Francia por el 16% de las acciones se llevará a cabo del 24 de noviembre al 22 de diciembre a un precio de 12 euros por cada título El Estado de Francia ha anunciado que lanzará este jueves la oferta para la compra de las participaciones minoritarias de la eléctrica EDF, con […]The post Francia lanza la operación bursátil para nacionalizar completamente EDF appeared first on La Razón.

MEF promueve plan ‘Impulso Perú’ para reactivar economía en el país
Exitosa

MEF promueve plan ‘Impulso Perú’ para reactivar economía en el país

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),Kurt Burneo, se reunió con los gremios empresariales para informarles sobre los avances y las nuevas medidas planteadas en el marco del plan ‘Impulso Perú’, y los instó a promover su aplicación con el fin de contribuir a la reactivación económica. También te puede interesar: Plantean S/4 mil millones para devolución a fonavistas en 2023 En la cita explicó que el plan contiene 48 dispositivos entre normas...The post MEF promueve plan ‘Impulso Perú’ para reactivar economía en el país appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

MEF capacitará a autoridades regionales y locales electas
Diario UNO

MEF capacitará a autoridades regionales y locales electas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) convocó a las autoridades regionales y locales recién elegidas y que asumirán funciones a partir del 1 de enero del 2023, para recibir una capacitación que les facilitará un óptimo inicio en la gestión pública. El Programa de Fortalecimiento de Capacidades de los Sistemas Administración del MEF se […]La entrada MEF capacitará a autoridades regionales y locales electas se publicó primero en Diario UNO.

Opinión | Javier Zúñiga: Situación e importancia del gasto público
Exitosa

Opinión | Javier Zúñiga: Situación e importancia del gasto público

A un mes y medio de culminarse la actual gestión en las regiones y en las municipalidades del país, gran parte de la población peruana tiene la percepción de que poco, o casi nada, se ha realizado en sus localidades. Esta afirmación tiene un contexto más rotundo en los lugares fuera de la capital. De acuerdo al portal “Consulta Amigable” del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),al 31 de octubre del presente año, de...The post Opinión | Javier Zúñiga: Situación e importancia del gasto público appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

MEF baja otra vez proyección de crecimiento para este 2022
Exitosa

MEF baja otra vez proyección de crecimiento para este 2022

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),Kurt Burneo, volvió a sincerar cifras ayer en medio de la crisis global que se avecina y dijo que las estimaciones de agosto para el crecimiento económico del país ya no será de 3.3% sino de 2.7% a 3%, cuidando mucho de reafirmar que estas proyecciones no implican una recesión. También te puede interesar: Ministro Kurt Burneo adelanta que CAF evaluará situación de Petroperú Burneo, flanqueado de...The post MEF baja otra vez proyección de crecimiento para este 2022 appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Publican norma que modifica conformación de la comisión
Exitosa

Publican norma que modifica conformación de la comisión

El presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros (ACUSE),  Gabriel Bustamante, informó que ayer salió publicada en el boletín legal del diario oficial El Peruano la Ley 31604 que reitera la modificación de la conformación de la Comisión Ad Hoc del Fonavi. Reveló que la norma empieza a tener vigencia desde hoy, e indica que desde ese momento la comisión estará integrada por tres miembros del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),uno de...The post Publican norma que modifica conformación de la comisión appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.