Mar. 21.mar.2023
Sunat S/3.779 S/3.785

Amazonía

Firman convenio para asegurar negocios sostenibles de indígenas
La Razón

Firman convenio para asegurar negocios sostenibles de indígenas

Instituciones comprometidas con la Amazonía Diversas instituciones comprometidas con la conservación de los recursos de la Amazonía y de la generación de negocios sostenibles para las poblaciones indígenas, firmaron un convenio para asegurar esos compromisos en el marco del proyecto “Economía Indígena y Gobernanza Territorial Libre de Deforestación”. La firma del documento respectivo se realizó […] The post Firman convenio para asegurar negocios sostenibles de indígenas appeared first on La Razón.

Leer más
Más de 6500 empresas y emprendimientos que usan de manera sostenible los recursos de la biodiversidad serán beneficiados con créditos de financiamiento
La Razón

Más de 6500 empresas y emprendimientos que usan de manera sostenible los recursos de la biodiversidad serán beneficiados con créditos de financiamiento

Bionegocios amazónicos podrán acceder a más de S/75 000 000 en créditos de financiamiento Con el fin de mejorar la cadena productiva de los negocios sostenibles y generar mayores oportunidades de empleo, más de 6500 empresas y emprendimientos de la Amazonía peruana que aprovechan sosteniblemente los recursos de nuestra biodiversidad podrán acceder a más de […] The post Más de 6500 empresas y emprendimientos que usan de manera sostenible los recursos de la biodiversidad serán beneficiados con créditos de financiamiento appeared first on La Razón.

Cocona: ¿cuáles son las propiedades de esta fruta tropical?
Extra

Cocona: ¿cuáles son las propiedades de esta fruta tropical?

Amazonia Cocona La cocona es una fruta cítrica tropical considerada como el tomate de la Amazonía. Su color y forma varían, algunas son más grandes y de color rojizo, mientras que también las hay pequeñas y amarillas. Posee entre sus nutrientes, carbohidratos, hierro, que es ideal para combatir la anemia, vitamina B5, calcio, necesario en niños en crecimiento y en adultos mayores, fósforo, caroteno, tiamina, vitamina B12 y vitamina C. Combate anemia La vitamina C de la cocona absorbe e

Exitosa

Comunidad Achuar pide retiro de actividad petrolera tras años de contaminación en la Amazonía

En entrevista para Exitosa, el apu Ismael Pérez Petsa, representante de la comunidad Achuar, indicó que la población está solicitando el retiro de la actividad petrolera en la Amazonía, esto ante los constantes episodios de contaminación en la región que no son oportunamente atendidos. “Denunciamos públicamente el incumplimiento y rechazamos la intervención de Petroperú. Con estos compromisos incumplidos, la población ya está cansada de esto y lo que se quiere es que se retire la...The post Comunidad Achuar pide retiro de actividad petrolera tras años de contaminación en la Amazonía appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Rescatan a dos hermanos indígenas perdidos por 27 días
La Razón

Rescatan a dos hermanos indígenas perdidos por 27 días

Bolsonaro genera protestas al otorgarse la medalla al mérito indigenista tras el rescate de los hermanos de 6 y 9 años. Los hermanos Glauco y Gleison, de 6 y 9 años, salieron de su aldea un día de febrero para internarse en la selva. Iban a ver pájaros y a cazar, una diversión tradicional de […]The post Rescatan a dos hermanos indígenas perdidos por 27 días appeared first on La Razón.

Bolsonaro oficializa el fomento a minería artesanal en una Amazonía depredada
Exitosa

Bolsonaro oficializa el fomento a minería artesanal en una Amazonía depredada

Sao Paulo. Pese a ser considerada una actividad ilegal que hace daño al cuidado del medio ambiente en uno de los principales ecosistemas del mundo, la Amazonía, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, oficializó desde ayer el fomento del “garimpo”, como se conoce a la minería artesanal. Considerada como la más extensa selva tropical del planeta concentra el 72% de la extracción minera del país. Tal es la influencia de la minería artesanal, que de...The post Bolsonaro oficializa el fomento a minería artesanal en una Amazonía depredada appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Colombia: “Alerta ambiental” en Bogotá por incendios forestales en Amazonía
Exitosa

Colombia: “Alerta ambiental” en Bogotá por incendios forestales en Amazonía

Bogotá se encuentra bajo “alerta ambiental” por una serie de incendios forestales que arden desde hace varios días en la Amazonía colombiana y abarcan un área similar a la de París, informaron autoridades locales este sábado. El viento arrastró el humo proveniente de varias conflagraciones atribuidas a grupos armados unos 350 kilómetros hacia el noroeste, hasta la capital de Colombia. “Se han cumplido 48 horas continuas en las que más de la mitad de las estaciones...The post Colombia: “Alerta ambiental” en Bogotá por incendios forestales en Amazonía appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Consume estos superalimentos y sube tus defensas
La Razón

Consume estos superalimentos y sube tus defensas

Estos superalimentos se cultivan en la costa, sierra y selva; también poseen minerales y antioxidantes. Perú cuenta con superalimentos ricos en vitamina C, minerales y antioxidantes que se crecen y se cultivan en la costa, sierra y selva. Estos alimentos, los puedes conseguir en mercados y, asimismo, están disponibles a lo largo del año. Cabe […]La entrada Consume estos superalimentos y sube tus defensas se publicó primero en La Razón.

Se reforzará vacunación en pueblos originarios
La Razón

Se reforzará vacunación en pueblos originarios

El Minsa, afirmó que se atenderá pedidos de medicinas y vacunas en comunidades y pueblos originarios de la Amazonía. El ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, recalcó que se reforzará la vacunación y, asimismo, se atenderá todas las necesidades sanitarias de las comunidades nativas y pueblos originarios de la Amazonía. Cevallos, se refirió al caso […]La entrada Se reforzará vacunación en pueblos originarios se publicó primero en La Razón.

Deforestación en la Amazonía amenaza a jaguares y águilas
Exitosa

Deforestación en la Amazonía amenaza a jaguares y águilas

El fascinante jaguar y la majestuosa águila arpía son dos de las especies más emblemáticas amenazadas por la destrucción acelerada de la Amazonía, cuya impresionante biodiversidad corre riesgo de desaparecer a medida que la selva se acerca a un “punto de inflexión”. Esas son las conclusiones del biólogo Fernando Tortato, experto en jaguares amazónicos del Gran Pantanal, en el suroeste de Brasil, y del conservacionista, Roberto Eduardo Stofel, quien recorre el norte de la Amazonia...The post Deforestación en la Amazonía amenaza a jaguares y águilas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Conoce más acerca de las bondades nutricionales que tiene el aguaje
La Razón

Conoce más acerca de las bondades nutricionales que tiene el aguaje

El aguaje destaca por sus propiedades antibióticas, analgésicas, antiinflamatorias y anticancerígenas. El aguaje es más conocido como “fruto del árbol de la vida” en la Amazonía. Se trata de un superalimento que contiene vitaminas y minerales, además posee compuestos naturales que suponen un enorme beneficio para nuestra salud ya que fortalece el sistema inmune y […]La entrada Conoce más acerca de las bondades nutricionales que tiene el aguaje se publicó primero en La Razón.

Nuevo terminal portuario por fin entra en operaciones en Loreto
Exitosa

Nuevo terminal portuario por fin entra en operaciones en Loreto

Después de meses de espera, entró en operaciones el nuevo terminal fluvial de pasajeros de Iquitos, en Loreto. Esta megaobra beneficiará a 346,000 personas que se trasladan en ferry y otras embarcaciones que navegan en la Amazonía. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, quien participó en la ceremonia de inicio junto al premier Guido Bellido, destacó que las instalaciones permitirán a los pasajeros embarcar y desembarcar de forma segura y cómoda. También puedes leer: Derrama...The post Nuevo terminal portuario por fin entra en operaciones en Loreto appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

En Familia | Seis datos que no conocías sobre la Amazonía
Exitosa

En Familia | Seis datos que no conocías sobre la Amazonía

En el marco del Día de la Amazonía, que se conmemora hoy 5 de setiembre, expertos de National Geographic comparten seis datos que no sabías sobre el también llamado “pulmón del mundo”. Además, invocaron a la población a reflexionar sobre la importancia de proteger este recurso. También puedes leer: En Familia | Te enseñamos 3 recetas con ají amarillo La Amazonía (y el río Amazonas) tienen 10 millones de años. Julia Tejada, paleontóloga y exploradora de...The post En Familia | Seis datos que no conocías sobre la Amazonía appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Nación Wampís continúa defendiendo sus bosques contra amenazas y solicita ante la ONU el reconocimiento a su labor milenaria
Exitosa

Nación Wampís continúa defendiendo sus bosques contra amenazas y solicita ante la ONU el reconocimiento a su labor milenaria

Perú cuenta en la Amazonía con una extensa área de bosques primarios rica en biodiversidad y que concentra millones de toneladas de carbono, cuyo papel es fundamental en la lucha contra el cambio climático. Se trata del territorio Wampís, que abarca 1’327,760  hectáreas compartidas por las regiones Amazonas y Loreto. También te puede  interesar: Pueblos indígenas solicitan protección para salvaguardar los derechos de los defensores de la Amazonía Sin embargo, sus habitantes denuncian que el Servicio...The post Nación Wampís continúa defendiendo sus bosques contra amenazas y solicita ante la ONU el reconocimiento a su labor milenaria appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Filmación demencial en la Amazonía
Radio Karibeña

Filmación demencial en la Amazonía

Se cumplieron 40 años de la que es considerada por muchos como la filmación más demencial de la historia del cine, que tuvo lugar en la Amazonía peruana. ‘Fitzcarraldo’ fue una de las cinco colaboraciones entre el director Werner Herzog y el controvertido actor Klaus Kinski, ambos alemanes. La relación entre ambos pasó del amor La entrada Filmación demencial en la Amazonía se publicó primero en RADIO KARIBEÑA - SI SUENA - Radio Karibena, La Karibeña, Si Suena, Papillon.

Detectan altos niveles de plomo en indígenas de la Amazonía peruana
Exitosa

Detectan altos niveles de plomo en indígenas de la Amazonía peruana

Altos niveles de plomo en la sangre fueron hallados en la población indígena de la Amazonía del Perú que vive ceca de áreas de extracción de petróleo. Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad Oberta de Catalunya en colaboración con el Instituto Nacional de Salud (INS),y que fue publicado en la revista Environment International. También puedes leer: Piden observar proyecto de ley que promueve carretera que pone en riesgo a poblaciones de la Amazonía La profesora de Ciencias en Salud de la casa de estudios, Cristina...The post Detectan altos niveles de plomo en indígenas de la Amazonía peruana appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Piden observar proyecto de ley que promueve carretera que pone en riesgo a poblaciones de la Amazonía
Exitosa

Piden observar proyecto de ley que promueve carretera que pone en riesgo a poblaciones de la Amazonía

La asociación civil peruana Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) ha enviado una comunicación formal al presidente Francisco Sagasti pidiendo que observe el PL Nº 6486/2020- CR, que impulsaría la integración multimodal entre Perú y Brasil y con ella la construcción de la carretera Pucallpa-Cruzeiro Do Sul. El PL fue aprobado en el Pleno del Congreso recientemente, pero debe pasar por la revisión del Ejecutivo para su entrada en vigencia. También te puede interesar: Violeta Bermúdez...The post Piden observar proyecto de ley que promueve carretera que pone en riesgo a poblaciones de la Amazonía appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

El Perú está entre los diez países con más bosques tropicales del mundo
Exitosa

El Perú está entre los diez países con más bosques tropicales del mundo

El Perú ocupa el cuarto lugar en el planeta entre los países con mayor extensión en bosques tropicales, el segundo en bosques amazónicos y el noveno con mayor superficie forestal, se recordó ayer al conmemorarse el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Los bosques peruanos son extremadamente diversos y hay los que se encuentran en el desierto más árido del planeta hasta los muy húmedos que miran al llano amazónico, pasando por toda una gama...The post El Perú está entre los diez países con más bosques tropicales del mundo appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

La destrucción de la Amazonía en 2020 fue la peor de últimos 20 años, según estudio
Exitosa

La destrucción de la Amazonía en 2020 fue la peor de últimos 20 años, según estudio

La Amazonía perdió 2,3 millones de hectáreas de selva el año pasado, un 17 % más que el año anterior, lo que supone el tercer peor registro de los últimos 20 años y el más alto en Bolivia, Ecuador y Perú, según el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP). La superficie de bosques amazónicos perdida durante 2020 entre los nueve países vigilados por el MAAP (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú,...The post La destrucción de la Amazonía en 2020 fue la peor de últimos 20 años, según estudio appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

La variante brasileña sería la cepa predominante del COVID-19 en Perú
Exitosa

La variante brasileña sería la cepa predominante del COVID-19 en Perú

La variante brasileña de la COVID-19, también conocida como P1, avanza con fuerza y en las próximas semanas sería la cepa predominante en el Perú. Así lo advirtió ayer la infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS),Lesly Solari. “En las próximas semanas lo más probable es que esta variante desplace a otras y se vuelva la variante predominante, probablemente a nivel nacional”, informó a un medio local. También puedes leer: Contralor Nelson Shack afirma que...The post La variante brasileña sería la cepa predominante del COVID-19 en Perú appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

OPINIÓN | Miguel Humberto Aguirre: “Se quedaron para siempre”
Exitosa

OPINIÓN | Miguel Humberto Aguirre: “Se quedaron para siempre”

Ingresaron por la Amazonía. Con alma de compartir. Viven en comunidad. Con un respeto personal y de compartir importantísimo para un resultado final de servicio. San Pablo de la Cruz les señaló el camino, la ruta a seguir y, su acción, y palabra llegó al Perú. Los primeros en arribar nada sabían de este lado del mundo. Cuando la vida va pasando, y tiene caminos diferentes, un día tuvimos la oportunidad de conocer a uno...The post OPINIÓN | Miguel Humberto Aguirre: “Se quedaron para siempre” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

COVID-19 | Vacunas de Johnson & Johnson serán destinadas a la Amazonía y zonas remotas de la sierra
Exitosa

COVID-19 | Vacunas de Johnson & Johnson serán destinadas a la Amazonía y zonas remotas de la sierra

El canciller Allan Wagner adelantó que al concretar las negociaciones con Johnson & Johnson para la adquisición de 5 millones de su vacuna contra la covid-19, serán destinadas a los ciudadanos de la Amazonía y de las zonas remotas de la sierra, teniendo en cuenta que se requiere una sola dosis para la aplicación del inmunizante. Durante su participación virtual en vivo en la Comisión Especial COVID-19 del Congreso, el ministro de Relaciones Exteriores señaló...The post COVID-19 | Vacunas de Johnson & Johnson serán destinadas a la Amazonía y zonas remotas de la sierra appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

COVID-19 | 20 toneladas de oxígeno llegarán esta semana desde Ecuador, informó el ministro González
Exitosa

COVID-19 | 20 toneladas de oxígeno llegarán esta semana desde Ecuador, informó el ministro González

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, precisó este lunes que en los próximos días llegarán al país 20 toneladas de oxígeno medicinal proveniente desde Ecuador, para así hacerle frente a la alta demanda que se viene registrando en el país, a causa de la COVID-19. “Esta semana, tenemos nuevamente 20 toneladas de oxígeno que están llegando a Amazonas desde Ecuador. Hay un esfuerzo grande que nos permite responder. En medio de una situación...The post COVID-19 | 20 toneladas de oxígeno llegarán esta semana desde Ecuador, informó el ministro González appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Estrenarán miniserie sobre el encanto y misterio de la Amazonía
Exitosa

Estrenarán miniserie sobre el encanto y misterio de la Amazonía

El Proyecto Especial Bicentenario estrenará el 11 de febrero la primera miniserie documental sobre arte amazónico titulada “AMA/zonas de mitos y visiones”, compuesta por 10 capítulos inspirados en seres míticos de la región. Bajo la dirección del artista visual y curador Christian Bendayán, “AMA/zonas de mitos y visiones” muestra la historia de la Amazonía peruana, su problemática y saberes desde la mirada de sus artistas. A través de animaciones, dibujos, esculturas, fotografías, instalaciones y pinturas...The post Estrenarán miniserie sobre el encanto y misterio de la Amazonía appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Minsa desarticuló brigada anti COVID-19 en Loreto
La Razón

Minsa desarticuló brigada anti COVID-19 en Loreto

A pesar que la Defensoría del Pueblo exige su continuidad En medio de la crisis sanitaria por el coronavirus y con un alto número de contagios en Loreto, el Comando COVID-19 Indígena de esa región denunció que el Ministerio de Salud desarticuló el sistema de promotores de salud comunitaria, el cual contribuyó en la prevención […]La entrada Minsa desarticuló brigada anti COVID-19 en Loreto se publicó primero en La Razón.

La Amazonía pierde 8% de su territorio en menos de 20 años por deforestación
Exitosa

La Amazonía pierde 8% de su territorio en menos de 20 años por deforestación

La Amazonía perdió 50o mil km2 -una superficie equivalente a la de España- a causa de la deforestación entre 2000 y 2018. Así lo determinó este martes un estudio de una red regional de investigadores y organizaciones de la sociedad civil. Esa ‘poda’ representaba el 8% de la mayor selva tropical del mundo, compartida por nueve países. Entre ellos se encuentran Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Surinam, Guyana y Guayana Francesa. Esta data está compilada...The post La Amazonía pierde 8% de su territorio en menos de 20 años por deforestación appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.